Antiarrítmicos 1 (Bloqueadores de los canales de sodio)* Flashcards
¿Qué son los antiarrítmicos?
Son fármacos que ayudan a controlar las arritmias, o latidos anómalos del corazón.
¿Cómo actúan los antiarrítmicos de clase I?
Bloquean los canales de Na+ en los miocitos cardíacos, ralentizando la despolarización y reduciendo la velocidad de conducción.
¿Qué significa que los antiarrítmicos de clase I sean “dependientes del estado”?
Se unen preferentemente a canales de Na+ activados o inactivos, lo que los hace más eficaces en tejidos despolarizados (arritmias graves).
¿Cómo actúan los antiarrítmicos de clase 1a?
Bloquean canales de Na+ y K+, prolongando el potencial de acción y el intervalo QT en el ECG.
Ejemplos de fármacos de la clase 1a
Quinidina, Procainamida y Disopiramida
¿Para qué se usan los fármacos de la clase 1a?
Tratan arritmias supraventriculares y ventriculares, pero deben evitarse en insuficiencia cardíaca.
Efectos adversos de los fármacos de la clase 1a
1.- Torsades de pointes (prolongan QT),
2.- Lupus inducido por procainamida,
3.- Quininismo (quinidina).
¿Qué fármaco de la clase 1a se usa en el síndrome de Wolff-Parkinson-White?
Procainamida.
¿Cómo actúan los antiarrítmicos de clase 1b?
Bloquean canales de Na+ en miocitos ventriculares y fibras de Purkinje, sin afectar aurículas ni intervalo QT.
Ejemplos de fármacos de la clase 1b
Lidocaína y Mexiletina.
Para qué se usan los fármacos de la clase 1b?
Tratan arritmias isquémicas, especialmente después de un infarto de miocardio
Efectos adversos de los fármacos de la clase 1b
1.- Lidocaína: Toxicidad en SNC (convulsiones).
2.- Mexiletina: Náuseas y vómitos.
¿Cómo actúan los antiarrítmicos de clase 1c?
Bloquean fuertemente los canales de Na+ sin afectar el potencial de acción ni el periodo refractario.
Ejemplos de fármacos de la clase 1c
Flecainida y Propafenona.
¿Para qué se usan los fármacos de la clase 1c?
Se reservan para arritmias refractarias o taquicardias ventriculares con riesgo de fibrilación ventricular
¿Por qué los fármacos de la clase 1c son peligrosos en pacientes con cardiopatía isquémica?
Pueden provocar muerte súbita postinfarto.
Efectos adversos de los fármacos de la clase 1c
Propafenona: Sabor amargo o metálico.
¿Cuál es el efecto en el ECG de los fármacos de clase 1c?
Prolongan el complejo QRS, pero NO afectan el QT.
¿Qué efecto tienen los fármacos clase IA en el potencial de acción?
Lentifican la fase 0 y prolongan el potencial de acción.
Menciona tres fármacos de la clase IA.
Quinidina, procainamida y disopiramida.
Menciona dos fármacos de la clase IB.
Lidocaína y mexiletina.
¿Qué efecto tienen los fármacos clase IB en el potencial de acción?
Acortan la fase 3 de repolarización y tienen un bloqueo débil de Na+.
Menciona dos fármacos de la clase IC.
Flecainida y propafenona.
¿Por qué los antiarrítmicos IC están contraindicados en cardiopatía estructural?
Por su alto riesgo de causar arritmias fatales.