Urología y un poco de ATLS Flashcards

1
Q

Localizacion mas frecuente de divertículos es:

A

En sigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificacion de Hinchey

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mejor parametro de laboratorio para el diagnótico de Pancreatitis aguda?

A

Lipasa pancreatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el estudio de imagen de eleccion para el diagnóstico de Pancreatitis en situaciones especiales ( Embarazo o Insuficiencia renal)

A

Resonancia magnetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento de acuerdo a escala de Hinchey

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lesiones asociadas a dispositivo de seguridad de automovil de 3 puntas

A
  1. Ruptura de viscera abdominal superior
  2. Desgarro de intima o trombosis de las arterias innomindas, carotidas, subclavias o vertebrales.
  3. Fx o luxacion de columna cervical
  4. Contusión pulmonar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesiones asociadas a dispositivo de seguridad de automovil

Bolsa de aire:

A
  1. Abrasiones de cara y ojos.
  2. Lesiones cardiacas.
  3. Fracturas de columna.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Organos mas afectados en trauma cerrado de abdomen?

A
  1. Bazo (40-55%)
  2. Higado
  3. Intestino delgado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Organos mas afectados por trauma penetrante de abdomen por arma blanca

A
  1. Hígado (40%)
  2. Intestino delgado.
  3. Diafragma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Organos mas afectados por trauma penetrante de abdomen por arma de fuego

A
  1. Intestino delgado (50%)
  2. Colon
  3. Hígado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Trauma de abdomen:

Lesiones que sugieren fractura de cadera:

A

Evidencia de ruptura de uretra:

  • Hematoma escrotal
  • Sangre en el meato uretral

Diferencia en el largo de las extremidades.

Rotacion de la pierna en ausencia obvia de fracturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La vejiga llena mejora las imagenes del FAST?

A

Cierto.

Por lo tanto, si se condiera realizar rápido, se debe retrasar la colocacion de un cateter urinario hasta que se complete la prueba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En trauma pelvico

El uretrograma retrogrado es imprecindible cuando…

A
  • No puede orinar
  • Requiere un estabilizador pélvico
  • Sangre en el meato
  • Hematoma escrotal
  • Equimosis perineal

Antes de insertar el cateter se debe confirmar uretra intacta.

Uretra lesionada puede requerir Sonda suprapuvica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En trauma abdominal

En pacientes con estado hemodinamico INESTABLE:

A

Exclusion de hemorragia intraabdominal: FAST o LPD.

  • La unica contraindicacion seria que exista indicacion para Laparotomia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trauma de abdomen:

Indicaciones de TAC

A
  • Paciente hemodinamicamente normal con trauma abdominal cerrado o penetratnte
  • Trauma penetrante de la espalda/flanco sin otras indicaciones de laparotomia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las 4 regiones que incluye el examen FAST?

A
  1. Saco pericardico.
  2. Fosa hepatorrenal.
  3. Fosa esplenorrenal.
  4. Pelvis o saco de Douglas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El LPD requiere …

A

Descompresion gastrica y urinaria para prevenir complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones del LPD

A
  • Pacientes hemodinamicamente anormales con trauma adbominal cerrado.
  • Trauma abdominal penetrante sin otras indicaciones de Laparotomia inmediata.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indicaciones de FAST

A
  • Pacientes hemodinamicamente anormales con trauma adbominal cerrado.
  • Trauma abdominal penetrante sin otras indicaciones de Laparotomia inmediata.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Contraindicaciones relativas del LPD…

A
  • Operaciones abdominales previas.
  • Obesidad mórbida.
  • Cirrosis avanzada.
  • Coagulopatia preexistente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En LPD en que situaciones se prefier el abordaje supraumbilical?

A
  • Fx de pelvis: para evitar entrara en un hematoma pélvico preperitoneal.
  • Embarazo avanzado: Para no lesionar el útero gestante.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

LPD positivo:

A
  • Aspiracion del contenido gastrointestinal.
  • Fibras vegetales.
  • Bilis
  • 10 cc o más de sangre

Si positividad: Laparotomia urgente.

