Opiodes y Gabapentoides* Flashcards
¿Cuál es la principal función de los agonistas opioides?
Son fármacos utilizados para el control del dolor agudo o crónico, así como para tratar la diarrea y la tos.
¿A qué receptores se unen los opioides?
A los receptores opioides del cerebro, la médula espinal y el tubo digestivo.
¿Cómo afectan los opioides a la liberación de neurotransmisores?
Inhiben la liberación de GABA, permitiendo la descarga de dopamina, serotonina y noradrenalina.
¿Por qué los opioides producen calma y bienestar?
Aumentan la liberación de dopamina en el área tegmentaria ventral, núcleo accumbens y corteza prefrontal.
¿Qué caracteriza a los agonistas completos?
Inhiben totalmente la liberación de GABA, como la morfina y la heroína.
¿Cómo actúan los agonistas parciales?
Inhiben parcialmente la liberación de GABA, como el tramadol.
¿Cuál es la particularidad de los agonistas-antagonistas mixtos?
Actúan como agonistas en algunos receptores y como antagonistas en otros.
Menciona algunos agonistas completos.
Morfina, metadona, fentanilo, meperidina, codeína, hidrocodona y oxicodona.
¿Cuál es el agonista completo más potente y para qué se usa?
El fentanilo; se usa para el dolor intenso y anestesia.
¿Para qué se usa la meperidina?
Para relajar los músculos uterinos en el parto.
Además de analgesia, ¿para qué se usan la codeína e hidrocodona?
Como antitusivos en adultos.
¿Por qué la metadona es útil en la adicción a opioides?
No causa euforia, previene abstinencia y bloquea la acción de otros opioides.
Menciona dos opioides sin efecto analgésico.
Dextrometorfano (antitusivo) y loperamida (antidiarreico).
Menciona algunos agonistas parciales.
Buprenorfina, butorfanol, pentazocina y tramadol.
¿Por qué la buprenorfina es útil en la adicción a opioides?
Disminuye el deseo y la abstinencia sin causar euforia.
¿Cuáles son los principales efectos secundarios de los opioides?
Euforia, disforia, estreñimiento, rubefacción y náuseas.
¿Cuál es la principal causa de muerte por opioides?
Depresión respiratoria por afectación del bulbo raquídeo.
¿Cuáles son los principales receptores opioides?
Receptores mu, kappa y delta
¿Qué ocurre con el uso crónico de opioides?
Los receptores opioides sufren desensibilización, provocando tolerancia y necesidad de mayores dosis.
¿Qué ejes neuroendocrinos afectan los opioides?
1.- Hipotálamo-hipófisis-adrenal
2.- Hipotálamo-hipófisis-gonadal.
Morfina, fentanilo, hidromorfona
opiodes fuertes
Tramadol, codeína, tapentadol.
opiodes débiles
¿Qué opioides se usan como antitusivos?
Codeína e hidrocodona.
¿Cómo actúa el tramadol?
Agonista débil de receptores mu e inhibidor de la recaptura de serotonina y noradrenalina.