Cardiopatia Isquemica ( Angina e IAM ) Flashcards
Cuál es la principal causa de muerte a nivel mundial según la OMS?
La cardiopatía isquémica, con más de 7.4 millones de muertes anuales.
Factores de riesgo no modificables
Edad, sexo y antecedentes familiares/genéticos.
Cuáles son los principales factores de riesgo modificables de la enfermedad cardiovascular?
Tabaquismo, hipertensión, dislipidemia, diabetes mellitus, sedentarismo, obesidad.
Qué es la angina crónica estable?
Es un síndrome clínico caracterizado por disconfort o dolor torácico relacionado con el esfuerzo físico o el estrés, que alivia con reposo o nitroglicerina, y que no ha cambiado en frecuencia o intensidad en los últimos 1 a 3 meses.
Qué es un síndrome coronario agudo (SCA)?
Es un conjunto de manifestaciones clínicas que ocurren cuando hay una disminución súbita del flujo sanguíneo al miocardio, generalmente por ruptura de una placa aterosclerótica, y que incluye infarto de miocardio con y sin elevación del ST, y angina inestable.
Cómo se clasifica la angina de pecho según la NYHA?
Clase I: Angina solo ante grandes esfuerzos.
Clase II: Angina ante esfuerzos moderados.
Clase III: Angina ante esfuerzos mínimos.
Clase IV: Angina en reposo.
Cómo se clasifica la severidad de la obstrucción coronaria?
Leve: Reducción del diámetro coronario <50%.
Intermedia: Reducción del diámetro entre 50-69%.
Severa: Reducción del diámetro >70%.
Cuál es el síntoma cardinal de la cardiopatía isquémica?
El dolor torácico opresivo, conocido como angina.
Cómo se presenta clínicamente la angina de pecho?
Dolor torácico opresivo que aparece ante el esfuerzo o estrés, que alivia con reposo o nitroglicerina, y que puede irradiarse hacia mandíbula, hombro, brazo o espalda.
Qué síntomas neurovegetativos pueden acompañar al infarto agudo de miocardio?
Sudoración, palidez, náuseas, vómitos, sensación de muerte inminente.
Cómo se realiza el diagnóstico clínico de la angina crónica estable?
Se basa en el interrogatorio y la historia clínica del paciente, con énfasis en la naturaleza del dolor (relacionado con el esfuerzo, que alivia con reposo/nitroglicerina).
Cuáles son los métodos complementarios para el diagnóstico de cardiopatía isquémica?
Electrocardiograma.
Ecocardiograma.
Prueba de esfuerzo (ergometría).
Perfusión miocárdica (SPECT). Gamografia e corazon 3D
Ecocardiograma de estrés.
Angina prinzmetal
vasoespasmo, pacientes atipicos edad
Diferencias angina e IAM en ECG
Angina depresion del ST transitoria, resolucion con reposo e nitroglicerina, IAM no resuelve.
Onda Q patologica no ocurre en angina
Onda T aplana o invertida de modo duradero en IAM
Fisiopatologia
Ateroesclerosis, evento inicial de fisura de una placa ateromatosa, con exposición de colageno, estimula activacion plaquetaria. Caso no oclusivo angina inestable o IAM no Q
Tipos de dolor toracico causas
Cardiaca
. isquemico - ateroesclerosis coronaria, espasmo coronario, HTA,
. no isquemico - diseccion aortica, pericarditis, miocardiopatias
No cardiado - pulmonar, gastrointestinal, abdominal, neuromusculoesqueletico, psicogeno, cutaneo
20% de indenizaciones son por
mala praxis en DX de infarto, SIEMPRE HACER ECG.
Entre mandibula e ombligo
Clinica angina de pecho x IAM
dolor opresivo retroexternal
10 a 15 minutos
mejora con reposo o nitroglicerina
dolor puede irradiar, sudoracion
IAM - mas de 20 min, persiste en reposo e con nitroglicerina
DX angina de pecho
CLINICO
complemento: ECG ( siempre hacer )
laboratorio: hemograma, funcion renal, ionograma, funcion hepatica, glucosa, perfil lipidico, troponinas cardiacas
Clinica sdm coronariana aguda
dolor toracido mas de 20 minutos, opresivo, sudoracion, palidez, ansiedad intensa
disnea
Diagnóstico Diferencial
Pericarditis, embolia pulmonar, diseccion aortica
IAMCEST mas grave?
En el IAMCEST, se produce una oclusión total y súbita de una arteria coronaria principal, lo que provoca una isquemia severa y extensa del miocardio.
El ECG muestra una elevación del segmento ST, un marcador de daño miocárdico extenso
IAMCEST sin tto inmediato
Sin tratamiento inmediato, como la reperfusión coronaria urgente (por ejemplo, mediante trombolisis o angioplastia primaria), existe un alto riesgo de muerte súbita, shock cardiogénico, arritmias letales (como fibrilación ventricular), y extensa necrosis miocárdica que lleva a disfunción ventricular severa.
prevalencia IAMSEST
dos tercios
IAM no Q (Infarto Agudo de Miocardio sin onda Q)
es un subtipo del IAMSEST
Não tem quase nada, escondidinho ele
Sin ondas Q patológicas; infradesnivel del ST o inversión de ondas T
Isquemia subendocárdica