Trastornos de los carbohidratos y las grasas Flashcards

1
Q

Diabetes mellitus tipo 1 (Definición)

A

Destrucción de las células pancréaticas β. Déficit total de la síntesis de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diabetes mellitus tipo 2 (Definición)

A

Pérdida progresiva de la funcionalidad de las células pancréaticas β. Relacionado con la resistencia periférica a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diabetes mellitus gestacional (Definición)

A

Desarrollada en el segundo o tercer trimestre del embarazo, no presente anteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MODY (Definición)

A

Diabetes del adulto que aparece en jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diabetes tipo A (Definición)

A

Se detectan autoanticuerpos anti-islote pancreático causantes de la destrucción de la célula β, insulinopenia y niveles bajos o indetectables del péptido C (85-90% de casos del tipo 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa más frecuente de diabetes en infancia y adolescencia

A

Diabetes tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diabetes tipo B (Definición)

A

Idiopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LADA (Definición)

A

Destrucción progresiva de las células β pancreáticas con las siguientes características:

  • Debut agudo
  • Adultos menores de 50 años
  • IMC <25
  • Antecedentes familiares o personales de enfermedad inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La diabetes tipo 1 supone…

A

El 90% de todos los casos de diabetes mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La diabetes tipo 2 se asocia principalmente a la…

A

Obesidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales factores para el desarrollo de diabetes tipo 2

A
  • Obesidad abdominal
  • Factores étnicos: Mayor predisposición en razas india, asiática y negra americanas, y latinos
  • Defecto de incretinas
  • Sedentarismo
  • Edad avanzada
  • Tabaquismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos de la DM2 en el efecto de las incretinas

A

Disminuido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos de la DM2 en la lipólisis

A

Aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectos de la DM2 en la captación muscular de glucosa

A

Disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos de la DM2 en la secrección de glucagón

A

Aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efectos de la DM2 en la neoglucogénesis

A

Aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efectos de la DM2 en la reabsorción renal de glucosa

A

Aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efectos de la DM2 en los niveles de colesterol y triglicéridos

A

Aumentados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efectos de la DM2 en la probabilidad de padecer hígado graso

A

Aumentado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Efectos de la DM2 sobre los niveles de ácido úrico

A

Aumentados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Acantosis nigricans (Definición)

A

Cambios en la piel de la acantosis pigmentaria suelen aparecer en personas obesas o con diabetes tipo 2, se caracteriza por zonas de la piel oscuras, con cambios de color aterciopelados en los pliegues y los surcos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principales incretinas

A

GLP-1 y GIP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Principales efectos de las incretinas

A
  • Aumento de secrección de insulina dependiente de glucosa
  • Disminución de la secrección de glucagón
  • Favorecimiento de la utilización de glucosa en músculo y tejido adiposo
  • Menor producción de glucosa hepática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Principales efectos de la GLP-1

A
  • Aumenta la saciedad
  • Suprime la secrección de glucagón (Disminuye gluconeogénsis)
  • Estimula la secrección de insulina dependiente de glucosa
  • Ralentiza el vaciado gástrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Causa más frecuente de hiperinsulinismo tras ingesta (Hipoglucemia reactiva o post-pandrial)

A

Pacientes que han sufrido cirugía digestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Causas de hipoglucemia de ayuno

A
  • Fármacos (Insulina, sulfonilureas…)
  • Alcohol
  • Tumores pancreáticos
  • Insuficiencias orgánicas (Hepática, cardíaca, renal…)
  • Déficits hormonales (Cortisol, GH, catecolaminas, glucagón…)
  • Malnutrición grave
  • Déficits enzimáticos (En la glucogenosis…)
27
Q

Lipoproteínas (Definición)

A

Complejos de lípidos y proteínas (Apoproteínas) que son fundamentales para el transporte plasmático de colesterol, triglicéridos y vitaminas liposolubles

28
Q

Tipos de lipoproteínas de menor a mayor densidad

A

1) Quilomicrones
2) VLDL
3) IDL
4) LDL
5) HDL

29
Q

Apolipoproteína (Definición)

