Caste Vocab Flashcards
Aparte
Diferente, distinto, singular.
A parte
Llevar a parte alguna, discrimina a parte de la población..
Con que
Con la que o conjuncion (con que haga esto vale)
Con qué
Pregunta con qué objeto se hace algo
Conque
que, por tanto, por consiguiente
También
Ademas
Tan bien
Muy bien
Porque
Como conjunción causal, para introducir oraciones subordinadas que expresan causa. asimismo, puesto que o ya que.
para que
Porqué
Es un sustantivo masculino que equivale a causa, motivo, razón
Por qué
Pregunta la razón
por que
por el que, por la que …
Esta secuencia aparece en el caso de verbos, sustantivos o adjetivos que rigen un complemento introducido por la preposición por y llevan además una oración subordinada introducida por la conjunción que:
a ver
vision
haber
estar
asimismo
‘también, además’
así mismo
‘de esa (misma) manera
a sí mismo
a uno mismo
sino
nombre con el significado de ‘fatalidad o destino’ (Este es mi sino) y la conjunción adversativa (No lo hizo él, sino ella).
si no
condicional si y el adverbio de negación no: Si no lo quiere, puede dejarlo en el plato; Que lo haga Ana y, si no, María.
aún
El adverbio aún lleva tilde, como palabra tónica, cuando puede sustituirse por todavía, tanto con significado temporal como cuando equivale a sin embargo/no obstante, así como para enfatizar:
aun
El adverbio aun se escribe sin tilde, como palabra átona, cuando tiene el mismo significado que incluso, hasta, también o siquiera
entorno
«Entorno» es un nombre con el significado de ‘ambiente, lo que rodea’
en torno
es una locución que significa ‘alrededor’, ‘sobre o acerca de’
quienquiera
Cualquiera
quien quiera
pronombre relativo quien y de una forma de la conjugación del verbo querer.
sinfín
sustantivo, ‘infinidad’, ‘sinnúmero’
sin fin
‘infinito’, ‘ilimitado’ o ‘inacabable’
sobre todo
‘principalmente, especialmente’
sobretodo
abrigo
(adoptó
Tomar legalmente en condición de hijo al que no lo es biológicamente.
Adquirir, recibir una configuración determinada. El camaleón adopta el color de su entorno.
Tomar resoluciones o acuerdos con previo examen o deliberación.
Recibir, haciéndolo propio, un parecer, un método, una doctrina, etc., que han sido creados por otros.
adaptar
Acomodar, ajustar algo a otra cosa.
Modificar una obra científica, literaria, musical, etc., para que pueda difundirse entre público distinto de aquel al cual iba destinada o darle una forma diferente de la original.
avenirse a diversas circunstancias
(actitud,
Disposición de ánimo manifestada de algún modo
aptitud
Capacidad para operar competentemente en una determinada actividad.
Cualidad que hace que un objeto sea apto, adecuado o acomodado para cierto fin.
espirar
exhalar
expirar
Dicho de un período de tiempo: terminar
infringir
Quebrantar leyes, órdenes
infligir
Causar daño.
Imponer un castigo.
prejuicio
Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal.
perjuicio
Efecto de perjudicar
Detrimento patrimonial que debe ser indemnizado por quien lo causa.
Indemnización que se ha de pagar por un perjuicio.
flagrante
Que se está ejecutando actualmente.
De tal evidencia que no necesita pruebas.
que arder o resplandecer como fuego o llama.
fragante
Que tiene o despide fragancia
esotérico
Oculto, reservado.
Dicho de una cosa: Que es impenetrable o de difícil acceso para la mente.
exotérico
Común, accesible para el vulgo, en oposición a esotérico.
espió
espiar
expió
Borrar las culpas, purificarse de ellas por medio de algún sacrificio.
Dicho de un delincuente: Sufrir la pena impuesta por los tribunales.
indolencia
Cualidad de Que no se afecta o conmueve, flojo (‖ perezoso).
insolencia
Atrevimiento, descaro.
aludir
Mencionar a alguien o algo o insinuar algo
eludir
Evitar con astucia una dificultad o una obligación
abertura
Acción de abrir o abrirse.
Boca, hendidura, agujero.
apertura
Acción de abrir. (acto formal)
Acto de dar principio a las tareas de una asamblea, a los estudios de una corporación, a los espectáculos de un teatro, etc.
absolver
Liberar de algún cargo u obligación.
febril
Perteneciente o relativo a la fiebre.
fabrli
Perteneciente o relativo a las fábricas o a sus operarios
encausar
Formar causa judicial contra alguien.
encauzar
Encaminar, dirigir por buen camino un asunto, una discusión