Antagonistas de opiodes* Flashcards
¿Cuál es la función principal de los antagonistas de los opioides?
Revertir los efectos secundarios de los opioides y prevenir recaídas en adictos recuperados.
¿Dónde se encuentran los receptores de opioides en el cuerpo?
En el cerebro, la médula espinal y el tubo digestivo.
¿Cuál es la diferencia entre los opioides endógenos y exógenos?
Los endógenos, como las endorfinas, son producidos por el cuerpo, mientras que los exógenos, como la morfina y la heroína, provienen del exterior.
¿Qué función cumple el GABA en ausencia de opioides?
Inhibe la liberación de dopamina, serotonina y noradrenalina en el SNC.
¿Cómo afectan los opioides a la liberación de neurotransmisores?
Inhiben la liberación de GABA, permitiendo la descarga de dopamina, serotonina y noradrenalina.
¿Cómo producen los opioides una sensación de bienestar?
Aumentan la liberación de dopamina en el área tegmentaria ventral, el núcleo accumbens y la corteza prefrontal.
¿Por qué los opioides pueden causar depresión respiratoria?
Estimulan los centros respiratorios en el bulbo raquídeo, reduciendo la frecuencia respiratoria.
¿Cuáles son los principales antagonistas de opioides utilizados en sobredosis?
Naloxona, naltrexona, metilnaltrexona y alvimopan.
¿Cómo actúa la naloxona en la sobredosis de opioides?
Se une a los receptores opioides sin activarlos, desplazando a los opioides y revirtiendo sus efectos.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la naloxona y qué vía de administración es más rápida?
Dura de 1 a 2 horas y su administración intravenosa actúa en minutos.
¿Para qué se usa la naloxona en recién nacidos?
Para revertir la depresión respiratoria causada por analgésicos opioides administrados a la madre.
¿Cómo se diferencia la naltrexona de la naloxona?
Tiene una duración más larga (8-12 h) y previene recaídas en la adicción a opioides y alcoholismo.
¿Por qué la naltrexona es útil en el tratamiento del alcoholismo?
Bloquea los efectos de las endorfinas liberadas por el alcohol, reduciendo el placer asociado a su consumo.
¿Para qué se usan la metilnaltrexona y el alvimopan?
Para tratar el estreñimiento inducido por opioides y el íleo postoperatorio.
¿Por qué la metilnaltrexona y el alvimopan no afectan el SNC?
No atraviesan la barrera hematoencefálica, por lo que solo actúan a nivel gastrointestinal.