Antihipertensivos (diuréticos) Flashcards
Ma de los diuréticos
Regulan Na en túbulos colectores, asa de Helen y contorneado distal
Tipos de diuréticos
- Tiazídicos
- Ahorradores de Potasio
efecto a corto plazo de los diuréticos tiazídicos en la presión
disminuyen el volumen sanguíneo
efecto a largo plazo de los diuréticos tiazídicos en la presión
disminuye concentración de Na intracelular en músculo liso -> disminuye despolarización
Medicamentos diuréticos tiazídicos
Hidroclorotiazida, clortalidona e Inadapamida
Indicaciones y en que px es útil el uso de diuréticos tiazídicos
1era línea para HAS, en px +65 años, insuficiencias cardiacas congestivas, osteoporosis y asma
Ideal para mujeres con hipertensión+ osteoporosis
Estos meds se dan en insuficiencia cardíaca congestiva, osteoporosis y asma. Está contraindicado para px con diabeto, gota o síndrome metabólico
Cual es?
Diuréticos tiazídicos
EA de los diuréticos tiazídicos (6)
Hiperuricemia, hipercalcemia, hipopotasemia, alcalosis e hiperglucemia, hipocalemia
contraindicaciones para el uso de diuréticos tiazídicos
gota
diabetes
síndrome metabólico
Aumentan secreción de Na en orina y se acumula K
Ahorradores de potasio
Tipos de diuréticos ahorradores de K (2)
inhibidores de ENAC
antagonistas de receptores de aldosterona
Ma de los inhibidores de ENac
inhibe ingreso de Na en túbulo colector (se inhibe bomba Na/K y canales de Na)
medicamentos inhibidores de ENaC (2)
amilorida
triamtereno
Ma de los antagonistas de aldosterona
inhibe receptor de aldosterona
medicamentos que son antagonistas de aldosterona (2)
eplerenona
espironalactona
usos, además de hipertensión, de la espironolactona
hiperandrogenismo
Acne
indicaciones para el uso de ahorradores de K
HAS resistente a fármacos
casos de hipopotasemia
efectos adversos de ahorradores de K
Hiperpotasemia y arritmias
contraindicación para el uso de ahorradores de K
Insuficiencia renal crónica
uso de la flurosemida (diurético de asa) en hipertensión (3)
cuando hay insuficiencia cardiaca congestiva
insuficiencia renal crónica
edema
Un paciente varón de 68 años con antecedentes de hipertensión arterial llega a consulta. No tiene antecedentes de diabetes ni gota. Su presión arterial es de 155/95 mmHg y su función renal es normal. Se decide iniciar tratamiento con un diurético.
¿Cuál de las siguientes opciones es la más adecuada para este paciente?
A) Furosemida
B) Hidroclorotiazida
C) Espironolactona
D) Amilorida
B) Hidroclorotiazida
Mujer de 42 años con antecedentes de hipertensión arterial resistente a tratamiento con IECAs y bloqueadores de canales de calcio. Presenta hipocalemia persistente. Se sospecha hiperaldosteronismo primario.
¿Cuál es el diurético de elección en este paciente?
A) Furosemida
B) Indapamida
C) Espironolactona
D) Hidroclorotiazida
C) Espironolactona
Paciente con insuficiencia renal crónica avanzada y edema importante. Se evalúa el uso de diuréticos.
¿Cuál de los siguientes diuréticos NO debería utilizarse en este paciente?
A) Furosemida
B) Espironolactona
C) Amilorida
D) B y C
D) B y C
¿Cuál es el mecanismo de acción de la hidroclorotiazida?
A) Bloquea la reabsorción de sodio en la rama ascendente del asa de Henle
B) Inhibe el cotransportador Na+/Cl- en el túbulo distal
C) Bloquea los receptores de aldosterona en el túbulo colector
D) Inhibe el canal ENaC en el túbulo colector
B) Inhibe el cotransportador Na+/Cl- en el túbulo distal
¿Qué efecto adverso es característico de los diuréticos tiazídicos?
A) Hiperpotasemia
B) Hipocalemia
C) Acidosis metabólica
D) Hiponatremia
B) Hipocalemia
¿Cuál es la contraindicación más importante para el uso de tiazidas?
A) Hipertensión arterial
B) Insuficiencia cardíaca congestiva
C) Diabetes y gota
D) Osteoporosis
C) Diabetes y gota
Un hombre de 52 años acude al médico por antecedentes de opresión torácica intermitente de 3 días de evolución que empeora con el ejercicio. Tiene fibrilación auricular crónica tratada con un fármaco que prolonga el intervalo QT. Durante la prueba de esfuerzo cardíaco, un ECG muestra un acortamiento progresivo del intervalo QT a medida que aumenta la frecuencia cardíaca. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es más probable que esté tomando este paciente?
a) Aumento del calcio
b) Disminución de lípidos
c) Aumento de potasio
D) Aumento de sodio
E) Disminución de la glucosa
A) Aumento de calcio
Cuatro semanas después de comenzar con hidroclorotiazida, un hombre de 49 años con hipertensión acude al médico debido a calambres musculares y debilidad. Sus medicamentos caseros también incluyen amlodipino. Su presión arterial hoy es de 176/87 mm Hg. La exploración física no muestra anomalías. Se muestran las derivaciones precordiales de un ECG de 12 derivaciones. ¿La adición de cuál de los siguientes medicamentos probablemente habría prevenido la condición de este paciente?
A) Torasemida
B) Nifedipino
C) Clonidina
D) Eplerenona
D) Eplerenona
La__ es un medicamento antihipertensivo complementario eficaz en px con hipertensión resistente al tx, util para px que desarrollan hipopotasemia debido a los diuréticos de asa
Esplerenona
los diuréticos de asa son de primera línea en hipertensión para pacientes con
falla cardiaca
enfermedad renal crónica
los ahorradores de K son de primera línea en hipertensión para pacientes con
hiperaldosterolismo
hipertensión resistente
hipopotasemia
antihipertensivos para pacientes con osteoporosis
tiazídicos
Paciente femenina de 68 años con hipertensión arterial diagnosticada hace 5 años. Tiene antecedentes de osteoporosis y una fractura de cadera hace 2 años. Su presión arterial es 145/90 mmHg.
¿Cuál es el mejor antihipertensivo para esta paciente?
Diuréticos tiazídicos