Sedantes e hipnóticos (barbitúricos) y DORAs* Flashcards

(36 cards)

1
Q

¿Qué son los barbitúricos?

A

Fármacos que actúan como anticonvulsivos, sedantes, hipnóticos y anestésicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de acción de los barbitúricos

A

Potencian el efecto inhibidor del GABA al aumentar la duración de la apertura de los canales de Cl-.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia entre barbitúricos y benzodiacepinas

A

1.- Barbitúricos aumentan la duración de apertura de canales de Cl-.
2.- Benzodiacepinas aumentan la frecuencia de apertura de canales de Cl-.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efectos de dosis bajas de barbitúricos

A

Sedación, desinhibición y ansiólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efectos de dosis altas de barbitúricos

A

Hipnosis, anestesia, depresión bulbar y coma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neurotransmisores excitadores vs. inhibidores

A

⚡Glutamato → Excitador
🛑 GABA → Inhibidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de barbitúricos

A

Amobarbital, butabarbital, metohexital, pentobarbital, fenobarbital, primidona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Uso clínico del fenobarbital

A

👶 Primera línea en convulsiones neonatales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Metabolismo de los barbitúricos

A

⚠️ Inducen el citocromo P450 → Aceleran metabolismo de otros fármacos (benzodiacepinas, fenitoína, warfarina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sobredosis de barbitúricos

A

🚫 No responde a flumazenil.
✅ Se trata con bicarbonato de sodio (NaHCO3) para alcalinizar la orina y aumentar la excreción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Contraindicaciones de los barbitúricos

A

🚨 No usar en porfiria intermitente aguda → Inducen ALA sintasa, acumulando metabolitos tóxicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

⚠️ Interacciones peligrosas

A

🚫 Combinados con alcohol o benzodiacepinas → Depresión severa del SNC y coma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

🚨 Síntomas de abstinencia de barbitúricos

A

😱 Ansiedad, temblores, hipertensión, delirium, convulsiones.
✅ Tratamiento: benzodiacepinas y soporte médico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Usos clínicos principales

A

✅ Epilepsia, sedación preoperatoria, anestesia, ansiedad, insomnio, coma inducido en hipertensión intracraneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los antagonistas duales de los receptores de orexina (DORAs)?

A

Bloquean los receptores OX1R y OX2R en el hipotálamo, inhibiendo la orexina y promoviendo la somnolencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué función tiene la orexina en el sistema nervioso?

A

Es un neuropéptido que regula el estado de vigilia y alerta.

17
Q

¿Cuáles son ejemplos de DORAs?

A

Suvorexant y lemborexant.

18
Q

¿Cuál es el principal uso clínico de los DORAs?

A

Tratamiento del insomnio, especialmente en casos con dificultad para mantener el sueño.

19
Q

¿Cuáles son los efectos adversos de los DORAs?

A

Somnolencia diurna, fatiga, parálisis del sueño, alucinaciones hipnagógicas y posible exacerbación de trastornos depresivos.

20
Q

¿Cuáles son las ventajas de los DORAs sobre las benzodiacepinas?

A

No alteran significativamente la arquitectura del sueño y tienen menor riesgo de dependencia física.

21
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los antihistamínicos H1?

A

Bloquean los receptores H1 en el SNC, reduciendo la vigilia y promoviendo la somnolencia.

21
Q

Menciona dos antihistamínicos con efecto sedante.

A

Difenhidramina e hidroxizina.

22
Q

¿Para qué se usan clínicamente los antihistamínicos H1?

A

Insomnio ocasional, ansiedad leve (hidroxizina) y alergias con efecto sedante (difenhidramina).

23
Q

¿Cuáles son los principales efectos adversos de los antihistamínicos H1?

A

Somnolencia excesiva, confusión, efectos anticolinérgicos (boca seca, retención urinaria, visión borrosa, estreñimiento), riesgo de delirium en ancianos.

24
¿Por qué los antihistamínicos H1 están contraindicados en el glaucoma de ángulo cerrado?
Por sus efectos anticolinérgicos, que pueden aumentar la presión intraocular.
25
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de la melatonina?
Actúa sobre los receptores MT1 y MT2 en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo, regulando el ritmo circadiano.
26
¿Cuáles son ejemplos de agonistas de receptores de melatonina?
Melatonina (suplemento) y ramelteon.
27
¿En qué casos se usa la melatonina clínicamente?
Trastornos del ritmo circadiano (jet lag, trabajo por turnos), insomnio en adultos mayores y trastornos del sueño en niños con TEA o TDAH.
28
¿Cuáles son los principales efectos adversos de la melatonina?
Somnolencia leve, mareo, cefalea y, en dosis altas, alteraciones hormonales (posible supresión del eje gonadotrópico en adolescentes).
29
¿Cuáles son las principales ventajas de la melatonina frente a otros hipnóticos?
Bajo perfil de efectos secundarios, no causa dependencia ni síndrome de abstinencia, y no afecta significativamente la arquitectura del sueño.
30
¿Qué medicamento está contraindicado en narcolepsia debido a su mecanismo de acción?
Suvorexant (DORA), debido al bloqueo de los receptores de orexina.
31
¿Por qué los antihistamínicos deben usarse con precaución en ancianos?
Debido al riesgo de delirium, confusión y efectos anticolinérgicos.
32
33
34
35