Enfermedad por Coronavirus Flashcards
¿Que quiere decir que el Coronavirus sea Zoonotico?
Que se Transmite entre los animales y las personas
Pandemia
Propagacion mundial de una nueva enfermedad
Caracteristicas del Virus
ARN de cadena positiva envueltos
Betacoronavirus
El Comite Internacional de Taxonomia ha propuesto que este virus sea designado como
Sindrome respiratorio agudo severo Coronavirus 2 (SARS-CoV-2)
¿Es correcto decir que el Coronavirus de Transmite directamente de los Murcielagos?
No ,ya que aun no se sabe a ciencia cierta el lugar ni el mecanismo de transmicion de este virus
¿Porque parece probable que los murcielagos sean la fuente principal del Covid 19?
Porque la similitud de secuencia de ARN mas cercana es la de 2 coronavirus de murcielagos
Transmision
Gotittas y Contacto
Principal medio de Transmision del Sars-Cov-2
Transmision directa de persona a persona principalmente a traves de contacto a corta distancia (dentro de 2 metros) a traves de particulas respiratorias (persona infectada toce ,estornuda ,habla )
La mascarilla permite que
No se propaguen las gotitas
¿Son las superficies contaminadas una via importante de transmision ?
No,pero igual puede ocurrir que al tocar superficies contaminadas con secreciones y luego tocar ojos ,nariz o boca se pueda producir la infeccion
Contagio clasico del Covid 19
2 personas (1 infectada)sin mascarillas
Periodo de infecciocidad o Periodo de contagio en Sintomaticos
el potencial de transmitir el SARS-CoV-2 es durante los 2 dias previos al inicio de los sintomas y durante los primeros 11 dias desde el inicio de sintomas
¿Que tan probable es que una persona luego de 7 a 10 dias de enfermedad la transmita?
Poco probable
Para calcular periodos de aislamiento en el paciente, el dia 1 es aquel dia en el cual el paciente
presenta sintomas
¿Quien es mas probable que transmita SARS-CoV-2?(Sintomaticos o Asintomaticos)
El riesgo de contagio es 4 veces mayor cuando tienes contacto con un sintomatico en comparacion a un asintomatico ,es decir ,los sintomaticos son mas contagiosos
Manejo a nivel Nacional de pacientes Asintomaticos
Pesquisar a traves de operativos de Toma de PCR a los asintomaticos .Y contar 11 dias desde el resultado del PCR
Contaminacion ambiental y periodo de infecciosidad
Algunos coronavirus pueden sobrevivir en superficies inanimadas hasta 6 a 9 dias sin desinfeccion
La luz solar simulada inactiva al SARS-CoV-2 en el curso de de 15-20 min en condiciones experimentales
¿Que se previene con el Lavado de manos?
Evita contagio por contacto (“cuando toco una superficie contaminada”)
Medidas de prevencion
Uso de Mascarilla y Distancia social (Evita contagio por gotitas)
Lavado de Manos (Evita contagio por contacto)
El virus es debil ante la
Desinfeccion
Luz Solar
¿Existe un riesgo continuo de transmision a traves de contacto con animales?
Incierto
Inmunidad Post-Infección
En la mayoria de los estudios iniciales se encuentra inmunidad entre 3 a 6 meses posterior a la infeccion
OJO no todas las personas desarrollan una inmunidad luego de tener Covid
Reinfeccion
En Chile se considera Reinfeccion si han pasado mas de 3 meses de la primera infeccion
Factores de Riesgo
Edad Avanzada
Genero:Masculino
Raza :+riesgo en personas negras ,hispanas y el sur de Asia
Comorbilidades :HTA,DM,EPOC,Cancer,Obesidad,Tabaquismo ,ERC,etc
De las personas que tuvieron Covid ,cual es aprox el % de Asintomaticos ?
1/3
Espectro de la enfermedad
Leve (81%):neumonia leve o nula
Grave(14%): Ej :con Disnea,Hipoxia o Afectacion Pulmonar
Critica(5%):Ej:con Inuficiencia Respiratoria ,Shock o disfunción multiorgánica
Tasa general de Letalidad
2,3
Periodo de incubacion
Periodo en el cual se desarrollan sintomas y en este caso dura 2 semanas
Manifestcaciones clínicas
Tos (50%) Fiebre (43%) Mialgia (36%) Dolor de Cabeza(34%) Disnea Dolor de garganta Nauseas Vomito Perdida del olfato o del gusto y rinorrea(<10%)
Sintomas casi patognomonicos de la enfermedad
Ageusia y Anosmia
Complicaciones clinicas
Insuficiencia Respiratoria
Complicación Cardiaca y Cardiovascular(arritmia,shock)
Complicaciones tromboembólicas(embolia pulmonar)
Complicaciones neurológicas :encefalopatía(común),ACV, Déficit motores ,etc.
