Anticoagulantes Flashcards

1
Q

Que van a inhibir los anticoagulantes

A

Vitamina K o factores de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Usos de los anticoagulantes

A

Síndrome isquémico coronario agudo (SICA), EVC isquémico, prevención de trombosis venosa profunda, tromboembolismo pulmonar y en px con prótesis valvulares mecánicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Medicamentos anticoagulantes (6)

A
  • heparina
  • Heparina de bajo peso molecular
  • fondaparinux
  • Rivaroxabán (Todos los XA)
  • Digabatrán
  • Warfarina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ma de la warfarina

A

Inhiben la síntesis de los factores de la coagulación cuya formación depende de la vitamina K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que factores de la coagulación inhibe la Warfarina

A

2,7,9 y 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones para dar Warfarina (5)

A
  • Prótesis valvulares mecánicas
  • Profilaxis de trombosis venosa profunda
  • Tromboembolia pulmonar
  • Prevención de trombosis en px con FA
  • Tx post EVC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EA de la warfarina

A

Necrosis cutánea, interacción con alimentos y fármacos, hemorragias leves y graves y Sx. fetal por warfarina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Antídoto que se da cuando hay hemorragia leve y grave gracias a warfarina

A
  • leve: Antídoto vitamina K
  • Grave: Plasma fresco congelado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Su Ma es potenciar el anticoagulante endógeno antitrombina III e inhibe factor 2 y 10

A

Heparina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones para heparina (5)

A
  • Tomar muestras de gasometría como prevención de coagulación
  • profilaxis y tx de TVP y TEP
  • Síndromes coronarios agudos
  • Prevención de coagulación
  • Transfusiones y diálisis renales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EA de la heparina

A

Hemorragia leve y grave
Trombocitopenia inducida por heparina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Antídoto de la hemorragia leve y grave causado por la heparina

A
  • Leve: Protamina química
  • Grave: Plasma fresco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de trombocitopenia inducida por heparina

A
  • HIT1: En el 25% de los px, es leve y reversible
  • HIT2: +frec y puede causar muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medicamentos que son heparinas de bajo peso molecular

A

Enoxaparina y Fondaparinux

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Su Ma es potenciar el anticoagulante endógeno antitrombina III

A

Enoxaparina y Fondaparinux

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que factor de la coagulación inhibe enoxaparina

17
Q

Que factor de la coagulación inhibe la fondaparinux

18
Q

Indicaciones para endoxaparina

A

Profilaxis y tx de TVP y en SICAs

19
Q

Indicaciones para la fondaparinux

A

Profilaxis y tx de TVP y TE

20
Q

La enoxaparina y fondaparinux está contraindicado para

A

Fibrilación o flutter

21
Q

EA de la endoxaparina y fondaparinux

A

Hemorragia leve y grave

22
Q

Antídoto para una hemorragia causa por endoxaparina

23
Q

Medicamentos que inhiben de manera directa el factor Xa

A

Rivaroxabán, Apixabán y Edoxaban

24
Q

Indicaciones para dar los inhibidores de Xa

A

Prevención de EVC en FA, prevención de TVP y TEP en px con prótesis e inmóviles

25
Q

EA de los inhibidores de la Xa

A

Hemorragia

26
Q

Antídoto para una hemorragia causa por rivaroxabán

A

Andexanet alpha

27
Q

Contraindicaciones para dar los inhibidores de la Xa

A

NO en px con válvulas protesicas ni en px con FA valvular

28
Q

Su Ma es inhibir directo la trombina

A

Dabigatrán

29
Q

Indicaciones para dar Dabigatrán

A

Prevención de EVC, TEP, TVP, síndrome coronario, COVID grave, cx ortopédica mayor

30
Q

EA de la Dabigatrán

A

Dispepsia, gastritis y hemorragias

31
Q

Antídoto para una hemorragia causada por Dabigatrán

A

Indarucizumab

32
Q

Una mujer de 73 años es llevada al departamento de emergencias debido a un historial de 2 días de dolor abdominal difuso, náuseas y vómitos. Tiene hipertensión, insuficiencia cardíaca congestiva, fibrilación auricular y osteoartritis. Se sometió a una laparotomía exploratoria por una masa ovárica hace un año donde se extirpó un cistoadenoma mucinoso. Sus medicamentos incluyen aspirina, nifedipina, lisinopril, metoprolol, warfarina y paracetamol según sea necesario para el dolor. No bebe alcohol ni fuma cigarrillos. Parece enferma y desorientada. Su temperatura es de 37,9 °C (100,3 °F), el pulso es de 110 / min e irregular, las respiraciones son de 16 / min y la presión arterial es de 102/60 mm Hg . El examen muestra dolor difuso a la palpación del abdomen. El abdomen es timpánico a la percusión. Los ruidos intestinales son hiperactivos. Los pulmones están limpios a la auscultación bilateral. Se escucha un soplo suave en crescendo-decrescendo que se ausculta mejor en el segundo espacio intercostal derecho. Los estudios de laboratorio muestran: Un INR elevado
Una radiografía del abdomen muestra múltiples asas dilatadas de intestino lleno de gas ubicadas en el centro. No hay aire libre debajo del diafragma. Se inserta una sonda nasogástrica y se inician líquidos intravenosos y terapia antibiótica empírica. Se planifica una laparotomía exploratoria de emergencia . ¿Cuál de los siguientes es el siguiente mejor paso en el tratamiento?
A) Administrar heparina de bajo peso molecular
B) Administrar heparina no fraccionada
C) Administrar sulfato de protamina
D) Administrar vitamina K
E) Administrar concentrado de complejo de protrombina y vitamina K.
F) Administrar concentrado de plaquetas
G) Administrar factor VII activado recombinante

A

E) Administrar concentrado de complejo de protrombina y vitamina K.

33
Q

Una mujer de 72 años llega al servicio de urgencias por un dolor intenso en la parte inferior de la pierna derecha durante 3 horas . También ha tenido un hormigueo que ha empeorado y que comenzó 3 horas antes. Nunca antes había tenido un dolor así en la pierna. En los últimos meses, ha tenido episodios ocasionales de palpitaciones . Tiene hipertensión y diabetes mellitus tipo 2. Los medicamentos actuales incluyen hidroclorotiazida y lisinopril. Su pulso es de 88/min y su presión arterial es de 135/80 mm Hg . El examen físico muestra una pierna derecha fría y pálida con llenado capilar retardado . La fuerza y ​​el tono muscular en la pantorrilla y el pie derechos están disminuidos . Los pulsos femorales están presentes bilateralmente. Los pulsos pedios están ausentes en el lado derecho . ¿La inhibición de cuál de los siguientes habría prevenido con mayor probabilidad la afección de esta paciente?
A) Canales de potasio cardíacos dependientes de voltaje
B) Receptores de agregación plaquetaria
C) Síntesis de factores dependientes de la vitamina K
D) Canales de sodio cardíacos dependientes de voltaje
E) Síntesis de prostaglandinas
F) Receptores del sistema nervioso simpático

A

C) Síntesis de factores dependientes de la vitamina K