Anestesia Flashcards
Tipos de complicaciones anestésicas (4)
- Relacionadas a la anestesia
- Relacionadas a la cirugía
- Relacionadas a comorbilidades del paciente
- Combinación de algunas o todas las anteriores
Causas de hipotensión (4)
- Medicamentos
- Disturbios hidroelectrolíticos
- Sangrados
- Comorbilidades
Manejo de la hiotensión (3)
- Adecuación de medicamentos
- Reposición de líquidos
- Medicamentos vasoactivos (epi, norepi, dobuta, dopa, adrenalina, nora, etc)
Causas de HTA (2)
- Mala adherencia a medicamentos
* Ansiedad (más común)
Manejo de la HTA (4)
- Mejorar adherencia o ajustar anti-HTA
- Ansiolíticos
- Revisión del plano anestésico (que haya analgesia completa)
- Anti-HTA intraop (nitroprusiato, hidralazina, esmolol, etc)
Determinación de las pérdidas sanguíneas (hemorragia) (3)
- Pesaje de gasas y compresas
- V en depósito del aspirador
- Control de líquidos adicionados a la mesa qx
Cómo se realiza la reposición en las hemorragías?
- Hasta 20% del V total => cristaloides
- 20-30% => evalúo necesidad de sangre
- > 30% => siempre repongo sangre + cristaloides (a razón de 3:1)
Toda arritmia cardiaca intraoperatoria debe ser tratada?
No, solo si genera alteraciones hemodinámicas
Cirugía de alto riesgo de embolia (3)
- Cx cefaloclives
- Artroplastia de cadera
- Cx neurológica
Complicaciones cardiovasculares (6)
- Hipotensión
- HTA**
- Hemorragia
- Isquemia cardiaca**
- Arritmias cardiacas**
- Embolia gaseosa
- *Pueden darse durante la recuperación anestésica por la transición del estado hipoadrenérgico (de la anestesia) al adrenérgico.
Estrategias ante estas y posibles contingencias que conllevan a obstrucción de via aerea
Se debe realizar oxigenación previa, pues puede ocurrir:
- Ventilación dificil con máscara (ojo con la rigidez toráxica x fentanil/remifenta)
- Ventilación con máscara laríngea
- Dificil intubación
Manejo de obstrucción de vía aerea (4)
- Evaluación previa de rutina de esta
- Tener instrumental listo
- Prevención de dificultades posibles (preparar videolaringo (obsesos especialmente), fibroscopia, etc)
- Cricotiroidectomia y/o intubación retrógrada
Quiénes son propensos a aspiración pulmonar y que pueden presentar?
- Estómago lleno
- Embarazo
- Obesidad
- Abdomen agudo
Pueden regurgitar jugo gástrico y hacer neumonitis
Prevención de la aspiración pulmonar
- Inducción rápida:
- *Anestésicos IV de corta acción
- *Bloqueadores neuromusculares de corta duración
- *Intubación con maniobra de Sellick (compresión del cartílago cricoides)(previene broncoaspiración)
- Uso de sonda nasogástrica
Manejo del laringoespasmo y broncoespasmo
- Laringoespasmo: Ventilación (+) con O2 al 100% + bloqueador neuromuscular (succinilcolina)
- Broncoespasmo: Si está superficial la anestesia aumento su concentración, puedo susar B-bloqueador-aminofilina-adrenalina (puede complicar a un neumotorax)
Complicaciones respiratorias (4)
- Obstrucción de la via aerea
- Aspiración pulmonar
- Laringoespasmo
- Broncoespasmo
Compliación más común
Nauseas y vómitos en el post-operatorio (NVPO)
Factores de riesgo para NVPO
- Relacionados con paciente: femenino, historia de NVPO, cinetosis (?), no tabaquista, edad
- Relacionados a la anestesia: Inhalatorios, opioides, morfina
- Relacionados a la cx: colecistectomia, ginecológica, laparoscopia, otorrino
Profilaxis para las NVPO
Dexametasona + ondansetron + hidratación
Complicaciones neurológicas (4)
- Convulsiones (en peridural puede ocurrir por inyección intravascular de anestésico)
- Hipoxia e isquemia cerebral
- ACV
- Conciencia intraoperatoria
Manejo de la convulsión (3)
- Controlar via aerea
- Control hemodinámico
- Trtamiento específico de la convulsión
Manifestaciones y causantes más comunes de anafilaxia
- Rash
- Urticaria
- Broncoespasmo
- Shock
- Edema pulmonar
Generalmente ocurre por antibióticos, bloqueadores neuromusculares, hemoderivados o látex
Tratamiento de la anafilaxia
Adrenalina + hidratación + resucitación + corticoide
Qué es y qué desencadena la hipertermia maligna?
- Es una miopatia genética dominante.
- Generalmente desencadenada por halogenados y/o succinilcolina => Generalmente durantes los primeros 30 minutos de anestesia, pero puede aparecer hasta 24h.