Complicaciones Inflamatorias:respuesta inflamatoria exhuberante ,fiebre persistente ,marcadores inflamatorios elevados(Dímero D ,Ferritina )y citoquinas proinflamatorias elevadas
Principal complicación en pacientes Graves
Insuficiencia Respiratoria -Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA)
El tiempo de recuperación y Secuelas depende de la
Edad
Comorbilidades preexistentes
Gravedad de la enfermedad
Recuperacion
Enfermedad leve :2 semanas aprox
Enfermedad grave 2-3 meses
Síntomas persistentes mas comunes
Fatiga ,Disnea (existe una disminución de su capacidad funcional)
Dolor de pecho
Tos
Déficit cognitivos
Laboratorio
Linfopenia
Niveles elevados de Lactato deshidrogenasa y Ferritina
Niveles elevados de aminotranferasa (GOT-GPT)
VHS y PCR elevados
Los niveles de Dimero D y Linfopenia grave se han asociado a
Mortalidad
En un paciente que consulta grave en urgencias y que pienso hospitalizar por un cuadro respiratorio ,siempre pedir
HEMOGRAMA
RX DE TORAX
RX DE TORAX
Normal en el 50% de los pacientes
Patrón mas típico: Patrón intersticial ,ocupación en vidrio esmerilado ,infiltrados bilaterales (Neumonía bilateral en el 75% de los casos)
Imagenes
Rx de Torax
TAC de Torax
TAC DE TORAX
Opacidad en vidrio esmerilado bilateral ,generalmente distribución periférica o ´posterior ,principalmente en lóbulos inferiores .Engrosamiento septal interlobar
¿Cuándo solicitar un TC de Tórax?
Considerar en los siguientes casos :
Sospecha de complicación pulmonar (paciente que puede ingresar a la UCI)
Caso sospechoso con PCR negativa ,si implica cambio en conducta terapéutica (yo creo que tiene covid pero esta con PCR negativa)
Si tengo un paciente con sospecha de Neumonía que imagen es conveniente solicitar ?
RX DE TORAX
Diagnostico por Laboratorio
Se toma una muestra por hisopado nasofaríngeo y luego el ARN del SARS-CoV-2 se detecta por una reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR)
¿Qué significa que una prueba RT-PCR sea positiva para SARS-CoV-2?
Confirma el diagnostico de Covid
Que recomienda la OMS si las prueba iniciales son negativas pero persiste la sospecha de COVID 19
Volver a tomas muestras y realizar pruebas en múltiples sitios de tracto respiratorio
Sensibilidad
capacidad que yo tengo para detectar a una persona enferma
Especificidad
Capacidad que yo tengo para detectar a una persona sana
PCR
Sensibilidad 73-75%
Especificidad 90-100%
OJO una PCR negativa no excluye la posibilidad de tener covid
especialmente si se obtuvo la muestra de hisopado nasofaríngeo o si se tomo muy precozmente (primeras 24 hrs de la exposición)dentro de la evolución del cuadro
Si la PCR fue negativa pero la sospecha de covid es alta se debe
considerar el aislamiento del caso y una nueva PCR varios días(4-5 días ) después
TEST RAPIDO
Detecta el antígeno del SARS-CoV-2
Sensibilidad :56,2%(como tirar una moneda)
Especificidad :90-99,5%
¿Qué dice un resultado positivo en un test rápido?
que la persona se tiene que hacer una PCR
Pruebas serologicas
Detectan anticuerpos (IgM, IgG)contra el SARS-CoV-2 en la sangre ,permiten identificar si el paciente tuvo o tiene Covid
IgM
anticuerpos desarrollada en una infeccion aguda
IgG
Anticuerpos que desarrollo de infeccion pasada
¿Cuántas semanas después de la infección o vacunación se generan los anticuerpos ?
2
¿Cuál examen realiza el diagnostico de Covid ?
PCR
Caso sospechosos de SARS-CoV-2
A.-persona que presenta un cuadro agudo con al menos un síntoma cardinal (FIEBRE,ANOSMIA ,AGEUSIA)y 2 mas de los signos /síntomas restantes (tos ,disnea, congestión nasal, fatiga ,cefalea, mialgia, etc.)
B.-paciente con IRAG(infección respiratoria aguda grave )con antecedente de fiebre ;tos ,disnea con inicio los últimos 10 días
¿Qué debo hacer con un caso sospechosos ?
