Bronquiectasias Flashcards

1
Q

Definicion

A

Son dilataciones anormales e irreversibles de los bronquios proximales de mediano calibre (mayores de 2 mm de diámetro) debidas a la destrucción de los componentes elástico y muscular de la pared.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diagnostico

A

TAC de alta resolucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué deberíamos ver en el TAC de un paciente con bronquiectasias?

A

vías aéreas dilatadas

paredes engrosadas en bronquios de tamaño mediano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epidemiologia

A

Prevalencia aumenta con la edad(>60)

Mas frecuente en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiologias mas frecuentes en adulto

A
SECUELA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS
secuelas de NEUMONIA
TBC 
cuerpo extraño
 Aspergilosis broncopulmonar alérgica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiologias mas frecuentes en niños

A

fibrosis quística
disfunción ciliar
secuelas de sarampión/coqueluche(poco común por el sistema de vacunación actual)
Aspergilosis broncopulmonar alérgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Patogenia

A

dilataciones anormales y permanentes de bronquios >2 mm a consecuencia de la destrucción de sus capas elástica y muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fisiopatología

A

Una causa(fibrosis quística, secuela de TBC, etc.)propician la inflamación permanente de la pared bronquial lo que hace mas susceptible al bronquio a infecciones bronquiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los mediadores inflamatorios liberados dañan la pared bronquial

A

Aumentan la producción de mucus

Deterioran la función mucociliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Circulo vicioso característico

A

Infección -Inflamación- Infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué produce la inflamación prolongada en esta patología?

A

Alteración anatómica del bronquios (dilatación )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patogenia

A
  • Infección + Inflamación
  • Inflamación crónica
  • Angiogénesis, congestión, engrosamiento de las paredes bronquiales, exudación, edema y migración de células inflamatorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo evitar la progresión ?

A

Detección y tto precoz de la causa etiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación

A

Cilíndricas
Quísticas o saculares
Varicosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bronquiectasias Cilíndricas

A

Dilatacion uniforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bronquiectasias quísticas o saculares

A

pequeñas dilataciones que aparecen proximal a la tráquea y aumentan hacia distal(de - a +)

17
Q

Bronquiectasias varicosas

A

Dilataciones irregulares

18
Q

Evolución

A

Crónica y progresiva

19
Q

Síntoma cardinal

A

Tos+ expectoración

20
Q

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE BRONQUIECTASIA

A
  • Tos crónica +Expectoración
  • Baja de peso.
  • Hemoptisis
  • Disnea de esfuerzo progresiva.
  • Fiebre.
  • Dolor torácico asociado al esfuerzo de la tos
  • Hipocratismo digital
  • Alteraciones de la Auscultación pulmonar.
21
Q

¿Que se puede auscultar en estos pacientes ?

A

DE TODO
crepitaciones por neumonía, roncus y/o sibilancias
por bronquitis, estertores frecuentes.

22
Q

LAS COMPLICACIONES EN LAS BRONQUIECTASIAS SON

A

MUY COMUNES

23
Q

Complicaciones agudas

A
  • Neumonía, que puede ser recurrente.
  • Neumotórax.
  • Derrame pleurales.
  • Absceso pulmonar
  • Empiema pleural
24
Q

Complicaciones crónicas

A
  • Anemia de enfermedad crónica.
  • Desnutrición.
  • Manifestaciones de IR
  • Poliglobulia.
  • Cor pulmonale.
  • Insuficiencia cardiaca o rena
25
CLÍNICA DE LA EXACERBACIÓN
Los síntomas de siempre pero mas fuerte
26
DIAGNOSTICO
clínico–imagenológico(TACAR)
27
Examen Gold Standard
tomografía axial computarizada de alta resolución de tórax(TACAR)
28
Estudios complementarios
Espirometría(EPOC?) Gases arteriales(IR?) Baciloscopía
29
En pacientes con bronquiectasias difusas de origen no post–infeccioso deben descartarse
Fibrosis quística Aspergilosis Alteraciones ciliares
30
En el caso de bronquiectasias focales es recomendable realizar una
Fibrobroncoscopía(descartar una lesión obstructiva endobronquial)
31
Diagnostico Diferencial
EPOC Bronquitis crónica Asma bronquial Tuberculosis (TBC)
32
MANEJO
Vacunar Evitar desnutrición Prohibido fumar Realizar terapia broncodilatadora si es necesario Diagnostico y tto oportuno de infecciones pulmonares Kinesioterapia(manejo de secreciones) Control de la infección bronquial-ATB
33
¿Que se debe hacer en Exacervaciones?
ATB de espectro anti-pseudomonas (10-14 días ) Forma ambulatoria :Ciprofloxacino o Levofloxacino Hospitalizados :Piperacilina-Tazobactam o Ceftazidima
34
LOS ATB USADOS EN BRONQUIECTASIAS SIEMPRE DEBEN CUBRIR
PSEUDOMONAS