Cáncer de pulmón Flashcards
Definición cáncer de pulmón/carcinoma broncogénico?
*Malignidades que se originan en las vías aéreas o parénquima pulmonar. 95% son clasificados como de células pequeñas o no células pequeñas.
Clasificación y subclasificación del cáncer de pulmón?
- De células pequeñas.
- De células no pequeñas:
- *Carcinoma epidermoide/escamoso
- *Adenocarcinoma
- *Carcinoma de células grandes anaplásico
Características cáncer de células pequeñas?
- 15-20% de los cáncer de pulmón
- Peor pronóstico y mayor agresividad
- Localización central
- 70% de chance de haber metástasis al momento del diagnóstico => Mayoría de veces invasión al mediastino.
Características de carcinoma epidermoide/escamoso?
- Subtipo mas común - 2/3 de los casos
- Localización central o proximal
- Tumorización brónquica exofítica facilmente visualizada.
- Mas chance de ser localizado por citología de esputo (escarro)
- Causa mas común de hipercalcemia paraneoplásica.
- Puede presentar cavitaciones.
Características de adenocarcinoma?
- Aumento de la incidencia en últimos años, subtipo más común en países desarrollados.
- Predominante en sexo femenino, <45 años y no fumadores.
- Localización periférica
- Causa mas común de osteoartropatía hipertrófica paraneoplásica.
- Mayor chance de ser encontrado en citología de líquido pleural
- Peor pronóstico que el escamoso.
Características de Carcinoma de células grandes anaplásico?
- <10% de los casos
- Peor pronóstico entre los carcinomas de células no pequeñas.
- Localización periférica, presenta cavitaciones.
Epidemiología cáncer de pulmón?
- Principal causa de muerte en hombres y segunda en mujeres.
- Entre 55-65 años
- Sobrevida a 5 años en torno 7-10% en países en desarrollo.
- Solamente el 15% de las personas al momento del diagnóstico tienen la enfermedad localizada.
- Apenas 1/4 de los pacientes con CA de pulmón tienen chance de cura con tratamiento cirúrgico. (cirugía para retirada de tumor estadio I: 80%de éxito)
Causas (factores de riesgo) de cáncer de pulmón?
- Tabaquismo (20 veces mas chance de desarrollar CA de pulmón; en alguien que fuma una caja diaria por 40 años)
- EPOC
- Pneumopatías fibrosantes
- Exposición a agentes ambientales como radón y asbesto.
- Predisposición genética (historia familliar)
- Polución ambiental.
- Infección con HIV
Factores protectores de CA de pulmón?
*Factores en la dieta: Frutas y verduras (crucíferas, antioxidantes)
Presentación clínica CA de pulmón?
- La mayoría de veces asintomático hasta estadios muy avanzados. Los síntomas se pueden dar por:
- Efectos locales del tumor
- Invasión regional o a distancia
- Efectos distantes no relacionados con metástasis (síndromes paraneoplásicos)
Manifestaciones clínicas de efectos locales del tumor?
- Tos
- Hemoptisis
- Disnea
- Dolor de pecho
- Ronquera (rouquidao)
- Envolvimiento pleural: Engrosamiento o efusión pleural. (pacientes con efusión pleural MALIGNA (típicamente exudados con predominancia linfocítica) son considerados incurables y manejados paliativamente, diferente a si la efusión pleural es benigna (por causas diferentes del cáncer directamente))
- Síndrome de vena cava superior
- Síndrome de Pancoast: Tumores que crecen en el sulco superior => Dolor (hombro), síndrome de Horner, atrofía de músculos de la mano. Típicamente por tumores de células no pequeñas (escamoso).
Característica del síndrome de vena cava superior?
- Relacionada a carcinoma - principalmente de células pequeñas - lóbulo superior de pulmón derecho.
- Edema y congestión de cara y extremidades superiores.
- Circulación colateral prominente en la región superior del tórax.
- Turgencia yugular
- Puede presentar tos, síncope, cefalea y ortopnea.
- Disnea
- Apariencia pletórica.
- Rayos X: Aumento del tamaño del mediastino (ensanchamiento) con masa pulmonar central en el lóbulo superior derecho y derrame pleural ipsilateral.
- Hombres entre 50-70 años.
- Diagnóstico histológico antes de iniciar el tratamiento: Colectar el material por broncoscopia o mediastinoscopia.
- Tratamiento: Depende de acuerdo a la causa (quimio; quimio+radio, etc)
Complicaciones locales del tumor?
- Derrame pleural
- Cavitación
- Atelectasia
- Pneumonía post-obstructiva
Metástasis más frecuentes?
*Hígado
*Huesos: Usualmente sintomáticas: Dolor en espalda o pecho, niveles de fosfatasa alcalina elevados. Mas común lesiones osteolíticas que osteoblásticas.
*Cerebro: En CA de células grandes es mas común que sea de tipo adenoCA.
*Adrenal
CLASE: Frecuencia de metástasis: Cerébro => Huesos => Suprarrenal => Piel => Riñon (alta frecuencia de metástasis subcutáneas)
Síndromes paraneoplásicos que pueden ocurrir en el CA de pulmón?
- Aclaración: Todos los síndromes paraneoplásicos se entienden que se dan INDEPENDIENTE de las metástasis**
- Hipercalcemia
- Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiuresis (SIADH)
- Síndrome de Cushing
- Osteoartropatía pulmonr hipertrófica
- Manifestaciones neurológicas: CA de pulmón es el cáncer asociado con más síndromes neurológicos paraneoplásicos. Se cree que son mediados por el sistema inmune. Ataxia, neuropatía sensorial, encefalomielitis, etc.