Si negatividad: Ralizar lavado de cavidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lavado de cavidad es positivo si…

A
  • 100,000 eritrocitos/mm3
  • >500 leucos/mm3
  • Tincion gram +

Si positividad: Laparotomia urgente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que procentaje de lesiones abdominales por arma de fuego causan lesion intraperitoneal?

A

98%, por esto la mayoria son manejadaspor laparotomia exploradora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que procentaje de lesiones abdominales por arma blanca causan lesion intraperitoneal?
30%
26
Indicaciones para laparotomia en heridas abdominales penetrantes...
* Inestabilidad hemodinamica. * Herida por arma de fuega de trayectoria transperitoneal. * Signo de irritacion peritoneal. * Signos de penetracion peritoneal (Eviseracion)
27
Indicaciones de laparotomia en trauma abdominal ...
* Trauma abd cerrado + hipotension con FAST+ * Herida por arma de fuego que penetra la cavidad perioneal. * Sangrado del estomago, recto o tracto tracto genitourinario despues de trauma penetrante. * Peritonitis * Aire libre, aire retroperitoneal o ruptura del hemidiafragma. * LPD + * Tac con evidencia de lesion de viscera
28
**Clasificacion A** de Fractura de pelvis y lesiones asociadas:
Hay separacion de la sinfisis del pubis.
29
Clasificación B de Fractura de plevis y lesiones asociadas
**Mecanismo mas comun.** * La hemipelvis rotra internamente, reduciendo el volumen pelvico
30
Clasificacion C de Fractura de pelvis y lesiones asociadas
* La caida de una altura mayor a 12 pies suele dar lugar a esta lesion
31
Mortalidad de fracturas pelvicas abiertas (Libro abierto)
50%
32
Mortalidad de todo tipo de fracturas pélvicas es de ...
1 de cada 6
33
Manejo de Fx de pelvis y lesiones asociadas
Se puede lograr fijacion temporal suficiente de la plevis inestable con una sabana, un inmovilizador pélvico u otro dispositivo al nivel de los trocanteres mayores del femur, y NO en crestas iliacas.
34
Prueba mas utili en la fase aguda de la diverticulitis aguda
TAC con contraste IV
35
Hernia de Littre
Atrapamiento de un diverticulo de Meckel en cualquier hernia de pared abdominal.
36
Hernia de Richter
Herniacion de una porcion de la pared antimesenterica del I. delgado.
37
Hernia de Amyand
Herniacion que contiene el apédice.
38
Hernia de spiegel
Esla que se presenta en la union del recto abdominal con la linea semilunar de douglas.
39
Limites de triangulo de Hesselbach
* Inferior: Ligamento inguinal. * Lateral: Vasos epigastricos inferiores * Medialmente: Recto abdomianl
40
Agente mas comun de la diarrea del viajero
E. Coli enterotoxigénica.
41
Prevalencia de Hep C en México
(Intermedia) que va a de 1-1.9%
42
Metodo diagnostico mas especifico para H. Pylori
Cultivo.
43
Tipo de choque mas frecuente en el paciente politraumatizado.
Choque hipovolemico.
44
Que tipo de solucion se debe indicar en el paciente con choque hipovolemico?
Ringer Lactato.
45
Capacidad de le vejiga urinaria?
400 ml +- 50
46
Cuanto mide la uretra femenina y masculina respectivamente?
* Masculino: 15-20 cm * Femenina: 3-5 cm
47
Peso normal de la prostata en una persona adulta joven
20g
48
Hematuria microscopica
\> 5 hematies por campo.
49
Causa más frecuente de Hematuria microscopica en ambos sexos
* Litiasis
50
Causa más frecuente de Hematuria microscopica en varon mayor de 50 años.
Hiperplasia prostatica benigna
51
Hematuria macroscopica
Orina de aspecto rojizo a simple vista a causa de mas de 100 hematies por campo.
52
Piuria
Presencia de mas de 10 leucocitos por campo.
53
Enuresis
Perdidas urinarias producidas unicamente durante el sueño.