A

Proteínas unidas a las lipoproteínas

30
Q

Apo A predomina en…

A

HDL

31
Q

Apo B predomina en…

A

Quilomicrones, VLDL, IDL y LDL

32
Q

Apo B (B-48) predomina en…

A

Quilomicrones

33
Q

Apo B (B-100) predomina en…

A

VLDL, IDL y LDL

34
Q

Hiperliproteinemia tipo I

A

Quilomicrones

35
Q

Hiperliproteinemia tipo IIa

A

LDL

36
Q

Hiperliproteinemia tipo IIb

A

LDL y VLDL

37
Q

Hiperliproteinemia tipo III

A

Quilomicrones y restos de VLDL

38
Q

Hiperliproteinemia tipo IV

A

VLDL

39
Q

Hiperliproteinemia tipo V

A

Quilomicrones y VLDL

40
Q

Hipercolesterolemia familiar es debida a…

A

Mutaciones autosómicas co-dominantes en el gen del receptor de LDL

41
Q

Hipercolesterolemia familiar (Diagnóstico)

A

Medición de la actividad del receptor LDL en fibroblastos cutáneos cultivados

42
Q

Colesterolemia (Definición clínica)

A

> 200 mgr/dl Colesterol total

43
Q

Hipercolesterolemia familiar (Colesterolemia variante homocigota)

A

> 500 mgr/dl

44
Q

Síndrome de hiperquilomicronemia familiar (Causas)

A

Déficit de lipoprotein-lipasa y ApoC2

45
Q

Síndrome de hiperquilomicronemia familiar (Colesterolemia)

A

> 1000 mgr/dl

46
Q

Disbetalipoproteinemia familiar (Causas)

A

Déficit de ApoE, que es necesaria para la eliminación de los restos de quilomicrones y VLDL

47
Q

Disbetalipoproteinemia familiar (Forma más frecuente)

A

Homocigotos E2 (Hay E2, E3 y E4)

48
Q

Disbetalipoproteinemia familiar (Forma más asociada con el alzheimer)

A

E4

49
Q

Hipertrigliceridemia familiar (Causas)

A
  • Fenotipo IIb: incrementos de LDL y VLDL
  • Fenotipo IV: aumento de VLDL
  • Fenotipo V: aumento de quilomicrones
50
Q

Hipertrigliceridemia familiar (Herencia genética)

A

Autosómica dominante

51
Q

¿Son los xantomas típicos de Hipertrigliceridemia familiar?

A

No

52
Q

Hipertrigliceridemia familiar (Cociente apo B/LDL)

A

Incrementado (Sugiere la existencia de partículas de LDL pequeñas y densas)

53
Q

Enfermedad de Tangier (Causas)

A

Déficit de HDL de causa genética

54
Q

Enfermedad de Tangier cursa característicamente con…

A

Hepatoesplenomegalia y amígdalas hipertróficas anaranjadas

55
Q

Deficiencia de LCAT provoca…

A

Descenso de HDL

56
Q

Deficiencia de CETP provoca…

A

Incremento de HDL

57
Q

La obesidad y la diabetes mellitus provocan en los niveles de lipoproteínas en sangre…

A
  • Incremento de LDL y VLDL

- Descenso de HDL

58
Q

Tiroidopatía más frecuente que causa hipercolesterolemia

A

Hipotiroidismo

59
Q

Síndrome nefrótico se asocia a… (Trastornos lipídicos)

A

Dislipemia (Exacerbado por tratamientos inmunosupresores utilizados en transplantados renales)

60
Q

Hepatitis agudas se asocian a… (Trastornos lipídicos)

A

Hipertrigliceridemia

61
Q

Insuficiencia hepática se asocia con… (Trastornos lipídicos)

A

Hipolipemia

62
Q

Las colestasis se asocian con… (Trastornos lipídicos)

A

Hipercolesterolemia

63
Q

Alcohol y estrógenos se asocian con… (Trastornos lipídicos)

A

Incrementos en los niveles de VLDL y HDL