Neumonía Nosocomial y Aspirativa Flashcards
Neumonia Nosocomial se divide en
Neumonía adquirida en el hospital
Neumonía asociada a ventilación mecánica
La NN se adquiere posterior a
48 horas desde el ingreso al hospital.
Patogenos comunes en NN
▪ Bacilos gram negativos aerobios
▪ Cocos gram positivos
Bacilos Gram negativos aerobios
Escherichia coli Klebsiella pneumoniae Enterobacter spp Pseudomonas aeruginosa Acinetobacter spp.
Cocos Gram positivos:
Staphylococcus aureus(incluidos MRSA) Streptococcus spp.
Factores de riesgo para la colonización por patógenos MDR (Multiple Drug Resistance)
▪ Hospitalización prolongada.
▪ Exposición reciente a ATB.
Neumonía Adquirida en el Hospital
Neumonía que ocurre 48 horas o más después de la admisión, sin sospecha de incubación previa
Diagnóstico de Neumonia adquirida en el Hospital
Aparición de nuevo foco de infiltrado pulmonar o condensación en la Rx + uno o más de los siguientes: ▪ Fiebre ▪ Expectoración purulenta ▪ Leucocitosis ▪ Aumento de requerimientos de O2.
Gérmenes que predominan en las neumonías adquiridas en el hospital
Microorganismos resistentes(SARM y Pseudomonas) Acinetobacter buamannii (pacientes graves)
FACTORES DE RIESGO DE NAC CAUSADA POR MRSA
Colonización conocida por MRSA
Infección previa por MRSA
Detección de cocos grampositivos en racimos en una
tinción de gram de esputo de buena calidad
FACTORES DE RIESGO DE NAC CAUSADA POR PSEUDOMONAS
Colonización conocida por Pseudomonas
Infección previa por Pseudomonas
Detección de bacilos gramnegativos en una tinción gram de esputo de buena calidad
Hospitalización con la recepción de antibióticos por vía intravenosa en los 3 meses anteriores
Tratamiento de Neumonías adquiridas en el hospital
Piperacilina tazobactam
Tratamiento de un paciente con neumonía adquirida en el hospital y requiere ventilación mecánica porque está en shock séptico
Piperacilina tazobactam+ droga con acción para MRSA (vancomicina o linezolid).
NEUMONIA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA (VMI) (VAP)
Neumonía que se desarrolla ≥48 horas después de la intubación endotraqueal
Tubo Endotraqueal en VMI
Facilita la llegada de microorganismos al alveolo
Facilita la aspiración de secreciones orofaríngeas y bacterias hacia los pulmones
¿Donde se encuentran usualmente las bacterias con mayor indice de resistencia?
pacientes UCI
Diagnostico de VMI
Aparición de nuevo foco de infiltrado pulmonar o condensación en la Rx + uno o más de los siguientes: Fiebre Expectoración purulenta Leucocitosis Aumento de requerimientos de O2.
Opciones de tratamiento empírico deben estar
influenciadas por
Patógenos de distribución local que causan VAP
Patrones de susceptibilidad antimicrobiana
(usar antibiograma).
Factores de riesgo del paciente para patógenos MDR
Neumonía Aspirativa
Neumonitis resultante de la aspiración de contenido orofaríngeo o gástrico.
La Neumonia Aspirativa engloba 3 sindromes clínicos
▪ Neumonitis química.
▪ Infección bacteriana
▪ Obstrucción de las vías respiratorias.
Clinica de una neumonitis Quimica (NA)
Disnea, tos, hipoxemia y taquicardia(inicio brusco)
Fiebre(baja)
Auscultación: crepitantes o sibilancias
RX: opacidades
Fisiopatologia de Neumonitis quimica
pH ácido (<3-2) produce una inflamación a nivel alveolar, generando una reacción inflamatoria importante(paso de líquido, leucocitos, etc.). Puede llegar a un SDRA
Tratamiento de una Neumonitis quimica
Soporte: Oxigeno + IOT en IRA grave
ATB
Aspiración traqueal en paciente con Intubación orotraqueal (IOT).
Pacientes con factores de riesgo para aspiración bacteriana
Secuelados de ACV
Disfagia
Que hayan convulsionado, ente otro
Etiología predominante de Neumonia por aspiracion bacteriana
Anaerobios
Clinica de una Neumonia por aspiracion bacteriana
Tos
Fiebre
Esputo purulento
Disnea.
Diagnostico Neumonia por aspiracion bacteriana
Clínico (+ rx sugerentes)
Tratamiento de una Neumonia por aspiracion bacteriana
Soporte+ ATB+ manejo de las complicaciones.
Ejemplo de una historia clinica de una Neumonia por aspiracion bacteriana
Caso clínico: paciente adulto mayor, que vive en una residencia para ancianos, con antecedentes de ACV. Hace 3 días empezó a toser después de ser alimentado, hoy llega por fiebre y tos.
PREVENCION de Neumonias Aspirativas
Posición inclinada(en una alteración de la deglución, es conveniente que duerman inclinados para evitar las micro o macroaspiraciones.)
Alimentación enteral
Evaluación del habla y la deglución(x fonoaudiólogo)
Líquidos espesados(disminuir la aspiración.)