Farmacodinamia I Flashcards

1
Q

Acción del farmaco sobre el cuerpo

A

farmacodinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué requieren la mayoría de los fármacos para generar una acción?

A

Unirse a receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Efectos del fármaco sobre el cuerpo (3)

A

Bioquímicos, fisiológicos y mecanismos de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre de la parte que interactúa con el receptor

A

Farmacóforo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Def: Conjunto de rasgos estéricos y electrónicos que es necesario para asegurar las ópticas interacciones supramoleculares con un blanco específico

A

Farmacóforo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De qué se encarga el resto del fármaco que NO es el farmacóforo?

A

De los aspectos farmacocinéticos y de toxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Def: Macromolécula o complejo macromolecular en las células con las que interactúan el fármaco para provocar una respuesta celular

A

Receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de enlaces quimicos, con los que el farmaco interactua con el receptor

A

Covalente
Electrostático
Hidrófobo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el enlace fármaco-receptor más fuerte? Y da un EJ

A

covalente
Aspirina se une a COX ys e queda pegada para siempre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el enlace fármaco-receptor más común? y en que consiste

A

Electrostático
Interactuan un rato con el receptor y después se van.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuá es el enlace fármaco-receptor más débil?

A

El hidrófobo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un fármaco con enlace fuerte, ¿tienes poca o mucha selectividad?

A

Poca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la característica de un enantiómero?

A

Generalmente unos es más potente o específico ya que tiene mejor ajuste farmacológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los dos tipo de interacción farmaco-receptor?

A
  • Agonistas
    -Antagonistas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Def: Se une al receptor y lo activa

A

Agonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Def: Se une al receptor y no produce la acción

A

Antagonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de agonista (3)

A

Unión directa el receptor
Modular alostérico
Agonismo funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se dividen los agonistas de unión directa al receptor?

A

Total
Parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplo de una unión directa al receptor de agonistas

A

Los opioides ortostáticos, se unen al mismo sitio que el ligando endogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Agonista que se unen al receptor en un sitio externo

A

Modulación alosterica

21
Q

Def: Agonista con la capacidad de unirse y activar a la forma del receptor activa con eficacia intrínseca alta

A

Agonista total

22
Q

Agonista con la capacidad de unirse y activar algunos receptores con eficacia intrínseca baja

A

Agonista parcial

23
Q

¿Qué pasa si tenemos un agonista total y un agonista parcial?

A

El agonista parcial funciona como estabilizador o antagonista

24
Q

Tipos de moduladores alostéricos (2)

A

Puros y no puros

25
Inhibición del inhibidor de un agonista endogeno
agonista funcional
26
Ej de un agonista funcional
Acetilcolinesterasa va a bloquear a la acetilcolina, llega un medicamento e inhibe a la acetilcolinesterasa para activar de nuevo a la acetilcolina
27
¿Cuáles son los tipos de antagonistas? (5)
Competitivo No competitivo Inverso Químico Fisiológico/funcional
28
Def: Antagonista que compite por el mismo sitio en el receptor que ocupa el ligando natural
Antagonista competitivo
29
¿De qué requiere un antagonista competitivo para que funcione?
Un agonista (dosis dependiente)
30
EJ: propanolol compite directamente con la adrenalina por el sitio activo del receptor B-adrenergico, cuando el propanolol está presente impide que la adrenalina se una al receptor Esto es un ejemplo de un antagonista ___
competitivo
31
Def: Antagonista que no compite por el mismo sitio en el receptor que ocupa el ligando
Antagonista no competitivo
32
¿Qué modulación tiene un antagonista no competitivo?
Alostérica
33
Def: Antagonista que activa o estabiliza la conformación del receptor incativco del receptor, por lo que se disminuye su actividad constitutiva
Agonista inverso
34
Cocaína actúa como agonista inverso al inactivar los transportadores de dopamina que tienen una act constitutiva, ocasionando una acumulación de dopamina en el espacio sináptico, potenciando su efecto fisiologico Es un ejemplo de ___
antagonista inverso
35
Ejemplo de un antagonista químico
La protamina con carga positiva se usa para contrarrestar los efectos de la heparina que tiene carga negativa
36
Def: Antagonista que provoca la respuesta contraria a la que se quiere antagonizar. Dos moléculas generan respuestas opuestas en el organismo, peor no actúan sobre el mismo receptor
Antagonista fisiológico o funcional
37
La insulina y el glucagón son ejemplos de antagonista __ ya que ambas están relacionadas con la glucosa, peor NO compiten por el mismo receptor ni interfieren directamente entre sí
fisiologica/funcional
38
Def: Cantidad del fármaco que produce el 50% del efecto máximo
EC50
39
Def: Estado de disociación en equilibrio
KD50
40
La concentración efectiva media nos ayuda a medir la ___
ventana terapéutica
41
Kd se usa para estimar la afinidad del medicamento, por lo que mayor afinidad el kd sera___ y menor afinidad el kd sera__
bajo alto
42
Def: Capacidad de unión de un fármaco a un receptor
Afinidad
43
Cuando dos fármacos producen respuesta equivalente es más potente aquel que requiere menor concentración
potencia
44
Def: Capacidad de un medicamento para activar un receptor y generar una respuesta celular
Eficacia
45
¿Cuáles son los tipos de efectos adversos en farmacodinamia? (3)
Efecto colateral Efecto secundario Reacciones idiosincráticas
46
Def: Efecto que forma parte de la propia acción farmacológica pero resulta indeseable
Efecto colateral
47
Def: Efecto que es secundario a los efectos primarios, pero no es inherente al fármaco
Efecto secundario
48
Def: Efecto presente en una población pequeña de individuos por predisposición genética
Reacciones idiosincráticas