- Manifestaciones hematológicas: Anemia, leucocitosis, trombocitosis, síndromes de hipercoagulabilidad.
Características hipercalcemia?
- Asociado con CA epidermoide
- Tumor produce proteina relacionada a la hormona paratiroide (PTH-rp) => Induce actividad osteoclástica e inhibe secreción renal de calcio. // También se da por ls metástasis a hueso.
- Cuadro clínico similar a hiperPTH pero con concentración de PTH sérica disminuida
- Acidosis metabólica hiperclorémica.
- Anorexia, nausea, vomitos, letargia, poliuria/dipsia, deshidratación.
- Tto: Volumen, diuréticos de alza e infusión de bifosfonatos.
Características SIADH?
- Frecuentemente relacionado con CA de células pequeñas.
- Tumor produce Hormona antidiurética => Retención de agua libre e hiponatremia.
- Anorexia, nausea, vómitos.
- Puede causar edema cerebral si es muy severa la hiponatremia y si cae rápidamente el sodio sérico.
- Dx: Hiponatremia hipotónica y orina concentrada en paciente euvolémico sin edema.
- Tto: Si no hay manifestaciones clínicas se trata apenas con restricción hídrica. Se enfoca en tratar el CA.
Características osteoartropatía hipertrófica?
- Asociada a adenoCA
- Dedos en palillo de tambor (baqueateamento digital)
- Artropatía simétrica, dolorosa.
- Rx muestra formación osea periostial.
- Puede ser confundido con artritis reumatoide.
- Tto: Resección completa del tumor.
Características síndrome de Cushing?
- Asociado a tumor de células pequeñas
- Tumor produce ACTH
- Hipertensión arterial, hiperglicemia y alcalosis metabólica hipocalcémica, hirsutismo, debilidad muscular.
- Pronóstico muy malo.
- Tto: Dexametasona.
Screening?
- Indicado para poblaciones de alto riesgo => Población asintomática que presente:
- *55-80 años
- *Carga tabáquica >30 años/paquete
- *Tabaquismo actual o interrupción en los últimos 15 años.
- *Buena salud general
- **Método: TC helicoidal de baja dosis => Anualmente.
- Radiografía y citología de esputo no ayudan en screening
Diagnóstico CA de pulmón?
- Después de sospecha clínica y por exámenes imagenológicos:
* Biopsia (aunque lo recomendable sería hacer antes citología de esputo)
Estadiamiento CA de pulmón?
- Anatómico: Determina extensión de la enfermedad y orienta la mejor terapeútica.
- Fisiológico: Define la operabilidad del paciente (capacidad de soportar el tto propuesto)=> Resecabilidad NO = Operabilidad
- PET-scan+confirmación histológica
- RNM de craneo, cintilografía ósea y PET-scan de cuerpo entero no son rutina.
- Hay estadiamiento TNM.
Cuándo es contraindicada la cirugía de resección pulmonar?
- IAM en los últimos 3 meses.
- Volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1) <1L.
- Retención de CO2 (pCO2 en reposo >45mmHg)
- Hipertensión pulmonar grave
Tratamiento CA de células no pequeñas?
- Estadio I: No hay metástasis, varia el tamaño del tumor.
- *Resección quirúrgica completa (incluyendo linfonodos), sin quimio ni radio.
- *No existe posibilidad de cura duradora/definitiva en pacientes que no pueden ser operados => Cirugía es el único método de tto que asegura sobrevida duradora.
- **Si no son operables => Radio
- Estadio II: Con comprometimiento linfonodal (en el pulmón ipsilateral y sin comprometimiento de mediastino; N1)
- *Tratamiento cirúrgico con quimioterapia pos-operatoria.
- Estadio III: Comprometimiento liinfonodal pero más extenso
- *Cirugía+quimio+radio.
- Estadio IV:
- NO cirúrgico, quimio+radio; +paliativo.
Tratamiento CA de células pequeñas?
- Enfermedad limitada: Quimio+radio => La cirugía no es usada excepto en casos raros con un nódulo pulmonar solitario sin metástasis ni comprometimiento linfonodal.
- Enfermedad avanzada: Solamente quimio.
Características de nódulo pulmonar solitario?
*0,8-3 cm (>4cm = maligno, se llama de masa pulmonar)
*Identificados en Rx simples
*Se hace TC de alta resolución y PET-scan
*Causas: Granulomas, CA broncogénico, hamartomas.
*Criterios que ayudan a definir malignidad:
**Edad
**Historia de tabaquismo
**Tamaño del nódulo
**Velocidad de crecimiento
=>Biopsia si tiene características malignas.
Escala TNM?
- T1: <3cm
- T2: Invasión a pleura o bronquio lobar
- T3: Invasión a estructuras resecables
- T4: Invasión a estructuras irresecables.
- N0: Sin ganglios.
- N1: Ganglios pulmonares
- N2:Ganglios afuera del pulmon (mediastino ipsilateral)
- N3:Ganglios afuera del pulmón contralaterales
- M1a: Diseminación pleural
- M1b: Diseminación a distancia
Pronóstico en paciente con CA de pulmón?
- Tumor <1cm: >80% chance de cura
- Estadios avanzados: 95% mueren; 5 años: 5% sobrevida
- Si no hay metástasis a distancia el elemento que determina el pronóstico (y conducta) es la invasión ganglionar
- Invasión a pared torácica y metástasis mediastinales => 0 sobrevida a 5 años.