PCR
Caso Probable de infección por SARS-CoV-2
- -cumple con la definición de caso sospechosos que tiene una PCR indeterminado o no concluyente .Persona con un Test rápido positivo
- -Caso probable por imágenes: paciente con PCR negativa pero que tiene hallazgos en el TAC compatible con una neumonía tipo Covid
- -Caso probable por nexo epidemiológico :contacto estrecho con una persona confirmada
- -Caso probable fallecido :persona fallecida en ausencia de un resultado confirmatorio de PCR
¿Qué debo hacer con un paciente que tuvo contacto estrecho con un confirmado y desarrolla síntomas ?
PCR
CASO CONFIRMADO
persona con una PCR POSITIVA
Caso sospechosos de reinfección por SARS-CoV-2
aquel que tuvo su primer episodio de covid hace mas de 90 días y vuelve a tener una PCR +
Caso confirmado con inmunosupresion
personas que tiene una patología en la cual se ve comprometida su inmunidad VIH, cáncer, tto con corticoides
¿Cómo se debe tratar un caso confirmado con inmunosupresión ?
independiente de la gravedad del cuadro deben estar aislados .Su aislamiento termina cuando existen al menos 3 días afebriles asociado a mejoría clínica de los síntomas y al menos 21 días después de la aparición de los síntomas
En los asintomáticos son 21 días después de la toma de muestra
Contacto estrecho
toda persona que ha estado expuesta a un caso confirmado o probable desde los 2 días antes y hasta 11 días después del inicio de síntomas del caso
¿Si sospecho un caso que hago ?
Llevar al paciente con mascarilla a una sala aislada
para examinar al paciente se debe usar el equipo de protección adecuado :mascarilla, bata ,guantes y protección para los ojos
Buena anamnesis
Saturación
Revisión de orofaringe
Examen cardiopulmonar
Fuera del box retirar elementos de protección y lavado de manos
Si se tomo una PCR ese paciente se tiene que ir con licencia medica porque tiene que estar aislado hasta saber el resultado de la PCR
Manejo de un caso sospechoso
Tomar PCR Y AISLARLO HASTA SABER EL RESULTADO
Manejo de un caso probable
Aislamiento por 11 días
Pero si es caso probable por nexo epidemiológico (contacto estrecho que presenta síntomas)tomar PCR
Manejo de un Caso confimado
aislamiento por 11 días desde el inicio de síntomas
Manejo de un Caso confirmado con inmunosupresión
aislamiento por 21 dias
Manejo de contacto estrecho
aislamiento por 11 días y seguimiento por 14 (11 días por cesfam y los 3 restantes auto reporte)
Manejo de contacto estrecho embarazada
aislamiento por 11 días y PCR apenas de identifique como contacto estrecho
Manejo ambulatorio
Sintomático :PARACETAMOL(AINES solo si no les funciona el paracetamol)
Tos ,Disnea :puede dormir en decúbito prono (boca abajo)
Hidratación abundante
Ejercicios de respiración
Broncodilatación solo si hay sibilancias/Roncus
NO SE RECOMIENDA EL USO DE ATB
¿Qué pacientes se deben derivar al servicio de urgencia?
- Disnea severa (disnea en reposo e interfiere en la capacidad de hablar en oraciones completas)
- Saturación de oxigeno ambiente menor al 90%
- Pacientes con alteraciones mentales(Confusión ,cambio en el comportamiento, dificultad para despertar )u otro signo/síntoma de hipoperfusión/Hipoxia (caídas ,hipotensión, cianosis ,anuria, etc.)
¿Qué exámenes debo pedir en un paciente hospitalizado?
Hemograma
Rx de Torax
Manejo en sala en Neumonía no grave
Precaución de contacto y gotitas Reposos absoluto por aislamiento Regimen según comorbilidad Oxigenoterapia :Objetivo SatO2>92% Tto sintomático (paracetamol) Nebulización si es necesaria ATB en caso de coinfección bacteriana Corticoide ,en caso de que el paciente requiera O2 Manejo de comorbilidades
Oxigenoterapia SOS
Objetivo SatO2>92%
Si es necesario usar oxigeno ir escalando :
1-Primero naricera +Mascarilla quirúrgica
2-Segundo naricera+ Mascarilla con recirculación
3-Considerar intubación precoz
¿Cuándo se debe administrar ATB?
- Paciente que ingresa con una sintomatología y que hospitalizado hace fiebre
- Neumonía con un compromiso imagenológico extenso
- pacientes pueden estar sobre infectados
Manejo Resumen
Aislamiento Manejo sintomático Derivación oportuna Hospitalización Soporte en UPC (fluidos y oxigenoterapia)
si un paciente que estaba en sala requiere intubación precoz donde se debe derivar ?
