Antianginosos (Vasodilatadores del músculo liso y antiagregantes)* Flashcards
(36 cards)
¿Qué células componen la túnica íntima?
Células endoteliales.
¿Qué función tiene la enzima óxido nítrico sintasa (NOS)?
Convierte L-arginina en óxido nítrico (NO).
¿Cómo actúa el óxido nítrico en la vasodilatación?
Activa la guanilil ciclasa, aumentando los niveles de GMPc en el músculo liso.
¿Cuáles son los dos grupos principales de vasodilatadores mediados por GMPc?
Antianginosos y antihipertensivos.
¿Qué otro nombre reciben los antianginosos?
Nitratos.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los nitratos?
Se convierten en óxido nítrico, lo que incrementa el GMPc y relaja el músculo liso vascular.
¿Qué tipo de vasos dilatan más los nitratos?
Venas y vénulas.
¿Cuáles son los nitratos más comunes?
Nitroglicerina, dinitrato de isosorbida y mononitrato de isosorbida.
¿Cómo se administra la nitroglicerina?
Sublingual, intravenosa y transdérmica.
¿Por qué los nitratos no deben combinarse con inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo)?
Pueden causar una caída grave de la presión arterial.
¿Qué antihipertensivos actúan mediante GMPc?
Hidralazina y nitroprusiato.
¿Cuál es el principal efecto de la hidralazina?
Dilata arterias y arteriolas, reduciendo la poscarga.
¿Qué riesgo tiene el uso de hidralazina?
Puede causar lupus inducido por fármacos.
¿Cómo actúa el nitroprusiato?
Libera óxido nítrico, aumentando el GMPc y dilatando arterias y venas.
¿Cuál es el principal riesgo del nitroprusiato?
Intoxicación por cianuro, tratada con hidroxocobalamina o tiosulfato de sodio.
¿Cuáles son los principales vasodilatadores de músculo liso mediados por GMPc?
Hidralazina y nitroprusiato de sodio.
¿Cuál es el principal efecto hemodinámico de la hidralazina?
Disminuye la poscarga, reduciendo la resistencia vascular sistémica.
¿Qué reacción adversa grave puede causar la hidralazina?
Lupus eritematoso sistémico inducido por fármacos, especialmente en acetiladores lentos.
¿Cuál es el mecanismo de acción del nitroprusiato de sodio?
Libera óxido nítrico (NO), que activa la guanilil ciclasa e incrementa el GMPc, causando vasodilatación arterial y venosa.
¿Cómo se administra el nitroprusiato?
Vía intravenosa de acción corta.
¿Qué factores determinan el equilibrio entre aporte y demanda de oxígeno en el corazón?
1.- Aporte: Flujo sanguíneo coronario y distribución regional del flujo.
2.- Demanda: Frecuencia cardíaca, contractilidad y tensión parietal miocárdica.
¿Qué fármacos principales se utilizan en el tratamiento de la angina?
1.- Nitratos, beta bloqueadores
2.- bloqueadores de canales de calcio,
3.- estatinas, antiagregantes y otros fármacos específicos.
¿Cuál es el objetivo de los antiagregantes plaquetarios en la angina?
Reducir el riesgo de trombosis coronaria al inhibir la agregación plaquetaria.
¿Cuáles son los principales antiagregantes utilizados?
Aspirina, clopidogrel, prasugrel, ticagrelor, abciximab y tirofibán.