Antiarrítmicos 3 (Bloqueadores de los canales de potasio)* Flashcards
¿Cuál es la función de los antiarrítmicos de clase III?
Bloquean los canales de potasio, prolongando la repolarización y el intervalo QT en el ECG.
¿Qué efecto tiene la inhibición de los canales de potasio en el corazón?
Ralentiza la repolarización, prolonga la duración del potencial de acción y del periodo refractario efectivo.
¿Cuál es un riesgo importante de los antiarrítmicos de clase III?
Pueden provocar torsade de pointes debido a la prolongación del intervalo QT
¿Cuáles son las fases del potencial de acción en un miocito?
1.- Fase 4 (reposo),
2.- Fase 0 (despolarización),
3.- Fase 1 (repolarización inicial),
4.- Fase 2 (meseta),
5.- Fase 3 (repolarización).
¿Qué ocurre en la fase 0 del potencial de acción?
Entrada rápida de Na+ a través de los canales de sodio, despolarizando la célula.
¿Qué ocurre en la fase 3 del potencial de acción?
Salida de K+ a través de los canales de potasio rectificadores retardados, repolarizando la célula.
¿Cómo afectan los antiarrítmicos de clase III a la fase 3?
Bloquean los canales de K+, ralentizando la repolarización y prolongando el potencial de acción.
Cómo se refleja la acción de los antiarrítmicos de clase III en el ECG?
Se observa una prolongación del intervalo QT.
¿Cuáles son los principales antiarrítmicos de clase III?
Amiodarona, dronedarona, sotalol, ibutilida y dofetilida.
¿Por qué la amiodarona es especial dentro de la clase III?
Además de bloquear los canales de K+, también bloquea canales de Na+, Ca2+ y receptores β-adrenérgicos.
¿Para qué se usa la amiodarona?
Fibrilación auricular, aleteo auricular y taquicardia ventricular grave.
¿Cuáles son los principales efectos adversos de la amiodarona?
1.- Disfunción tiroidea,
2.- fibrosis pulmonar,
3.- toxicidad hepática,
4.- bradicardia, depósitos corneales, fotosensibilidad y
5.- decoloración azul-gris de la piel.
¿Por qué la dronedarona es menos tóxica que la amiodarona?
No contiene yodo y tiene una semivida más corta (~24 horas).
¿Cuál es el principal uso de la dronedarona?
Fibrilación y aleteo auricular.
¿Qué características tiene el sotalol?
Es un bloqueador de canales de potasio y también un betabloqueante no selectivo.
¿Para qué se usa el sotalol?
Arritmias ventriculares graves, fibrilación y aleteo auricular.
¿Cuál es el principal efecto adverso de la ibutilida y la dofetilida?
Prolongación del QT y riesgo de torsade de pointes.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los fármacos clase III?
Bloquean los canales de K+, prolongando la fase 3 del potencial de acción.
¿Por qué la amiodarona es especial dentro de la clase III?
Tiene efectos adicionales de clases I, II y IV.
¿Qué efectos adversos tiene la amiodarona?
Hepatotoxicidad, hipotiroidismo o hipertiroidismo, fibrosis pulmonar, coloración azul-grisácea de la piel.
¿Qué arritmias pueden tratarse con amiodarona?
Fibrilación auricular, taquicardia ventricular y fibrilación ventricular.
¿Qué efecto adverso importante tiene el sotalol?
Prolongación del QT y torsades de pointes
¿Por qué la amiodarona requiere monitoreo frecuente?
Por su toxicidad multiorgánica.
¿Qué fármaco de clase III tiene menos efectos adversos que la amiodarona?
Dronedarona.