Antimigrañosos 2* Flashcards
¿Cómo se clasifica el tratamiento de la migraña?
Abortivo (agudo): Detiene el ataque migrañoso.
Profiláctico (preventivo): Reduce la frecuencia, duración e intensidad de las crisis.
¿Qué fármacos se usan en el tratamiento abortivo de la migraña?
AINEs, triptanos, ditanes, gepantes.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los AINEs en la migraña?
Inhiben COX-1 y COX-2, reduciendo prostaglandinas y la inflamación neurogénica
Ejemplos de AINEs usados en migraña:
Ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco, ketorolaco, ácido acetilsalicílico.
Efectos adversos de los AINEs:
Gastropatía, nefrotoxicidad, riesgo cardiovascular.
¿Qué son los triptanos y cómo actúan?
Agonistas de 5-HT1B/1D, causan vasoconstricción meníngea y reducen neuropéptidos inflamatorios.
Ejemplos de triptanos:
Sumatriptán, rizatriptán, zolmitriptán, eletriptán.
Contraindicaciones de los triptanos:
Cardiopatía isquémica, hipertensión no controlada, enfermedad cerebrovascular.
¿Qué son los ditanes y cómo actúan?
Agonistas selectivos de 5-HT1F, bloquean el dolor trigeminovascular sin vasoconstricción.
Ejemplo de ditán y sus efectos adversos:
Lasmiditán. Mareo, sedación, alteración motora.
¿Qué son los gepantes y cómo actúan?
Antagonistas del receptor CGRP, reducen inflamación sin vasoconstricción
Ejemplos de gepantes y sus efectos adversos:
Rimegepant, ubrogepant. Náusea, xerostomía, fatiga.
Indicaciones del tratamiento profiláctico en migraña:
≥4 episodios al mes o crisis incapacitantes.
¿Qué anticonvulsivos se usan en migraña?
Ácido valproico, topiramato.
Mecanismo de los anticonvulsivos en migraña:
Moduladores de canales iónicos (Na+ y Ca2+), estabilizan la excitabilidad neuronal.
Efectos adversos del ácido valproico:
Hepatotoxicidad, teratogenicidad, aumento de peso.
Efectos adversos del topiramato:
Pérdida de peso, parestesias, disfunción cognitiva, cálculos renales.
Ejemplo de antidepresivo tricíclico usado en migraña y su efecto adverso más común:
Amitriptilina. Somnolencia, xerostomía, aumento de peso.
¿Qué betabloqueadores se usan en la profilaxis de migraña?
Propranolol, metoprolol, atenolol.
Mecanismo de acción de los betabloqueadores en migraña:
Bloquean receptores β, reduciendo la hiperactividad simpática
¿Qué anticuerpos monoclonales se usan en la profilaxis de migraña?
Erenumab, galcanezumab, fremanezumab.
Mecanismo de acción de los anticuerpos monoclonales en migraña:
Bloqueo del CGRP o su receptor, reduciendo inflamación neurogénica.