UPC
Seguimiento (APS)
Casos confirmados o probables :diario ,hasta el alta
Contactos estrechos :al menos 3 seguimientos :al inicio ,entre el día 6-8 y al final
Contacto estrecho en embarazada :debe ser evaluado además por matrona (con al menos 1 vez LCF)
CRITERIOS DE ALTA de seguimiento en caso confirmado o probable en DOMICILIO
AISLAMIENTO X 11 días desde INICIO DE LOS SINTOMAS ,en ausencia de fiebre y mejoría clínica en últimos 3 días
CRITERIOS DE ALTA de seguimiento en caso confirmado o probable que REQUIRIO HOSPITALIZACION
AISLAMIENTO X 14 días desde INICIO DE LOS SINTOMAS ,en ausencia de fiebre y mejoría clínica en últimos 3 días
CRITERIOS DE ALTA de seguimiento en caso confirmado o probable con INMUNOSUPRESIÓN
AISLAMIENTO X 21 días desde INICIO DE LOS SINTOMAS ,en ausencia de fiebre y mejoría clínica en últimos 3 días
CRITERIOS DE ALTA de seguimiento en caso confirmado ASINTOMATICO
AISLAMIENTO X 11 días(desde que se realiza el PCR)
CRITERIOS DE ALTA de seguimiento en CONTACTO ESTRECHO de casos confirmados o probables
Aislamiento por 11 días(día 1 ,ultimo día de contacto con el positivo)
Todos los contactos estrechos deben mantener el auto monitoreo(T°, síntomas, etc.) hasta el día
14
Prevención para la comunidad
Lavado de manos
Mascarillas
Alcohol gel (60%alcohol)Manos que no estén sucias
Distanciamiento social de 2 metros
Higiene respiratoria (cubrirse al toser o estornudar)
Evitar tocarse la cara (particularmente ojos ,nariz y boca)
Limpiar y desinfectar objetos y superficies
Ventilación adecuada de los espacios interiores
Medida de prevención por excelencia
Vacunación
OJO
La vacuna no previene que te de covid ,la vacuna previene que te MUERAS de covid
Eficacia de la Sinovac
78%.Casi 100% para casos graves
Descripción de la Sinovac
vacuna de virus inactivado derivada de la cepa CZ02 de coronavirus
Indicación de la Sinovac
Mayores de 18 años
Dosificación de la Sinovac
2 dosis cada 4 semanas de diferencia
Forma farmacéutica de Sinovac
Monodosis
Vía de administración de Sinovac
Intramuscular
Eficacia de Pfizer
95%.Casi 100% en casos graves
Descripción de Pfizer
Material genético ARN mensajero
Indicación de Pfizer
Mayores de 16 años
Dosificación de Pfizer
2 dosis cada 3 semanas de diferencia
Vía de administración de Pfizer
Intramuscular
Forma farmacéutica de Pfizer
Vía multidosis (5 dosis de 0,3 mL, en 1 tubo vienen 5 dosis)
Contraindicación de la Sinovac
Alérgicos a algún componente de esta vacuna
Pacientes febriles que cursen una enfermedad aguda o que sufran un cuadro agudo producto de sus enfermedades crónicas
Precauciones de la Sinovac
- Pacientes con trombocitopenia o trastornos hemorrágicos
- Inmunodeficientes o con terapia inmunológica
- Embarazo y Lactancia
- Pacientes con epilepsia no controlada
Reacciones adversas de Sinovac
Dolor sitio de punción ,enrojecimiento ,calor local ,fatiga ,nauseas, mialgias, cefaleas ,fiebre(baja),calofríos ,adenopatías
Reacciones alérgicas: ronchas ,purpuras ,shock anafilácticos
convulsiones con o sin fiebre
Almacenamiento de Sinovac
Almacenar entre +2°C y +8°C.
Proteger de la luz
No congelar
Contraindicaciones de Pfizer
Alérgicos a algún componente de esta vacuna
Pacientes febriles que cursen una enfermedad aguda o que sufran un cuadro agudo producto de sus enfermedades crónicas
Precauciones de Pfizer
- Inmunodeficientes o con terapia inmunológica
- Embarazo y Lactancia
Reacciones adversas de Pfizer
Dolor sitio de punción ,enrojecimiento ,calor local ,fatiga ,nauseas, mialgias, cefaleas ,fiebre(baja),calofríos ,adenopatías
Reacciones alérgicas: ronchas ,purpuras ,shock anafilácticos
convulsiones con o sin fiebre
Almacenamiento de Pfizer
Almacenar a -75°C a nivel central y a nivel local entre +2°C y +8°C (hasta 5 días)
No puede descongelarse
Abierta dura 6 horas