Preguntas tx enf pulmonar Flashcards

1
Q

Un hombre de 20 años acude al médico por episodios recurrentes de dificultad para respirar y tos no productiva durante los últimos 4 meses. Tiene dos episodios por semana, que se resuelven espontáneamente con el reposo, y dos veces al mes se despierta por la noche con dificultad para respirar. Su pulso es de 73/min, las respiraciones son de 13/min y la presión arterial es de 122/70 mm Hg. La oximetría de pulso en el aire ambiente muestra una saturación de oxígeno del 98%. El examen físico no muestra anormalidades. La espirometría muestra una FVC del 95%, una VEF1:Relación FVC de 0,85, y un VEF1 del 81% de lo previsto. ¿Cuál de las siguientes es la farmacoterapia inicial más adecuada?A)Inhalador de albuterol
B) Inhalador de fluticasona
C) Montelukast sódico oral
D) Inhalador de cromolina sódica
E) Inhalador de mometasona y zafirlukast oral
F) Inhalador de salmeterol

A

A)Inhalador de albuterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un niño de 7 años con asma es llevado al médico debido a un historial de 1 mes de empeoramiento de la dificultad para respirar y la tos. La madre refiere que la dificultad para respirar suele ocurrir cuando está haciendo ejercicio con su hermano mayor. Su único medicamento es un inhalador de albuterol que se toma según sea necesario. El médico considera la posibilidad de añadir zafirlukast a su régimen farmacológico. ¿Cuál de los siguientes es el mecanismo de acción más probable de este medicamento?
A) Unión de anticuerpos IgE
B) Antagonismo en los receptores de leucotrienos
C) Inhibición de la fosfodiesterasa
D) Antagonismo en los receptores muscarínicos
E) Inactivación de NF-κB
F) Inhibición de la degranulación de mastocitos
G) Bloqueo de la vía de la 5-lipoxigenasa

A

B) Antagonismo en los receptores de leucotrienos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un niño de 7 años es llevado al médico por su madre debido a un historial de 2 semanas de dificultad para respirar intermitente y una tos seca que empeora por la noche. Tuvo una infección del tracto respiratorio superior hace 3 semanas. Los pulmones son transparentes para la auscultación. La espirometría muestra la capacidad vital forzada normal y el caudal espiratorio máximo. El médico administra un fármaco, después de lo cual la repetición de la espirometría muestra una tasa de flujo espiratorio máximo reducida. ¿Cuál de los siguientes fármacos fue más probable que se administrara?
A) Atenolol
B) Metacolina
C) Bromuro de ipratropio
D) Albuterol
E) Metoxiflurano
F) Epinefrina

A

B) Metacolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una niña de 8 años es llevada al médico por su madre debido a una historia de 6 meses de tos seca episódica, dificultad para respirar y opresión en el pecho. Tiene rinitis alérgica estacional. El examen físico muestra sibilancias espiratorias agudas en ambos campos pulmonares. Las pruebas de función pulmonar muestran una VEF1 del 70% (N ≥ 80%). ¿Cuál de los siguientes fármacos sería más eficaz para reducir la inflamación bronquial en este paciente?
A) Salmeterol
B) Teofilina
C) Tiotropio
D) Montelukast
E) Budesonida

A

E) Budesonida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Una niña de 14 años es llevada por sus padres al médico debido a episodios recurrentes de dificultad para respirar y tos improductiva en los últimos 3 meses. Ha tenido episodios de dificultad para respirar casi a diario, que se han resuelto espontáneamente con el reposo. Se despierta por la noche con dificultad para respirar al menos una vez a la semana. La espirometría muestra una FVC del 85% y un FEV1 del 79% de los previstos. Se inicia tratamiento con budesonida-formoterol inhalado. Dos semanas después, es llevada al médico con un inicio agudo de disnea y sibilancias. Su pulso es de 95/min y su respiración es de 32/min. ¿Cuál de las siguientes es la farmacoterapia inicial más adecuada?
A) Salmeterol
B) Cromolina sódica
C) Albuterol
D) Guaifenesina
E) Montelukast sódico
D)Fluticasona

