Farmacodinamia II Flashcards
¿Cuáles son los 3 principales mecanismos de acción en farmacodinamia?
Modificar la concentración del ligando endógeno
Emular al ligando endógeno en su función
Impedir la función del ligando endógeno
De que depende de que el fármaco pueda tener dist mecanismos de acción
- Especificidad del receptor
-Expresión histoespecifica de los receptores
-Acceso del medicamento a tejidos blancos - Farmacogenetica
Def: Tipo de receptor en el cual el ligando cruza la membrana y se une a receptores en el citoplasma o núcleo
Receptores intracelulares para sustancias liposolubles
Tipos de receptores con actividad enzimática intrínseca (2)
Tirosina cinasa
Guanilato ciclasa
Def: Receptor que al ser estimulado por factores de crecimiento son un blanco de terapia antineoplásica
Tirosina cinasa
Def: Receptor que tiene importancia en fármacos vasculares
Guanilato ciclasa
Def: Receptores que no tiene actividad enzimática intrínseca, se acoplan a JAK y estas activan a los transductores
Receptores de citocinas
Def: Son inhibidores en enfermedades inmunológicas y cáncer
Receptores de citocinas
¿Cuáles son las proteínas de los receptores acoplados a proteínas G? (3) y de que se encargan
Gi= Inhibe adenilato ciclas
Gs = activo adenilato ciclasa
Gq= activa fosfolipasa
Tipos de canales iónicos (4)
Activados por voltaje
Ligando
Presión
Fosforilación
Meds que actúan al interactuar con un grupo de proteinas en el cuerpo humano, como se llaman?
Blancos farmacológicos
Ejemplos de blancos farmacológicos
- Receptores
- Canales ionicos
- enzimas
- Canales ionicos regulados por voltaje
- transportadores de membrana
Para factores endocrinos y paracrinos como ports G
Receptores
Para factores endocrinos y paracrinos como ports G
Receptores
Catalizan reacciones químicas esenciales en el organismo
Enzimas
Se encargan de la conducción nerviosa y contracción muscular
Canales ionicos regulados por voltaje
Se encargan del movimiento de sustancias dentro y fuera de la cel
Transportadores de membrana
Molécula que se une a un receptor ya sea natural o externa
Ligando
Proteinas de membrana que forman canales ionicos y se activan cuando un ligando se une al receptor
Receptores acoplados a canales ionicos
Transmembrana que activa proteinas G intracelular al unirse un ligando
Receptores a ports G
Receptores transmembrana con act enzimáticas intrínseca o asociada que se activa tras la union del ligando
Receptores enzimáticas
Localizados en el citoplasma o nucleo que regulan la transcripción de genes
Receptores intracelulares