Ginecología, Patología médica y gestación Flashcards
(39 cards)
Respecto a la Hiperémesis gravídica, Cual es la afirmación correcta?
A- Ocurre principalmente en el primer trimestre, causan vómitos a repetición y desequilibrio hidroelectrolítico.
B- Es más frecuente en gestaciones que cursan con altos niveles de hCG como sucede en el embarazo múltiple, gestación molar, fetos hembra o con síndrome de Down.
C- El tratamiento consiste en la reposición hidroelectrolítica
D- Todas la anteriores
D-
* Ocurre principalmente en el primer trimestre, causan vómitos a repetición y desequilibrio hidroelectrolítico.
* Es más frecuente en gestaciones que cursan con altos niveles de hCG como sucede en el embarazo múltiple, gestación molar, fetos hembra o con síndrome de Down.
*El tratamiento consiste en la reposición hidroelectrolítica.
Respecto a la Hiperémesis gravídica, Cual es la afirmación correcta?
A-La utilización de la metoclopramida es segura en el tratamiento de las náuseas y los vómitos del embarazo.
B-La utilización de la metoclopramida es teratogénica y no se puede utilizar en el embarazo
C- El ondasentron en teratogénico y no se usa en el embarazo
D- Todas las anteriores
A-La utilización de la metoclopramida es segura en el tratamiento de las náuseas y los vómitos del embarazo.
El ondasentron y metoclopramida se usan en embarazadas ya que no se han encontrados efectos secundarios.
Que puede sugerir un aumento de la bilirrubina sérica en la gestación?
A-Un aumento de la bilirrubina sérica en la gestación sugiere patología hepática o hematológica.
B- Sugiere Cirrosis crónica
C- Sugiere Hígado graso grado 2.
D-Un aumento de la bilirrubina sérica en la gestación sugiere Coledocolitiasis.
Un aumento de la bilirrubina sérica en la gestación sugiere patología hepática o hematológica.
Que puede sugerir un aumento de Colesterol durante la gestación?
A- Sugiere patología hepática o hematológica
B-Será indicadora de lesión hepática.
C- No tiene ningún valor diagnóstico durante el embarazo
D- Sugiere hepatitis viral
El aumento del colesterol no tiene ningún valor diagnóstico durante el embarazo
Que puede sugerir un aumento de las transaminasas hepática durante la gestación?
A- Sugiere patología hepática o hematológica
B-Será indicadora de lesión hepática.
C- No tiene ningún valor diagnóstico durante el embarazo
D- Sugiere hepatitis viral
B-Será indicadora de lesión hepática.
Cual es la hepatopatía que cursa con un acúmulo de ácidos biliares produce prurito cutáneo palmoplantar generalmente nocturno?
A-Colestasis intrahepática gestacional
B- Hígado graso grado 2
C- Cirrosis hepática
D- Pancreatitis Gestacional
Colestasis intrahepática gestacional o ictericia recurrente del embarazo.
RECUERDA:
Aparece en el 3er trimestre
Cual es el síntoma mas precoz y característico de la colestasis intrahepática gestacional ?
A- Prurito intenso generalizado pero mas común palmoplantar.
B- Ictericia
C- Hígado graso grado 2
D- Hiperémesis
A- Prurito intenso generalizado pero mas común palmoplantar.
Cual de las siguiente es una alteración en la analíticas de una paciente con colestasis intrahepática gestacional?
A- Elevación de la fosfatasa alcalina, colesterol y bilirrubina
B- Disminución de la fosfatasa alcalina, colesterol y bilirrubina
C- Ictericia
D- Disminución de las transaminasas.
A- Elevación de la fosfatasa alcalina, colesterol y bilirrubina además de elevación de acido biliares. Las transaminasas pueden estar ligeramente aumentadas o normales.
Cual es el fármaco de elección par acolestasis intrahepática gestacional?
A- AINES
B- Acido ursodesoxicólico
C- Digenost
D- Vit A
En el tratamiento, el fármaco de elección es el ácido ursodesoxicólico para disminuir los ácidos biliares
Cual es la tasa de recurrencia de la colestasis intrahepática gestacional?
A-90%
B-40%
C-20%
D-10%
A- 90%
Hígado graso agudo del embarazo o esteatosis hepática aguda gravídica
Esta es una complicación gestacional rara que se asocia a una infiltración grasa microvascular del hígado, fallo hepático y encefalopatía. En que trimestre suele aparecer?
A- Tercer trimestre
B-Primer trimestre
C-Segundo trimestre
D- Primeras 20 semanas
A- Tercer trimestre
Respecto al Hígado graso agudo del embarazo ,Cual de las siguientes coincide con su clínica?
A- Náuseas, vómitos o dolor epigástrico. El prurito es raro.
B- Prurito intenso palmoplantar
C- Hepatitis viral
D-Cirrosis Hepática
A- Náuseas, vómitos o dolor epigástrico. El prurito es raro.
RECUERDA CHOCHOLO:
Ante una gestante que presente durante el tercer trimestre náuseas, vómitos o dolor epigástrico, se deben determinar las enzimas hepáticas, la función renal y el hemograma completo.
