Pediatria 5 Flashcards

1
Q

Solucioin de eleccion en plan de rehidratacion IV

A

Ringer lacatato o solucion NaCl al 0.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primera causa de retraso mental prevenible en la infancia

A

Hipotiroidismo congenito

  • Causa: Ectopia es la mas frecuente.
  • CC: Mixedema, perimetro cefalico aumentado, aunsencia de calcificacion en epifisis de la rodilla, letargia, problemas para la alimentacion, macroglosia o hernia umbilical.
  • Tx: Levotiroxina 10-15 mcg/kg/día
  • Control: A la 2da y 4ta semana, despues en 1 semestrec/1-2 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Momento ideal para realizar tamiz neonatal

A

3-5 día o a las 72 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

dx de asma en lactantes

A

Se debe realizar por espirometria

  • VEF1/CVF: <80%
  • Variabilidad: >12% trasn administrar broncodilatador
  • Sin embargo no se pouede realizar en los niñoz con faciliadad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificacion de la Gravedad de asma como patologia y NO como crisis.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificacion de control de asma

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sexta enfermedad, roseola o hexantema súbito

A
  • Etiologia: Herpes Virustipo 6
  • Epidemio: <2 años
  • CC: Fiebre alta de 3 días con buen estado gral, desaparece la fiebre y apare el exantema. (Maculo papuloso, rosado, de tronco a extremidades (centrifugo))
  • Tx: Sintomatico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Eritema infeccioso/Bofetada/Quinta enfermedad

A
  • Etiologia: Parvovirus B19
  • Epidemio: px de 5-15 años (Primavera y veran)
  • CC: Afebril
    • Eritema en bofetada
    • Eritema en encaje
    • Eritema reactivo a ejercicio o luz solar.
  • Complicaciones: (4 A´s) Aplasia, anemia, artritis y aborto.
  • Tx: Sintomatico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sarampion/Rubeola (En ingles)

A
  • Etiologia: Paramyxovirus (virus RNA)
  • CC: Exantema maculo papuloso, cefalo-cuadal, inicia retroauricular, rojo intenso, desaparece con descapacion en la misa direcion en la que inicio
  • Complicaciones: OMA,neumonia y meningitis.
  • Tx: Vit A a dosis altas. (2 dosis con 24 hrs de diferencia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx en caso de contacto con paciente con Sarampion

A

Gamaglobulina antisarampion los primeros 5 días despues de la exposicion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rubeola/Sarampion aleman/Rubella (en ingles)/Tercera enfermedad

A
  • Etiologia: Togavirua (RNA)
  • CC: Prodromos con linfadenopatias retroauriculares u occipitales, el exantema aparece cefalo caudal y es de un rojo menos intenso que el sarampion.
  • Complicaciones: Artritis, encefalitis, Purpura trombositopenica
  • Tx:Sintomatico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Escarlatina/segunda enfermedad

A
  • Etiologia:S. pyogenes productor de toxinas eritrogenas (En faringe)
  • Epidemio: 5-15 años
  • CC:
    • Prodromos: Lengua enfresa que progresa a afranbuesada
    • Exantema: Piel de gallina, piel de lija, lineas de pastia y triangulo de filatov.
    • Descamacion.
  • Complicaciones: Fiebre reumatica o G. post estreptococica (en 8-12 semanss
  • Tx: Penicilia oral por 10 dias o Penicilina benzatinica IM DU
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe la imagen y a que enfermedad exantematica pertenece

A

VARICELA

  • Vesiculas, agrupadas, con base eritematosa, diseminadas por todo el cuerpo, que no respeta plantas palmas ni mucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tiempo maximo para evacuacion y uresis

A
  • Evacuacion: 48 hrs
  • Uresis: 24 hrs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que cosiste la nemotecnia Mr. Sopa en la reanimacion neonatal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Puntaje apgar e interpretacion

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

INDICACIONES PARA NO REANIMACION NEONATAL

A
  • Edad gestacional <23 SDG
  • Peso al nacer < 400g
  • Anencefalia
  • Trastorno genetico o anomalia mortal confirmada (Trisommia 13 o 18)

Se debe suspende despues de 10 min de ausencia de latido cardiaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Describe el escreening de cardiopatias congenitas en el RN

A

Se realiza en niño en la sala de recién nacidos sanos> 24 horas de edad o poco antes del alta si <24 horas de edad

  • Si la Sat de O2 <90% en el brazo derecho o pie: No paso el screening
  • Si la Sat de O2 90-95% en el brazo derecho o pie: Reepetir en 1 hora
  • Si la Sat de O2 >95% en el brazo derecho o pie: Screening aprobado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dato clinico mas importante para evaluar en reanimacion neonatal

A

Frecuencia cardiaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A que edad gestacional se cierra el conducto arterioso

A

a las 15-20 hras del nacimiento aunque otras bibliografias dicen que a las 72 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que datos en la gasometria arteria nos haria diferenci antre enfermedad Cardiaca y pulmonar

A
  • Pulmonar: PaCO2 alta y PaO2 baja
  • Cardiaca: PaCO2 normal o najo y PaO2 baja
22
Q