A

C) Albuterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una niña de 10 años es llevada al servicio de urgencias por una grave dificultad para respirar y tos seca durante 30 minutos. Los síntomas comenzaron mientras participaba en un torneo de fútbol en su escuela. Su padre fue diagnosticado con asma cuando era niño. Su pulso es de 130/min y su respiración es de 35/min. Se inicia el tratamiento con albuterol inhalado. Un médico administra un segundo fármaco para aumentar la acción del albuterol sobre los receptores de las células del músculo liso bronquial. ¿Cuál de los siguientes medicamentos tiene más probabilidades de haber tenido este efecto?
A) Sulfato de magnesio
B) Prednisolona
C) Teofilina
D) Cromolina sódica
E) Montelukast
F) Bromuro de ipratropio

A

Prednisolona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un hombre de 47 años con asma, hipertensión y diabetes tipo 2 que nunca ha fumado se presenta para una evaluación de rutina. Ha estado usando budesonida-formoterol inhalado según sea necesario durante el día cuatro o cinco veces por semana y por la noche una vez a la semana. Sus síntomas suelen ser provocados por el aire frío y el ejercicio. Afirma que no experimenta síntomas de alergia.

En el examen, tiene una frecuencia respiratoria de 15 respiraciones por minuto y su saturación de oxígeno es del 96% mientras respira aire ambiente. Tiene sibilancias dispersas, pero no ha utilizado músculos accesorios.

Una radiografía de tórax no tiene nada de especial.

La lectura del flujo máximo del paciente es de 550 litros/minuto; Su mejor caudal máximo registrado es de 620 litros/minuto.

¿Cuál de los siguientes medicamentos sería el más apropiado para reducir los síntomas diarios de este paciente?
A) Dosis altas diarias de fluticasona inhalada
B) Prednisona diaria
C) Omalizumab diario
D) Salmeterol inhalado diariamente
E) Dosis bajas diarias de budesonida-formoterol inhalado

A

E) Dosis bajas diarias de budesonida-formoterol inhalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Una mujer de 67 años que nunca ha fumado se presenta para evaluación por el empeoramiento de la disnea y las sibilancias durante los últimos meses. Le diagnosticaron asma hace 5 años. Su régimen para el asma consiste en una dosis baja diaria de fluticasona inhalada y un inhalador de albuterol, que usa dos veces por semana para los síntomas diurnos provocados por el ejercicio. No refiere síntomas de reflujo gastroesofágico, alergias o goteo posnasal. Refiere que se despierta por la noche con síntomas de disnea y sibilancias una vez por semana.

A la exploración, parece estar bien sin dificultad respiratoria. Su saturación de oxígeno es del 93% mientras respira aire ambiente. Sus exámenes cardíacos y pulmonares no tienen nada de especial. No tiene edema en las extremidades inferiores.

Se obtiene una radiografía de tórax (figura).

¿Cuál de los siguientes cambios de medicación es el más apropiado para este paciente?
A)Aumentar la dosis de fluticasona inhalada
B) Agregue salmeterol inhalado
C) Añadir teofilina oral
D) Añadir omalizumab
E) Añadir prednisona oral

A

B) Agregue salmeterol inhalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una mujer de 65 años presenta dificultad para respirar, tos y sibilancias persistentes y que empeoran al realizar un esfuerzo. Ella informa que ha tenido síntomas de asma durante años, con cambios estacionales en las últimas 2 a 3 semanas.

Ha tenido síntomas alérgicos y pulmonares de forma intermitente a lo largo de su vida, pero en los últimos años, las terapias estándar (fluticasona-salmeterol inhalado, albuterol, tiotropio y montelukast) no le han impedido requerir visitas intermitentes al departamento de emergencias (ED) por brotes de síntomas. El tratamiento en el servicio de urgencias ha consistido en nebulizadores y ciclos cortos de prednisona. El paciente también ha sido tratado por candidiasis oral en los últimos 6 meses.

