Antianginoso II Flashcards
Ma de Ivabradina
Disminuye FC al bloquear la IF en nódulo SA
Indicaciones para Ivabradina
En angina crónica e insuficiencia crónica
Ma de Trimetiazida
Modificación del metabolismo cardíaco
Indicaciones para Trimetiazida
Angina de pecho crónica
Fármacos antiagregantes (4)
- Aspirina
- Clopidrogel
- Abciximab
- Tirofibán
Inhiben la hemostasia primaria que se dan en las anginas de pecho. Usados en px con dislipidemias o sx metabólicos
fármacos antiagregantes
Ma de la aspirina
Inhibidores irreversibles de la COX, en dosis bajas inhibe la síntesis de tromboxanos
Indicaciones para dar aspirina como antianginoso
Prevención de trombosis arterial primaria y secundaria, en hombres >45 años y en mujeres >55 años
Coadyuvante de IAM, EVC y prótesis valvular
EA de la aspirina
Hemorragias GI
Que medicamentos tienen como MA bloquear los receptores de adenosina difosfato PY12 plaquetarios (3)
Clopidogrel, Prasugrel y Ticagrel
Indicaciones para dar Clopidogel, Prasugrel y Ticagrel
En reducción de trombosis arterial en px con SCA, angina inestable, nSTEMI y STEMI, prevención secundaria después de MI y EVC
Medicamentos que son antagonistas de la glucoproteína 2b/3a (2)
- Abciximab
- Tirofiban
Anticuerpo monoclonal anti GP 2b/3a
Abciximab
Antagonistas reversibles de GP 2b/3a
Tirofiban
Indicaciones para Tirofiban
Prevención de trombosis coronaria en angina inestable
Indicaciones para Abcximab
Prevenir la agregación plaquetaria y la trombosis en px intervenidos de angioplastia coronaria y con uso de endoprótesis vasculares y prevenir reestenosis vascular
EA de los antagonistas de la glucoprot 2b/3a
Incrementos de hemorragias GI, urinarios, o intracraneal
Un paciente masculino de 58 años con antecedentes de hipertensión y dislipidemia acude a urgencias por dolor torácico opresivo irradiado al brazo izquierdo de 20 minutos de duración. Se realiza un electrocardiograma que muestra elevación del segmento ST en derivaciones anteriores. Se decide iniciar terapia antiagregante como parte del tratamiento.
¿Cuál de los siguientes fármacos es el más adecuado para prevenir la formación de trombos arteriales en este paciente?
A) Warfarina
B) Heparina
C) Clopidogrel
D) Enoxaparina
C) Clopidogrel
Una mujer de 67 años con antecedente de infarto cerebral hace 2 años está en tratamiento con aspirina 100 mg al día. Durante un chequeo de rutina, su médico decide cambiar su tratamiento debido a que la paciente refiere episodios recurrentes de dispepsia y melena ocasional.
¿Cuál de las siguientes opciones es la más adecuada para esta paciente?
A) Suspender la aspirina y no administrar otro antiagregante
B) Iniciar clopidogrel como alternativa antiagregante
C) Cambiar aspirina por un anticoagulante oral
D) Duplicar la dosis de aspirina y agregar un protector gástrico
B) Iniciar clopidogrel como alternativa antiagregante
Un hombre de 72 años es sometido a una angioplastia con colocación de stent en la arteria coronaria derecha. Su médico prescribe doble terapia antiagregante con ácido acetilsalicílico y clopidogrel.
¿Cuál es el mecanismo de acción del clopidogrel?
A) Inhibición irreversible de la ciclooxigenasa-1
B) Bloqueo de los receptores de adenosina difosfato (P2Y12)
C) Inhibición reversible de la trombina
D) Inhibición competitiva del factor Xa
B) Bloqueo de los receptores de adenosina difosfato (P2Y12)
Un paciente con antecedente de síndrome coronario agudo tratado con aspirina y prasugrel es llevado a cirugía de urgencia por una apendicitis perforada. El cirujano solicita valorar el riesgo de sangrado.
¿Qué efecto adverso es más probable con el uso de prasugrel?
A) Crisis hipertensiva
B) Hemorragia digestiva
C) Trombocitopenia severa
D) Bloqueo AV
B) Hemorragia digestiva
Un paciente de 55 años con angina inestable es tratado con un inhibidor de la glucoproteína IIb/IIIa.
¿Cuál de los siguientes fármacos pertenece a este grupo?
A) Abciximab
B) Enoxaparina
C) Rivaroxabán
D) Fondaparinux
A) Abciximab