Pares Craneales Flashcards
1 par
Olfatorio
2 par
Óptico
3 par
Motor ocular común
4 Par
Patético
5 par
Trigémino
6 par
Motor ocular externo
7 par
facial
8 par
Auditivo
9 par
Glosofaríngeo
10 par
Vago
11 par
Espinal
12 par
Hipogloso
Datos MUY Importantes
Midriasis de 1 lado → Compresión de III Par o del
tronco cerebral.
Oculomotilidad alterada → Tumor- TEC – NP.
Parálisis facial: ¿Periférica?= NP/ ¿Central? = ¿AVE?
Sd. áng. ponto-cerebeloso → Tumor VIII par(neurinoma del acústico)
II Par → Buscar edema de papila (tumor).
Características de una Parálisis central facial
Movilidad frontal conservada Cierre ocular normal Perdida surco naso labial Boca desviada al lado sano *solo se encuentra comprometida la parte inferior de la cara
Características de una Parálisis Periféricas
Parálisis local facial de la hemicara homolateral.
Maniobras para diferenciar una parálisis central de una periférica
Hacer una sonrisa forzada
Mirar hacia arriba arrugando la frente
Cerrar apretando los ojos
Manifestaciones de un Neurinoma del acústico
1.-Al inicio Sordera unilateral Tinnitus unilateral Inestabilidad 2.-Manifestaciones tardías Neuralgia trigémino Paresia facial periférica Sd cerebeloso
Causas más comunes de la compresión extrínseca del 3 par
Tumor cerebral en el III par Edema cerebral en TEC Estado epiléptico Aneurisma que comprime el III par TEC Complicado
En un paciente con ANISOCORIA POR MIDRIASIS UNILATERAL OJO DERECHO .¿Que debo sospechar ?
compresión extrínseca del III Par.
¿Qué debería observar en un paciente que tiene un daño del III Par derecho ?
Ptosis (caída del parpado)
Desviación ojo derecho hacia afuera (predomina VI par).
¿Qué debería observar en un paciente que tiene un daño del VI par izquierdo?
No presenta ptosis
Ojo está hacia adentro, ya que al estar paralizado VI par, puede moverlo hacia arriba y abajo pero no hacia afuera
Clínica de un Sd. Bernard Horner
Ptosis Miosis Enoftalmo Pupila no reactiva a la luz *Hay un compromiso del simpático cervical
Pupilas
Miosis :pequeñas y poco reactivas
Midriasis :dilatadas
Anisocoricas :desiguales