54
Diangostico diferencial de hematuria macroscopica.
de acuerdo al chorro * Inicial: uretral o prostatico * Final: Cuello vesical
55
Diagnostico diferencial de hematuria macroscopica.
* **Hemorragia con coagulos** : Primera causa a descartar es neoplasia urotelial. * **Hemorragia sin coagulos:** Muy frecuente de origen nefrologico.
56
Caracteristicas que hacen que una ITU se defina **como complicada:**
Presencia de: * Cateteres. * Uropatia obstructiva. * Reflujo vesiculo ureteral. * Anomalias anatomicas. * Insuficiencia renal. * Transplante renal.
57
Etiología mas frecuente de ITU de la comunidad
1. E. coli (85%) 2. Proteus, Klebsiella y Pseudomonas
58
Etiologías mas frecuente de ITU Nosocomial
1. E. coli (50%) 2. Proteus, Klebsiella y pseudomona.
59
Dx de ITU
* ***_100.000 ufc / ml_*** En determinadas ocasiones pueden ser menos: * 1000 ufc / ml en mujeres sintomaticas. * 10,000 ufc / ml en pilonefritis clinicas o en varones * 10 ufc / ml en punsion suprapubica.
60
Piuria en adulto ....
Se correlaciona estrechamente con ITU * **En niños:** Puede acompañar a la fiebre en ausencia de ITU. ​
61
Bacteriuria asintomatica:
* Bacteriuria significativa (105 ufc/ml) en al menos 2 urocultivos con el mismo germen, separados por 1 semanas en ausencia de sintomas.
62
En que situaciones debe tratarse la bacteriruia asintomatica:
* Niños \<5 años * Antes de cirugía urológica * Embarazo
63
ITU complicada en Embarazada (Tx):
Se tiene como opciones esquema de 7 días con: * Penicilinas * Cefaosporinas * Fosfomicina * Nitrofurantoina (Excepto en ultimo trimestre o deficienciande G6FD) * Trimetroprim (No en el 1er trimestre)
64
Definicion de ITU recurrente
Aparicion de 3 o mas cuadros en 12 meses o aparicion de 2 en 6 meses.
65
Profilaxis para ITU recurrente:
* TMP/SMX o Fluoroquinolona durante 6 meses. * Si a pesar de lo anterior, hay nuevas recurrencias, el tx se debe extender durante 1 o 2 años.
66
Indicaciones de toma de cultivo
* Embarazo * Sospecha de pielonefritis * Sintomas atipicos o que no resuelven. ## Footnote **​**
67
Pielonefritis aguda:
* CC: Nauseas, vómito, fiebre, sensibilidad en flanco y angulo costo diafragmatico. * Estudio de imagen inicial: USG
68
Prostatitis aguda ...
* CC: Cuadro septico, ataque al estado general, sindrome miccional, artromialgias y dificultad para orinar. * Tx: 4 semanas * Medicamentos: **fluoroquinolonas.** * Nunca realizar sondaje o masaje prostatico.
69
Prostatitis crónica:
* CC: Se presente con sintomas perianales o genitales, sx miccional, ITU recurrentes con crecimiento del mismo germen * Dx: Liquido prstatico con\> 10 leucos por campo y macrofagos con cuerpos ovales grasos. * Tx: Por 4-16 semanas guiado por el cultivo.
70
Microorganismos de ITU que requiere cultivos especiales
Anaerobios, micobacterias y clamidia
71
Sindrome doloroso pelviano crónico:
* Molestias genitourinarioas por \>3 meses con cultivos habituales - * Etiologia: Germenes atipicos (Ureoplasma, Chlamydia), psicologica y estres.
72
Prostatodinia
* CC: Molestias perineales y genitales con cultivos negativos y \<10 leucos por campos en liquido prostatico.
73
Orquiepididimitis \<35 años
Se considera una ETS * Agentes mas frec: Chlamydia T. y N. Gonorrhoeae * Tx: Ceftriaxona 125-250 mg DU IM o Azitromicina 1 gr du VO
74
Orquiepididimitsi \>35 años
* Agentes mas comun: E.coli * Tx: Quinolonas o Cefalosporinas 10-14 días.
75
El abceso perirrenal se situa entre...
La facia de Gerota o anterior y la capsula renal.
76
Causa mas frecuente de infeccion nosocomial
ITU
77
Segunda cauasa más frecuente de infeccion post quirurgica
ITU
78
