GT - Tiroiditis Agudas y Subagudas Flashcards
Tiroiditis
Definición
Grupo de enfermedades de diferentes causas pero todas caracterizadas por inflamación de la glándula tiroides.
Es la tiroideopatía más frecuente (35%)
Tiroiditis
Clasificación
CLÁSICAS:
* Eutiroideas (30%): bocio nodular difuso no toxico
* Hipotiroideas (70%): clínica/subclínica, con/sin bocio (hashimoto, atrofica, mixedema 1rio)
ESPECIALES:
* Hipotiro transitorio
* Tiroiditis Silente
* Post-parto
* Tirotoxicosis Destructiva
* Hashi-Graves
* Inducidas por Iodo, INF-alpha
Clasificación de las Tiroiditis según la evolución
AGUDAS:
* Supurativa, bacteriana o piógena
SUBAGUDAS:
* Granulomatosa de Quervain (dolorosa)
* Linfocitaria (silente, indolora)
* Post-parto
CRÓNICAS:
* De Hashimoto
* De Riedel (esclerosante, fibrosa, invasiva)
* Inducida por fármacos
Tiroiditis Supurativa - Etiología
También conocida como Bacteriana o Piógena
S. aureus, S. pyogenes, S. pneumoniae, BGN, P. jirovecii
Afecta más frecuentemente lado izquierdo
Es poco frecuente la infeccion de tiroides porque tiene gran concentración de Iodo, está encapsulada, tiene gran irrigación y drenaje linfaticos.
Tiroiditis Supurativa
Factores predisponentes
Patología tiroidea previa
Defectos congenitos
Inmunocompromiso
Ancianos
Tiroiditis Supurativa
Clínica
Dolor cervical anterior de inicio súbito (generalmente unilateral lado izquierdo, que puede irradiar para mandibula u oído).
Fiebre
Disfagia
Disfonia
Sepsis
Hipertiroidismo post IVAS
Tiroiditis Supurativa
Examen Físico
Eritema
Hiperalgesia
Flogosis
Fluctuación
Tiroiditis Supurativa
Laboratório
Hemograma con leucocitosis y desvio a izquierda
Perfil tiroideo normal o hipertiroidismo por destruccion de folículos)
PAAF: permite material para cultivo
Tiroiditis Supurativa
Imágenes
Eco: permite localizar el proceso infeccioso (pero no hace falta)
Centello: zona afectada hipocaptante, curva de captación (CC) normal o disminuída.
Tiroiditis Supurativa
Dx Diferencial
TGSA (granulomatosa subaguda)
Abceso retrofaríngeo
Angina de Ludwig
Tiroiditis Supurativa
Tratamiento y Pronóstico
ATB:
Cefalexina 250-1.000 mg VO de 6/6 horas;
Amox + clavu 500 mg VO de 8/8 horas; ou 875 mg VO de 12/12 horas;
Corrección qx de defectos congénitos
Pronóstico favorable. En las difusas puede generar hipotiroidismo (destruccion parenquima).
Tiroiditis Granulomatosa Subaguda (De Quervain)
Características
Proceso inflamatorio autolimitado y doloroso
Mujeres 5:1
30-50 años edad
Asociada a Enterovirus o HLA-B35
Tiroiditis Granulomatosa Subaguda (De Quervain)
Histología
PMN, monocitos, celulas gigantes, microabscesos, fibrosis, destruccion de foliculos y proteólisis de TG.