Respecto al Hígado graso agudo del embarazo ,Cual de las siguientes es el tratamiento adecuado?
A- Finalización del embarazo
B- Acido ursodesoxicólico
C- Digenost
D- Vit A
A- Finalización del embarazo
EL RIESGO DE MORTALIDAD MATERNA ES ALTO
Cuales son los pasos a seguir
con el RECIEN NACIDO cuando una paciente gestante es portadora de HbsAg?
A- Tendrá que recibir inmunización activa por vacunación contra la hepatitis B y una inmunización pasiva con inmunoglobulinas en las primeras horas de vida.
B- Tendrá que recibir inmunización pasiva por vacunación contra la hepatitis A y una inmunización Activa con vitamina A además de la BCG.
C- No es necesario intervenir pes ya la madre le transmitió al infección al RN.
Todo recién nacido, hijo de madre portadora de HbsAg, tendrá que recibir inmunización activa por vacunación contra la hepatitis B y una inmunización pasiva con inmunoglobulinas en las primeras horas de vida.
Cuales son los pasos a seguir ante una gestante que presente durante el tercer trimestre náuseas, vómitos o dolor epigástrico ?
A- Determinar las enzimas hepáticas
B- Evaluar la función renal
C- Hemograma completo
D- Todas
Ante una gestante que presente durante el tercer trimestre náuseas, vómitos o dolor epigástrico, se deben determinar las enzimas hepáticas, la función renal y el hemograma completo.
Cuales son las complicaciones médicas más frecuentes de la gestación?
A-Las infecciones del tracto urinario (ITU)
B- Anemia del embarazo
C- AyB
D- Ninguna
Las infecciones del tracto urinario (ITU) son, junto con la anemia del embarazo las complicaciones médicas más frecuentes de la gestación.
Como podemos diagnosticar bacteriuria asintomática en el embarazo?
A- Urocultivo con > 100.000 UFC/mL
B- Uroculivo con < 100.000 UFC/mL
C- Presencia de síntomas y leucosistosis
D- Dolor abdominal
El diagnóstico se establece con un urocultivo con > 100.000 UFC/mL (bacteriuria significativa) de un único germen uropatógeno en una paciente sin clínica urinaria.
*En recuentos entre 10.000-100.000 UFC/mL o cultivos polimicrobianos, debe repetirse el cultivo para descartar contaminación.
Cuales son los pasos a seguir ante presencia de estreptococo del grupo B (EGB) en orina durante el embarazo ?
A- Profilaxis antibiótica
B- Descanso y reposo
C- Finalización del embarazo
D-Inducir al parto
Ante la presencia de estreptococo del grupo B (EGB) en orina durante el embarazo estará indicada la profilaxis antibiótica intraparto para evitar la enfermedad neonatal por EGB.
Las gestantes con bacteriuria asintomática presentan un mayor riesgo de cual de
las siguientes ?
A- Pielonefritis
B- Abortos
C- Preeclampsia
D- Hepatitis
Las gestantes con bacteriuria asintomática presentan un mayor riesgo de pielonefritis que la población no gestante.
Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de la infección urinaria durante el embarazo?
A) Aumenta el riesgo de parto a término sin complicaciones.
B) Conlleva un mayor riesgo de parto pretérmino y recién nacidos con bajo peso.
C) No tiene ningún efecto en la salud perinatal.
D) Es una condición que solo afecta a la madre sin repercusiones en el bebé.
Conlleva un mayor riesgo de parto pretérmino y recién nacidos con bajo peso.
Qué implicaciones tiene la pielonefritis aguda en gestantes en relación con el pronóstico fetal?
A) No tiene impacto en el pronóstico fetal.
B) Aumenta el riesgo de bacteriemia, lo que puede afectar negativamente el pronóstico fetal.
C) Solo afecta a la madre sin repercusiones en el feto.
D) Mejora el pronóstico fetal al estimular el sistema inmunológico
Aumenta el riesgo de bacteriemia, lo que puede afectar negativamente el pronóstico fetal.
AUMENTA LA MOTALIDAD FETAL
Cuál es la primera opción de tratamiento para la bacteriuria asintomática en gestantes?
A) Nitrofurantoína en dosis diaria.
B) Fosfomicina 3 g en dosis única.
C) Amoxicilina en dosis prolongada.
D) Cefuroxima en dosis doble.
Fosfomicina 3 g en dosis única.
Además de la fosfomicina, ¿cuáles son las segundas opciones de tratamiento para la bacteriuria asintomática y la cistitis?
A) Solo nitrofurantoína.
B) β-lactámicos (cefuroxima, amoxicilina) o nitrofurantoína.
C) Fluoroquinolonas.
D) Macrólidos.
.
β-lactámicos (cefuroxima, amoxicilina) o nitrofurantoína
Cuáles son los síntomas característicos de la cistitis?
A) Fiebre alta y tos persistente.
B) Disuria, polaquiuria, tenesmo vesical, y dolor retropúbico o suprapúbico.
C) Náuseas y vómitos.
D) Sangrado nasal y dolor de cabeza.
Disuria, polaquiuria, tenesmo vesical, y dolor retropúbico o suprapúbico.