Antipsicóticos Atípicos* Flashcards
¿Qué alteración de la dopamina ocurre en la vía mesolímbica en la esquizofrenia?
Hay un exceso de dopamina, lo que causa síntomas positivos como delirios y alucinaciones.
¿Qué alteración de la dopamina ocurre en la vía mesocortical en la esquizofrenia?
Hay un déficit de dopamina, lo que causa síntomas negativos como falta de motivación y retraimiento social.
¿Cómo actúan los antipsicóticos atípicos en la vía mesolímbica?
Bloquean los receptores D2 de dopamina, reduciendo los síntomas positivos.
¿Cómo actúan los antipsicóticos atípicos en la vía mesocortical?
Bloquean los receptores de serotonina 5-HT2A, aumentando la liberación de dopamina y mejorando los síntomas negativos.
¿Cuáles son algunos antipsicóticos atípicos comunes?
Clozapina, olanzapina, quetiapina, paliperidona, risperidona, lurasidona, ziprasidona y aripiprazol.
¿Qué efecto adicional tiene el aripiprazol?
Estimula parcialmente los receptores D2 y 5-HT1.
¿Qué otras condiciones pueden tratarse con antipsicóticos atípicos?
Trastorno bipolar, TOC, ansiedad, depresión y síndrome de Tourette.
¿Cuál es un efecto secundario endocrino importante de los antipsicóticos atípicos?
Hiperprolactinemia, que puede causar galactorrea, ginecomastia y disfunción hormonal.
¿Cuáles son los síntomas extrapiramidales causados por los antipsicóticos?
Distonía, acatisia, parkinsonismo y discinesia tardía.
¿Cuál es el antipsicótico más asociado con hiperprolactinemia?
Risperidona.
¿Cuál es el tratamiento del síndrome maligno por neurolépticos?
1.- Dantroleno (relajante muscular)
2.- Bromocriptina (agonista dopaminérgico).
¿Qué efectos adversos tienen los antipsicóticos atípicos sobre el metabolismo?
Aumento de peso, diabetes y dislipidemia.
¿Cuál antipsicótico tiene mayor riesgo de agranulocitosis y requiere control de leucocitos?
Clozapina.
¿Por qué los antipsicóticos atípicos tienen menor riesgo de síntomas extrapiramidales (EPS)?
Porque bloquean los receptores 5-HT2A, lo que permite una mayor liberación de dopamina en la vía nigroestriada.
¿Cuál es el principal efecto adverso de la clozapina?
Agranulocitosis, por lo que requiere monitorización estricta del hemograma.
¿Cuáles son los principales efectos adversos metabólicos de los antipsicóticos atípicos?
Aumento de peso, dislipidemia e hiperglucemia, especialmente con Olanzapina y Quetiapina.
¿Cuál antipsicótico atípico tiene mayor riesgo de causar hiperprolactinemia?
Risperidona.
¿Cómo se maneja la discinesia tardía causada por antipsicóticos típicos?
Reduciendo la dosis o cambiando a un antipsicótico atípico.
¿Cuál es la particularidad del aripiprazol respecto a los demás antipsicóticos atípicos?
Es un agonista parcial de D2, lo que reduce el riesgo de EPS y efectos metabólicos.
¿Cómo los antipsicóticos atípicos pueden causar disfunción eréctil e hipogonadismo?
Al aumentar la prolactina, inhiben la liberación de GnRH, reduciendo LH, FSH y testosterona.
¿Cuál es el mecanismo de acción del dantroleno?
Bloquea los receptores de rianodina (RyR1) en el retículo sarcoplásmico, reduciendo la liberación de calcio y la contracción muscular.
¿Por qué se usa dantroleno en el síndrome neuroléptico maligno (SNM)?
Para reducir la rigidez muscular y la hipertermia, previniendo complicaciones como rabdomiólisis.
¿Cómo ayuda la bromocriptina en el tratamiento del SNM?
Al ser un agonista de D2, restaura la actividad dopaminérgica reducida por los antipsicóticos.