Antihipertensivos (A-bloqueadores) Flashcards

1
Q

MA de alpha bloqueadores y que va a ocasionar

A

Antagonista de A1 adrenérgico periférico, dando vasodilatación y disminución de RVP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

indicación posible para el uso de alfabloqueadores periféricos

A

Hipertensión con hiperplasia prostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

medicamentos que son alfa bloqueadores periféricos (3)

A

prazosina
daxosina
terazosina
(ina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EA de alpha bloqueadores periféricos (4)

A

activación refleja de SN simpático con aumento de gasto cardiaco
activación de sistema renina - angiotensina
hipotensión ortostática
síncope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

medicamentos que son simpaticolíticos (alfa bloqueadores centrales) (2)

A

clonidina
metildopa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ma de los simpaticolíticos

A

agonista de a2 adrenérgico
-> inhibe centro vasomotor
-> vasodilata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

indicación para clonidina (3)

A

urgencias hipertensivas
dolor
bloqueo anestésico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

indicación para metildopa

A

primera línea en embarazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

efecto adverso de metildopa

A

anemia hemolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

EA de todos los alfa bloqueadores (6)

A

taquicardia
rebote
boca seca
constipación
sedación
hipotensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paciente masculino de 68 años con hipertensión arterial y síntomas urinarios obstructivos (disminución del calibre del chorro urinario, nicturia y dificultad para iniciar la micción).
Cuál de los siguientes medicamentos sería el más adecuado en este paciente?
A) Prazosina
B) Metoprolol
C) Amlodipino
D) Losartán

A

A) Prazosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hombre de 50 años con hipertensión inicia tratamiento con Doxazosina. A las pocas horas de tomar su primera dosis, se pone de pie rápidamente y presenta mareo intenso, sensación de desmayo y caída al suelo sin pérdida de la conciencia.
¿Cuál es la causa más probable del síncope en este paciente?
A) Sobredosis de doxazosina
B) Efecto de primera dosis del α-bloqueador
C) Hipoglucemia
D) Bradicardia severa

A

B) Efecto de primera dosis del α-bloqueador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mujer embarazada de 28 semanas con hipertensión gestacional. Se decide iniciar tratamiento antihipertensivo seguro para el feto.
¿Cuál es el fármaco de primera elección en este caso?
A) Captopril
B) Amlodipino
C) Metildopa
D) Propranolol

A

C) Metildopa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es un efecto adverso característico de los α-bloqueadores?
A) Taquicardia refleja e hipotensión ortostática
B) Disfunción eréctil
C) Hiperpotasemia
D) Depresión del sistema nervioso central

A

A) Taquicardia refleja e hipotensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué situación clínica están indicados los α-bloqueadores además de la hipertensión?
A) Insuficiencia renal crónica
B) Hiperplasia prostática benigna
C) Diabetes mellitus
D) Insuficiencia cardiaca congestiva

A

B) Hiperplasia prostática benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un hombre de 68 años con hipertensión acude al médico por cansancio y dificultad para iniciar la micción . Se despierta varias veces por noche para orinar . No toma ningún medicamento. Su presión arterial es de 166/82 mmHg . El examen rectal digital muestra una próstata firme, no dolorosa y uniformemente agrandada . ¿Cuál de las siguientes es la farmacoterapia más adecuada?
A) Finasterida
B) Fenoxibenzamina
C) Tamsulosina
D) Clonidina
E) Terazosina

A

Terazosina

17
Q

Un hombre de 42 años ingresa en el hospital por dolor e hinchazón en el pie derecho. Su temperatura es de 39,7 °C (103,5 °F), el pulso es de 116/min , las respiraciones son de 23/min y la presión arterial es de 69/39 mmHg . Se administra un fármaco por vía intravenosa periférica que actúa principalmente aumentando las concentraciones de trifosfato de inositol en las células del músculo liso arteriolar . Ocho horas después, el paciente tiene dolor en la fosa antecubital derecha. El examen muestra que la piel alrededor del sitio de la vía intravenosa está pálida y fría al tacto . Después de suspender la infusión, ¿cuál de las siguientes es la farmacoterapia más adecuada para prevenir una mayor lesión tisular en este paciente?
A) Procaína
B) Fentolamina
C) Tamsulosina
D) Conivaptán
E) Heparina
F) Midodrina

A

B) Fentolamina