Agente causal mas comun de nueomonia neonatal

23
Q

En la enfermedad de membrana hialina a que se refiere la nemotecnia ENSURE

A
  • EN: ENTUBO
  • SU: SUFACTANTE
  • RE: RETIRO
24
Q

Datos clave de enfermedad respiratoria neonatal

25
Primeros 3 orgnismos que se realaciona con sepsis neonatal temprana
* SGB * E. coli * Klebsiella Se considera sepsis temprana en las primeras 72 hrs o primeros 7 días (de acuerdo a bibliografia donde se revise)
26
Primero 3 organismo de sepsis neontala tardia
* S. epidermidis, S. aureus * E. coli * Klebsiella Se considera sepsis neonatal tardia si mas de 72 hrs o mas de 7 días (Dependienedo de la bibliografía)
27
Tx de sepsis neonatal
28
Sila bilirrubina es _______ no sera fisiologica aunque se presente en tiempos fisiologicos
\>14-17mg/dl
29
La ictericia neontal fisiologica es siempre de predominio......
Indirecto.
30
Tx en atresia de vias biliares extrahepaticas
* Kasai en los primeros 2 meses: Soporte * Transplante hepatico: Definitivo
31
Datos que nos pueden hacer diferenciar atresia de vías biliares extra e intra hepatica
* Extrahepatica: * Gammagrafia con HIDA: Excrecion nula * Clinica: Acolia mantenida, RN de aspecto sano * Intrahepatica: * Gammagrafia con HIDA: Excrecion normal * Clinica: Acolia intermitente, RN de aspecto toxico
32
Generalidades de Gastrosquisis
* Defecto **paraumbilical derecho**, no cuenta con membrana * Asociacion: Embarazo en menor de 20 años y AFP elevada. * Tx: * Proteger visceras e irrigacion * SOR para descompresion * Ampi - Genta como antibioticoterapia * Incrementar liquidos IV
33
Generalidades del Onfalocele
* Defecto de la linea media cubierto por membrana en la base del cordon umbilical. * 80% contiene higado. * 70-80% asociados a anomalia cardiologica, genitourinaria o trisomia.
34
Atresia esofagica mas frecuente
Tipo Tres: aTRESia, consiste en una atresia esofagia proximal y fistula distal * CC: * TIPO:III, IV y V rx con aire en camara gastrica * Polihidramnios * Cianosis y atragantamiento * Imposibilidad para pasar SNG * Salicacion excesiva
35
Complicaciones post quirurgicas de reparacion de atresia esofagica
1. ERGE 2. Atresia de anastomisis
36
Asociaciones de atresia esofagica
* VECTRL: mas frec
37
Contraindicaciones de Puncion Lumbar
* Coagulopatia * HIC * Enfermedad cutanea lumabar * Inestabilidad hemodinamica
38
Cuando realizar Puncion lumbar en sospecha o dx de Sepsis Neonatal
* Rn con 37 SDG y 72 hrs de vida: Si sintomatico y HC positivos * Rn \< 36 SDG: Si disnea, HC pendientes o negativos y datos de neuro infeccion * En todos los que son \>72 hrs
39
Hernia diafragmatic mas frecuente
* Bochdaleck: \>80% se localiza, a su vez, de manera mas frecuente de lado izquierdo y posterior. Menos frecuente: Morgagni (15%) * CC: Dificultada respiratoria, abdomen excavado, torax en tonel, cianosis.
40
Generalidades de estenosis hipertrofica del piloro
41
Dx diferencial de la patologia pilorica y duodenal
42
Generalidades de enfermedad de Hirshprung (Ausencia congenita de células ganglionares del plexo mienterico)
* Sospecha alta: * Constipacion en px de 0-6 meses o \>1 años * Retraso en la evacuacion de meconio * Distebcion abdominal * Anomalias asociadas (Sx down) * Esfinter anal hipertrofico (**al tacto rectal se produce la evacuacion explosiva)** * AHF de la patologia * DX: Estandar de oro Biopsia rectal \<2 cm de la linea dentada en **\>1 año. colon por enema si menores.**
43
Cardiopatia congenita mas frecuente en México
Persistencia del conducto arterioso
44
Cardiopatia más frecuennte en Sx de Down
Canal AV
45
Cardiopatia congenita mas frecuente en Sx de tourner
Coartacion aortica
46
Cardiopatia congenita mas frecuente en Sx de Klinefelter (**47 XXY)**
CIA
47
Gen y cardipatia congenita que se asocia al Sx de Alagille
* Gen: JAG1 * Cardiopatia: Estenosis pulmonar
48
Gen y cardipatia congenita que se asocia al Sx de Noonan
* Gen: PTPN11 * Cardiopatia congeita: Estenosis de la valvula pulmonar (EVP)
49
Cardiopatia congenita **cianogena** que se asocia a exposicion o tx con litio
Anomalia de ebstein * Consiste en una atrealizacion del VD sec a una hipoplasia de este con Insuficiencia tricuspidea y CIA concomitante, ademds de PCA
50
3 conductos vasculares que existen en la vida fetal
* Conducto venosos: Comunica la vena umbilical con la vena cava inferior * Condcuto arteriosos: Comunica el callado de la orta con el tronco pulmonar * Foramen oval.