Tiroiditis Granulomatosa Subaguda (De Quervain)
Clínica
Astenia, malestar
Faringitis, Fiebre, Mialgias
Dolor moderado que se agrava al mover el cuello
Tiroiditis Granulomatosa Subaguda (De Quervain)
Las 4 fases de su evolución
- Aguda: inicial 4-6 semanas, dolorosa, hipertiroidea
- Eutiroidea: semanas
- Hipotiroidea: semanas a meses
- Eutiroidea: resolución
Tiroiditis Granulomatosa Subaguda (De Quervain)
Examen Físico
Bocio nodular firme
Bocio indoloro
Tiroiditis Granulomatosa Subaguda (De Quervain)
Laboratório
Anemia normocítica normocrómica leve
Leucocitosis
VSG > 50
PCR elevada
Perfil tiroideo segun la fase que esté cursando
Aumento de TG
Anti-TG y Anti-TPO pueden ser normales o aumentados
Tiroiditis Granulomatosa Subaguda (De Quervain)
Imágenes
Centellograma: heterogéneo, glandula totalmente apagada, CC disminuído.
Eco: aumento de volumen focal o difuso
Tiroiditis Granulomatosa Subaguda (De Quervain)
Dx Diferencial
Hemorragia de quiste
Adenoma o Ca Tiroides
Tiroiditis Aguda (supurativa)
Celulitis
Infeccion del conducto tirogloso
Quiste branquial
Hashimoto dolorosa
Tirotoxicosis factícia
Tiroiditis Granulomatosa Subaguda (De Quervain)
Tratamiento y Pronostico
AINES: Ibuprofeno 400 cada 8h o Naproxeno
GCC: si no hay mejoría a los 3 días de AINES (Predsin 20-40 mg/día con descenso gradual en 4-6 semanas) Debe aliviar el dolor en hasta 48h, si no considerar otro Dx.
Hipertiro: BB (Propranolol 40 cada 6h)
No dar PTU ni MMZ (la glandula no está hiperfuncionante, si no que hubo gran liberación hormonal por destruccion del parenquima)
Hipotiro: si sintomatico dar Levotiroxina ajustada al peso (1,4 a 2,5 ug/kg/d).
Pronostico: puede recidivar o evolucionar a hipotiro permanente
Tiroiditis Linfocitaria Subaguda (Indolora/Silente)
Características
Autoinmune
Mujeres 2:1
30-60 años
Asociada a HLA DrW3 y 5 (predisposición genetica)
Tiroiditis Linfocitaria Subaguda (Indolora/Silente)
Histopatología
Infiltrado linfocitário similar a Hashimoto pero menos intenso
Tiroiditis Linfocitaria Subaguda (Indolora/Silente)
Las 4 fases de evolución
- Hipertiro: 6 a 12 semanas (con o sin clínica)
- Eutiro
- Hipotiro (a veces bocio indoloro, difuso, firme y de pequeño tamaño)
- Eutiro
Tiroiditis Linfocitaria Subaguda (Indolora/Silente)
Laboratorio
Fase 1: Disminución de TSH
Aumento de T3, T4 y TG
Disminución de CC
Fase 3: aumento de TSH en final de la etapa
Hmg y VSG normales
Ac Anti-TG y Anti-TPO elevados
Tiroiditis Linfocitaria Subaguda (Indolora/Silente)
Dx Diferencial
Graves (exoftalmos) TGSA (dolorosa)
Tiroiditis Linfocitaria Subaguda (Indolora/Silente)
Tratamiento y Pronostico
Hiper: BB
Refractarios: GCC o Qx
Pronostico: Riesgo disfx tiroidea permanente y bocio.
Tiroiditis Post-Parto
Las 3 etapas
Etapa 1: hipertiro transitório (1-4m post-parto)
Etapa 2: Hipotiro transitório (2-8 sem)
Etapa 3: hiper-hipo y normaliza
Tiroiditis Post-Parto
Clínica
Bocio pequeño, difuso, indolor y que suele desaparecer al año.
Tiroiditis Post-Parto
Período de ocurrencia
Dentro del año de parto o aborto.
Tiroiditis Post-Parto
Laboratorio
Fx Tiroidea depende de la etapa.
AcTPO, AcTG elevados
Tiroiditis Post-Parto
Eco
Aumento volumen, hipoeco global o difuso.
Tiroiditis Post-Parto
Tto y Pronostico
Generalmente no requiere.
Normaliza en 1 año o evoluciona a hipotiro permanente.