En ITU asociada a cateteres en que situaciones esta indicado el Tx:
Tx:Quinolonas de eleccion. * Desarrollo de sintomas. * Al momento de la retirada del cateter.
79
Factores de riesgo para gangrena de Fournier
* DM * Inmunosuprimidos * Obesos * **Tx:** Debridacion en las primeras 24 hrs del dx, ademas de antibiticoterapia con: Cefalosporina de 3ra gen, Aminoglucosido o Metronidazol, y Clindamicina
80
Sitio mas frecuente de afectacion extrapulmonar por M. Tuberculisis
Aparato genito-urinario (Tras la adenitis tuberculosa)
81
Tuberculosis genito urinaria, Dx y Tx ...
* Dx: ​EGO: Ph acido, microhematuria, piuria esteril. Cultivo de Lowenstein-Jensen (idealmente con 3 tomas diferentes) PCR de orina (Mas rentable) Imagen con aspecto de "Mordisqueado o Arrosariado" * Tx: El que se conoce de enfermedad activa (6 meses)
82
Agentes más frecuente de Uretritis
Chlamydia T.
83
Litiasis renal: * Qué tipo de calculos son los mas frecuentes?
1. Oxalato de calcio. 2. Seguidos por los infecciosos (Estruvita)
84
Cuales con los calculos mas frecuentes en las mujeres?
Las ITU son mas frecuentes en mujeres, por lo tanto, los de **estruvita,** ya que, se favorecen por infecciones de TU.
85
Definicion de recidiva en Listiasis renal
Aparicion de un nuevo calculo dela misma composicion y en el mismo sitio en menos de 4 años.
86
Cuadro clinicio de urolitiasis
* CC: (Cólico renal) Dolor intenso sobre la fosa renal, el cual se irradia hacia la ingle o genitales. Paciente cambia de postura sin mejorar, ademas de cortejo vegetativo (Nauseas, vomitos y diaforesis)
87
Que tipo de calculos son los que nos pueden dar el hallazgo de Asta de Venado?
Estruvita e incluso los de acido urico y cistina en menor cantidad.
88
Dx de litiasis renal
* Imagen de eleccion: TC helicoidal sin contraste/USG de eleccion en niños y embarazadas. * Se debe solicitar de rutina todos los siguientes EGO, Analisis del sedimento urinario o urocultivo, ES, Cr, Bh.
89
Analgesico de primera eleccion en Litiasis renal
* Diclofenaco, indometacina o Ibuprofeno.
90
Menciona las situaciones en donde una litiasis renal se convierte en URGENCIA:
* Embarazo. * Riñon unico. * \>10 mm u obstruccion bilateral. * Dolor incontrolable. * Sepsis de origen urologico. * Falla renal o anuria.
91
Caracteristicas principales de sales calcicas en Litiasis renal
92
Causa mas frecuente de hipercalcemia en un paciente ambulatorio?
Hipertiroidismo primario.
93
Causa mas frecuente de hipercalcemia en un px hospitalizado?
* Origen neoplasico.
94
Como se forman los calculos de estruvita?
Se desarrollan en un ambiente alcalino, por infeccion persistente de germenes que hidrolizan la urea, aumentando las cantidades de **amonio urinario.** * **Bacterias relacionadas:** Proteus, pseudomona, klebsiella o serratia
95
Caracteristicas principalesde los calculos de estruvita
96
Que tamaño debe tener Urolitiasis para considerarse no expulsable
\>6 mm
97
* En urolitiasis Calculos asociados a resecciones ileares y Enfermedad inflamatoria intestinal son
Oxalato calcico.
98
Contraindicaciones de Litotricia Extracorporea por Ondas de Choque (LEOC)
1. Embarazo. 2. Infeccion activa 3. Obstruccion de la vìa urinaria distal al calculo.
99
En urolitiasis por àcido urico es conveniente...
Alcalinizar la orina.
100
Presipitan en medio acido las urolitiasis de...
Cistina y acido urico.
101
De que zonas de la prostata proviene el carcinoma de prostata y la HPB respectivamente.
* HPB: Zona de transicion * Carcinoma: Zona Periferica
102
Fases 1 de la HPB:
* **Compensacion:** Crecimiento prostatico causa una compresion en la uretra compensada con aumeto del la presion vesical por el detrusor.