Las evaluaciones previas muestran resultados positivos en las pruebas cutáneas contra los ácaros del polvo y un nivel de inmunoglobulina E de 508 UI/mL (rango de referencia, 10–179).

Las pruebas de función pulmonar revelan una VEF1 del 65% de predicción y un VEF1 Relación /FVC del 60%.

Se obtiene una radiografía de tórax (figura).

¿Cuál de las siguientes terapias es la más adecuada para este paciente?
A) Nebulizadores de ipratropio
B) DNasa inhalada
C) Terapia diaria con prednisona
D) Omalizumab
E) Levalbuterol inhalado

A

D) Omalizumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un hombre de 21 años presenta una tos que comenzó hace unos 6 meses, cuando tuvo un resfriado, y ha persistido a pesar de la resolución de los otros síntomas del resfriado. La tos empeora con el ejercicio y la exposición al aire frío, y ocasionalmente ocurre por la noche, pero el paciente no recuerda haberla despertado del sueño recientemente.

Sus signos vitales no tienen nada de especial. En el examen, tose cuando se le pide que respire profundamente, y hay una leve sibilancia espiratoria. Su mucosa nasal y el resto de la exploración física son normales. Los hallazgos de la espirometría son normales.

¿Cuál de los siguientes tratamientos tiene más probabilidades de tener éxito en el tratamiento de la tos de este paciente?
A) Un beta-agonista de acción prolongada
B) Glucocorticoide inhalado para moterol según sea necesario
C) Antagonista de los receptores de leucotrienos
D) Guaifenesina
E) Un aerosol nasal de glucocorticoides

A

B) Glucocorticoide inhalado para moterol según sea necesario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un hombre de 25 años con asma informa sibilancias o tos que requiere el uso de su inhalador de rescate 3 días a la semana. Durante el último año, ha usado una dosis baja de glucocorticoides inhalados a diario, pero las infecciones respiratorias virales han causado dos exacerbaciones de su asma, lo que requiere ciclos cortos de un glucocorticoide oral. Se ha adherido a la terapia inhalada.

¿Cuál de los siguientes pasos es el más apropiado en la terapia de este paciente?
A) Añadir teofilina oral
B) Añadir cromolina oral
C) Añadir ipratropio inhalado
D) Agregue el uso programado de un beta-agonista inhalado de acción corta
E) Agregue un beta-agonista inhalado de acción prolongada

A

E) Agregue un beta-agonista inhalado de acción prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un hombre de 37 años con asma acude a la clínica con dificultad respiratoria leve. Tiene una tos seca y persistente y le falta el aire. Sus medicamentos actuales incluyen fluticasona 110 μg, dos inhalaciones dos veces al día y albuterol según sea necesario. Informa que toma estos medicamentos según lo recetado y, cuando se le pregunta, demuestra la técnica adecuada usando el inhalador con un espaciador. Durante los últimos 6 meses, ha estado usando su inhalador de rescate de albuterol de 5 a 6 veces por semana y se despierta por la noche con tos al menos una vez por semana. Durante las últimas 24 horas, ha usado el inhalador de albuterol cada 6 horas con un alivio mínimo. Está al día con las vacunas contra el Covid-19 y las pruebas de detección del SARS-CoV-2 son negativas.

En el examen, está afebril y tiene una frecuencia respiratoria de 25 respiraciones por minuto, una frecuencia cardíaca de 92 latidos por minuto, una presión arterial de 96/64 mm Hg y una saturación de oxígeno del 96% mientras respira aire ambiente. Es capaz de conversar, pero es ligeramente disneico después de cada frase. La auscultación revela una buena aireación, pero sibilancias espiratorias difusas y una relación inspiratoria-espiratoria prolongada.

