Antiepilépticos 2* Flashcards

1
Q

¿Cuál es la función de los canales de Na⁺ en la epilepsia?

A

Permiten descargas neuronales repetitivas y sostenidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué fármacos bloquean los canales de Na⁺ dependientes de voltaje?

A

Fenitoína, Carbamazepina, Lamotrigina, Topiramato y Valproato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo actúan los bloqueadores de canales de Na⁺ en la epilepsia?

A

Prolongan el estado inactivo del canal, reduciendo la excitabilidad neuronal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué fármacos de este grupo son primera línea en crisis focales y tónico-clónicas?

A

Fenitoína, Carbamazepina y Lamotrigina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué efectos adversos importantes tiene la fenitoína?

A

Hiperplasia gingival, neuropatía periférica y teratogenicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué efectos adversos importantes tiene la carbamazepina?

A

SIADH (Síndrome de Secreción Inapropiada de Hormona Antidiurética) y agranulocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué efecto adverso grave se asocia a la lamotrigina?

A

Exantema y riesgo de síndrome de Stevens-Johnson.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la función de los canales de Ca²⁺ tipo T en la epilepsia?

A

En crisis de ausencia, generan ritmos oscilatorios anormales en el tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué fármacos bloquean los canales de Ca²⁺ tipo T?

A

Etosuximida y Valproato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el fármaco de elección para crisis de ausencia?

A

Etosuximida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se usa valproato en crisis de ausencia?

A

Cuando hay crisis mixtas (ausencias + tónico-clónicas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los principales efectos adversos de la etosuximida?

A

Fatiga, malestar gastrointestinal, cefalea, urticaria y síndrome de Stevens-Johnson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los principales efectos adversos del valproato?

A

Teratogenicidad (defectos del tubo neural), hepatotoxicidad y pancreatitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo contribuye la deficiencia de GABA a la epilepsia?

A

Disminuye la inhibición neuronal, facilitando crisis epilépticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo aumentan el GABA las benzodiacepinas y los barbitúricos?

A

Potencian la activación de los receptores GABA-A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo actúa la vigabatrina?

A

Inhibe la GABA transaminasa, reduciendo la degradación de GABA.

17
Q

¿Cómo actúa la tiagabina?

A

Inhibe la recaptura de GABA, aumentando su concentración.

18
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea en estatus epiléptico?

A

Benzodiacepinas (Lorazepam, Diazepam).

19
Q

¿Qué fármaco se usa en crisis neonatales?

A

Fenobarbital.

20
Q

¿Qué fármaco se usa en el síndrome de West (espasmos infantiles)?

A

Vigabatrina.

21
Q

¿Qué efecto adverso importante tiene la vigabatrina?

A

Pérdida visual irreversible (requiere monitorización).

22
Q

¿Cómo actúan los fármacos bloqueadores de glutamato en la epilepsia?

A

1.- Topiramato: Bloquea receptores AMPA, reduciendo la actividad glutamatérgica.
2.- Felbamato: Bloquea receptores NMDA, usado en epilepsia refractaria.