103
Fase 2 de la HPB ..
* **Clìnica:** Por la elongacion de las fibras del detrusor por encima del limite, este pierde capacidad contractil, por lo que ocasiona sintomas obstructivos como: Retraso del inicio de la miccion, disminucion del calibre y fuerza del chorro y alargamiento del vaciado
104
Fase 3 de la HPB...
* **Descompensacion:** Vencimiento del detrusor, impidiendo vencer la obstruccion uretral, exacerbando los sintomas o produciendo retencion urinaria.
105
En el contexto de una HPB. La medicion del flujo maximo en una uroflujometria miccional nos indica....
* \>15ml/s = Normal * \< 10 ml/s= Patologico
106
Tratamiento deacuerdo al puntaje de la escala IPSS
* **\<8:** Evitar la ingesta de liquido despues de las 18 hrs, ademas de irritantes como cafe, alcohol y tè. * **8-19: Tx mèdico:** 1. Bloqueadores α1: Tamsulosina, Doxazosina o Silodosina 2. Si\> 40g Inhibidores de 5 α reductasa: Finasterida y Dutasterida * **\> 20:** Qx: GS: RTUPsi \<80g o Adenomectomia prostatica si\> 80g
107
Desventajas de los inhibidores de la 5 α reductasa
* Dismunucion de Antigeno prostatico, y carcinoma podria pasar desapersibido se lo hubiese. * Finasterida se puede utilizar para la alopecia androgenica.
108
Indicaciones absolutas de manejo qx en HPB
* Retencion urinaria reiterada * Hidronefrosis * ITU de repeticion * Litiasis vesical * Hematuria de repeticion
109
Tumor del aparato genito urinario mas frecuente ?
Ca de prostata
110
Factores de riesgo para Ca se prostata.
* Perimetro abdominal\> 102cm * Antecedente de Gonorrea. * Tabaquismo.
111
El 95% de los Ca de prostata son
Adenocarcinomas
112
TNM
* Caracteristicas del **T** umor. * Afectacion Ganglionar. **(N)** * Defina las **M** etastasis
113
Que porcentaje de los pacientes con retencion urinaria aguda presentan Ca de prostata
25% de los px.
114
Caracteristicas de la prostata al tacto rectal en Ca de prostata (Metodo fundamental de cribado)
* Prostata dura, nodular e irregular
115
En el contexto de Ca de prostata cada cuando se recomienda tacto rectall y APE ...
Anual en hombres a partir de los 50 años y hasta los 70.
116
Marcadores tumorales en Ca de próstata
* **Fosfatasa ácida prostatica (FAP):** Indica extension prostatica por lo que no es util en el dx precoz. * **Antigeno postatico especifico:** Puede estar elevado tambien en HPB, sondaje uretral o infección. * \<4 ng / ml: Ca de prostata poco probable. * \> 10 ng / ml: Probabilidad aumentada, se sugiere biopsia. * 4-10 ng / ml: Zona gris
117
Metodo imagen de estadificacion local mas util en Ca de prostata
USG transrectal
118
Sitio de metastasis mas frecuente de Ca de prostata
Predileccion por huesos ya que son OSTEOBLASTICAS, Hueso mas frec: Columna.
119
Indicacione de biopsia prostatica ...
* \> 4 ng / ml de APE (Puede variar) * Tacto recta sospechoso * Hallazgos en el USG transrectal
120
Tratamiento por estadios en Ca de prostata...
* **T1a:** Vigilancia, si \<60a se ofrece tx. * **T1b-T1c**: Prostatectomia radical o RT si contraindicacion a la qx. Terapia hormnonal si no se pueden niguna de las anteriores * **T2a:** Indicacion mas clara de Prostatectomia. * **T2b-T2c:** Qx, Rt o braquiterapia de acuero a riesgo * **T3a hacia adelante:** Tratamiento hormonal con RT paliativa para metastasis
121
Valores meta de APE despues de prostatectomia radical
* 0,2ng / dl después de 30 días del procedimiento. * Cifras superiores a 0.4 ng / dl se consideraan recidiva bioquimica y hay que sospechar de metastasis.
122
Recidiva bioquima despues de RT
Nadir de APE se da a los 32 días. * A partir de 3 elevaciones sucesivas a partir del nadir * Niveles nadir +2 (ASCO) * Niveles nadir +4 (Philadelphia)
123
Complicacion quirurgicas mas frecuente del Ca de prostata
* Impotencia.
124
Para considerar disfuncion erectil, los síntomas deben mantenerese por ...
3 meses
125
Cauasa mas frecuente de disfuncion erectil?
Causas vasculares (60-80%)
126
Enfermedad endocrina que mas se asocia a Disfunción Erectil
Diabetes mellitus.
127
Medicamentos que se asocian a disfuncion erectil
* Antihipertensivos * Antidipresivos * Antipsicoticos * Antiandrogenos
128
Tratamiento de la disfuncion erectil
Dependera del riesgo cardiovascular: * Bajo: Iniciar inmediatamente * Medio: Preuba de esfuerzo y de acuerdo a resultado iniciar o o referir al cardiologo. * Alto: Referir al cardiologo.
129
Tratamiento de primera linea de disfuncion erectil:
* Inhibidores de la Fosfodiesteras 5: Sildenafilo, verdenafilo, tadalafilo) * Contraindicaciones absolutas de este farmaco: Administras con Nitratos o donadores de NO (Di o mono nitrato de Isosorbida, molsidomina, nicoranidil, nitroglicerina, nitroprusiato sodico) Pacientes en donde no se aconseja actividad sexual.
130
Mecanismo mas frecuente de trauma renal
Traumatismo directo de abdomen, flanco o region dorsal.
131
Estudio de imagen eleccion en trauma Renal..
* Paciente Estable: Urotomografía. * Paciente Inestable: Pielografia intraoperatoria
132
Indicaciones de cirugua en trauma renal
* Inestabilidad hemodinamica. * Trauma penetrante a excepcion de que se evidencie lesion menor. * Hematoma pulsátil. * Avulsión renal * Complicaciones: Urinoma, abceso o hipertensión maligna.
133
Estudio de eleccion para indentificar ruptura vesical
Cistografía. * Si es intraperitoneal contraste entre las asas intestinales. * Si es extraperitoneal imagen en llamaradas.
134
Signos que nos orienta a Lesion uretral posterior
* Tacto rectal con hematoma y desplazamiento de la prostata hacia arriba. * Dx: Uretrografía. * Contraindicados la colocacion de cateter y ureteroscopia.
135
En uropatia obstructiva
* \<50 años sospechar de urolitiasis * \> 50 años sospechar de HPB.
136
Neoplasia sólida mas frecuente entre los 20 a 35 años
Tumor testicular
137
Tumor testicualr mas frecuente
Seminoma
138
Factor de riesgo mas importante para Ca testicular:
* Criptorquidea * Al resolverse la criptorquidea no disminuye el riesgo de Ca pero si se hace posible su dx de manera mas oportuna. * Si se descubre en la adolecencia necesita extirparse.
139
Zona de metastasis mas frecuentes del Ca testicular
Ganglio retroperitoneales.
140
Enfermedad que hace crecer el testiculo sin existir tumor testicular
Sarcoidosis
141
Marcadores trumorales para tumores de testiculo originados de celulas germinales.
142
Dx diferencial de tumor Testicular
* Orquiepididimitis: Prehn + (Disminuye el dolor al levantar el teste) * Torción testicular: Prehn - (Aumenta el dolor al levantar el teste)
143
Una masa testicular en un px mayor de 50 años nos debe hacer pensar en...
Linfoma
144
Tratamiento del seminoma
145
Contraindicaciones de transplante renal
* Infección activa de (VHB, VHC, VIH, CMV o TB) * Enfermedad maligna que no pueda ser erradicada. * Sosopecha de no cumplimiento de tx inmunosupresor. * Glomerulonefritis activa. * Expectativa de vida reducida * Presencia de anticuerpos preformados frente a antigenos del donante.
146
Tipos de rechazo renal
147
Estudio de imagen de eleccion en trauma de **uretero**
TAC abdomino pelvica con contraste en eliminación.
148
Lo que hay que recordar del trauma de la uretra
* A partir del grado IV - VI el abordaje es quirurgico, en el **Uretrograma** no se visualiza en contraste en la uretra distal ni vejiga.
149
Estudio de imagen de eleccion en trauma testicular:
* USG. * Si hay ruptura de túnica albugínea = Cirugia.
150
Estudio de imagen de eleccion en trauma peneano?
* USG * Durante la relacion sexual, en trauma de pene, hay ruptura de cuerpo cavernoso y túnica albugínea.
151
Puede donar un riñon un paceinte menor de 18 años?
No
152
2 neoplasis mas frecuentes despues de transplante renal?
Linfomas y sarcoma de Kaposi
153
Eyaculacion precoz
154
Infertilidad masculina:
* Incapacidad para lograr un embarazo sin metodo anticonceptivo durante 1 año. * 2 princiaples causas: Idiopatica y Varicocele.
155
Estudios de espermatobioscopia
* Azoospermia: Ausencia de espermatozoides. * Oligoespermia: \<15 millones * Aztenoespermia: \<32% moviles * Teratozoospermia: \<4% de forma adecuada
156
Cuadro clínico de la Orquiepididimitis
Dolor punzante en teste, que se irradia a hipogastrio o fosa renal.
157
Agente causal mas frecuente en uretritis
N. Gonorrhoeae
158
Tratamiento de las diferentes cauasa de uretritis y cuadro clinico gral.
CC: Descarga uretral, disuria y prurito Descarga uretral purulenta: C. Trachomatis o N. Gonorrgeae 80% Olor a pescado: T. Vaginalis
159
Factores de riesgo para urolitiasis
* Deshidratacion severa * Deportistas de alto rendimiento * Formadores de cistina
160
Cuando esta indicada la Terapia expulsiva para urolitiasis
* Litos \<5 mm que se encuetren del tercio medio hacia abajo.
161
Tratamiento de terapia expulsiva en urolitiasis..
* TAMSULOSINA DE 0.4 MG, CADA 24 HORAS HASTA POR 4 A 6 SEMANAS, se puede agregar Nifedipino y Tadalafil * Si lito de Acido urico se puede hacer quimiolisis oral con **D-Penicilamina**
162
Cuadro clinico de acuerdo a la localizacion de la urolitiasis
* El dolor irradiado a la ingles indica que el calculo ha alcanzado **el ureter.** * Cuadro irritativo, similar al sindrome miccional, con poliaquiria, disuria y tenesmo vesical indica que el calculo se encuentra **en la vecindad o dentro de la vejiga.**
163
Tx de acuerdo a tamaño de lito vesical.
LITIASIS VESICAL, MENOR DE 2.5 CM Y LITOS BLANDOS: LITOTRIPSIA , MAYORES DE 2.5 CM TECNICA ABIERTA .
164
Triada de tumore renal :
* Hematuria * Dolor en fos renal * Masa palpable
165
Tumor renal beningno mas frecuente
Quistes
166
Cuando debemos pensar en Angiomiolipoma (Tumor benigno de riñon)
* Px con convulsiones, déficit neurológico y hematuria, que además tiene eclerosis tuberosa pensar en Angiomiolipoma.
167
Tumor renal maligno mas frecuente
Adenocarcinoma (De células claras)
168
Un px diabetico con uropatia obstructiva pude desarrollar
Glomerulonefritis focal y segmetaria.
169
Principal factor de riesgo para HPB
\>50 años
170
Tipo de sintomas den HPB:
* Vaciamiento vesical: Tenesmo vesical, pujo, disminucion del chorro, intermitencia. * Irritativos: Orina residual, Hiperactividad del detrusor. * Aumento de la frecuencia, urgencia miccional y nicturia.
171
Dx de eleccion en HPB
* USG suprapuvico con medicion de orina pre y postmiccional * Residuo post miccional normal = Igual o mayor al 10%
172
Tx en Ca de prostata
**Gleaeson 6 a 7 = Prostatectomia radical = Tx curativo.** **Gleason 8-9 = bloqueo hormonal o quimio.**
173
Schistosoma haematobium se considera un factor de riesgo para el desarrollo de:
aumenta la incidencia de carcinoma escamoso vesical, así como la presencia de infección crónica o catéter vesical permanente.
174
Sitios de metastasis de tumor testicular
1. Pulmon 2. Higado 3. Hueso
175
Porcentaje global de pacientes con HPB que requieren cirugia
10%
176
En cuanto tiempo una uropatia obstructiva puede desencadenar un daño renal irreversible
4-6 semanas
177