El tratamiento con albuterol en el consultorio mejora sus síntomas, pero no produce cambios en la saturación de oxígeno. Se administra una dosis de prednisona oral. Esta es la tercera vez en el último año que ha requerido un ciclo corto de glucocorticoides orales.

Además de un tratamiento de 5 días con glucocorticoides orales, ¿cuál de los siguientes pasos es el más adecuado para el control a largo plazo del asma de este paciente?
A) Detén la fluticasona; Cambie a un inhalador combinado de fluticasona y salmeterol
B) Detén la fluticasona; Iniciar teofilina
C) Detén la fluticasona; Iniciar salmeterol
D) Agregue prednisona diaria a largo plazo
E) Añadir montelukast y salmeterol

A

A) Detén la fluticasona; Cambie a un inhalador combinado de fluticasona y salmeterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un niño de 6 años que fue diagnosticado con asma a los 3 años de edad es atendido para una visita de niño sano. Su madre afirma que usa su inhalador de albuterol dos o tres veces por semana para los síntomas y se despierta aproximadamente una vez por semana con tos y sibilancias. En el último año, ha tenido una hospitalización por asma y ha tenido otras dos exacerbaciones de asma que requieren glucocorticoides orales.

Es un niño activo, pero su madre señala que a veces tiene que “hacer que se quede fuera” de la actividad física porque parece que le falta el aire.

Sus signos vitales están dentro de los límites normales para su edad. Parece cómodo y sus exámenes de oído, nariz, garganta y corazón son normales. Sus pulmones están bien aireados, sin fase espiratoria prolongada ni sibilancias.

¿Cuál de los siguientes pasos es el mejor para controlar el asma de este niño?
A) Instruya a la familia para que administre albuterol antes de que el niño haga ejercicio
B) Iniciar la administración de fluticasona inhalada en dosis bajas dos veces al día
C) Instruya a la familia para que lleve un diario de los síntomas del niño y el uso de albuterol, y regrese para una evaluación adicional en 2 a 6 semanas
D) Iniciar un tratamiento de 5 días con prednisolona, seguido de un tratamiento con fluticasona inhalada a largo plazo
E) Iniciar el montelukast diario

A

B) Iniciar la administración de fluticasona inhalada en dosis bajas dos veces al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Una niña de 9 años acude al servicio de urgencias con una historia de 2 días de dificultad para respirar, sibilancias y aumento del trabajo respiratorio que ha progresado a pesar de los tratamientos con albuterol cada 4 horas.

Esta es la cuarta visita de la paciente al departamento de emergencias en los últimos 6 meses por síntomas similares, y ha tenido dos ciclos de glucocorticoides en ese período de tiempo. Su padre informa que usa su inhalador de albuterol cuatro veces por semana para la dificultad para respirar durante la actividad y se despierta una o dos veces por semana debido a los ataques de tos. Su padre también informa que usa una dosis media de glucocorticoide inhalado con un espaciador dos veces al día, según lo recetado. El paciente tiene alergias estacionales, pero por lo demás está sano. Su padre fuma ocasionalmente, pero otros miembros de la familia están sanos sin ninguna afección subyacente.

Está afebril, su frecuencia cardíaca es de 145 latidos por minuto, su frecuencia respiratoria es de 42 respiraciones por minuto y su saturación de oxígeno es del 94% mientras respira aire ambiente. Tiene dificultad para completar oraciones completas y presenta dificultad respiratoria moderada con taquipnea, retracciones intercostales, disminución de la aireación en ambos pulmones, sibilancias espiratorias difusas y una fase espiratoria prolongada.

Además de tratar la exacerbación aguda del asma en este paciente y proporcionar educación sobre los desencadenantes ambientales, ¿cuál es la recomendación más adecuada para el tratamiento ambulatorio?
A) Aumentar la dosis del glucocorticoide inhalado
B) Agrega cromolina sódica
C) Añadir montelukast
D) Recetar un tratamiento de 7 días con amoxicilina
E) Añadir nedocromil

A

C) Añadir montelukast

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly