Tumores de vejiga y vías urinarias altas Flashcards

1
Q

En qué sexo es más mortal el cáncer de vejiga?

A

Mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V/F: no existe asociación familiar en el cáncer de vejiga

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo del cáncer de vejiga

A
  • Tabaquismo
  • Exposición laboral
  • Ciclofosfamida

NO existe asociación familiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento del tumor vesical T1 de bajo riesgo

A

RTU + instilación con qmt intravesical –> seguimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tumores primarios de vejiga no epiteliales más frecuentes

A

Sarcomas: rabdomiosarcoma en adultos, leiomiosarcoma en niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V/F: los tumores no epiteliales de vejiga son más frecuentes que los epiteliales

A

FALSO, son mucho menos frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los tumores epiteliales de vejiga son en su mayoría benignos o malignos?

A

Malignos (>90%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tumor de vejiga más frecuente

A

Carcinoma de células uroteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos principales de cáncer vesical epitelial

A
  • Carcinoma de células uroteliales
  • Carcinoma de células escamosas
  • Adenocarcinoma vesical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V/F: los tumores secundarios de vejiga son más frecuentes que los primarios

A

FALSO, son más los primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patrón de crecimiento más común del cáncer de vejiga

A

Papilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué consideración importante hacemos en los tumores de TUS?

A

Todos los pacientes con tumor primario del TUS hay que hacerles una cistoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patrones de crecimiento del cáncer vesical

A
  • Papilar (70%)
  • Sésil (10%)
  • Mixto (20%)
  • Cis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué consideraciones tiene el Cis en el cáncer vesical?

A

Es siempre de alto riesgo, con riesgo de infiltración en profundidad y mal pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V/F: la mayoría de cánceres vesicales están localizados al diagnóstico

A

VERDADERO (70-80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por qué el cáncer de vejiga requiere exhaustivo seguimiento?

A

30% son multicéntricos al diagnóstico en cualquier parte del TUS y puede presentar recidivas con frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prevalencia de cáncer vesical musculoinfiltrante al diagnóstico

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En qué grados se divide el cáncer vesical?

A
  • Alto grado
  • Bajo grado

NO hay grupo intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A qué hallazgos moleculares están asociados los carcinomas vesicales en fase avanzada?

A
  • ki67
  • Sobreexpresión de FGF-4 y VEGF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Prueba principal para el diagnóstico del tumor de TUS

A

Uro-TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PruTratamiento del tumor vesical T1 de medio riesgo

A

RTU + instilación con qmt intravesical –> BCG 1-3 años

22
Q

Indicación del enfortumab-vedotín

A

Primera línea del tto de tumores de vejiga metastásicos

23
Q

Clínica del Cis vesical

A

Síntomas irritativos: cistitis rebelde a tto estándar

24
Q

Tratamiento de los tumores de TUS proximal de alto riesgo

A

Nefroureterectomía + pastilla en la vejiga

25
Signo más frecuente de sospecha de cáncer vesical
Hematuria en > 40-50 años
26
Clínica que pueden presentar los cánceres vesicales
- Hematuria (signo más frecuente) - Síntomas irritativos (único síntoma del Cis) - Obstrucción (infrecuente, depende de la localización) - Dolor vesical (fases avanzadas por infiltración de ramas nerviosas)
27
Qué pruebas de laboratorio hacemos a una sospecha de cáncer vesical?
- Microhematuria - Citología de orina
28
V/F: la citología de orina es poco sensible
VERDADERO
29
Tratamiento del tumor vesical T1 de alto riesgo
RTU + instilación con qmt intravesical --> mitotane o eoirrubicina por 1 año
30
En qué tipos de tumores es más útil la citología de orina?
Tumores vesicales Cis o de alto grado que descamen células atípicas
31
Tratamiento de los tumores de TUS distal de alto riesgo
Resecar y reimplantar
32
Qué pruebas está indicado hacer ante la sospecha de cáncer vesical?
- Citología de orina - Ecografía - Cistoscopia si dudas o alteración en ecografía
33
Qué podemos ver en una ecografía ante sospecha de cáncer vesical?
- Tumor exofítico > 5 mm - Dilatación por obstrucción
34
Para qué hacemos un Uro-TC tras el diagnóstico de cáncer vesical?
Estudia tumores concomitantes u obstrucción ureteral
35
V/F: el Cis vesical nunca se ve en cistoscopia
FALSO, se pueden usar bandas estrechas o fluorescencia
36
Estadificación T del tumor vesical
Tis: in situ, alto grado, mal pronóstico Ta: urotelio T1: lámina propia T2a: muscular interna T2b: muscular externa T3a: tejido perivesical (micro) T3b: tejido perivesical (macro) T4: otras estructuras
37
Qué T del TNM vesical requieren más pruebas de imagen?
T2-T4 (músculoinfiltrantes)
38
V/F: la mayoría de tumores vesicales son Ta o T1 al diagnóstico
VERDADERO, 70-80% son TVNMI
39
Qué marca el límite pronóstico y terapéutico en el cáncer vesical?
Invasión del detrusor
40
En los tumores vesicales es más frecuente la diseminación linfática o hematógena?
Linfática a ganglios regionales
41
Cuáles son los ganglios de drenaje principales del cáncer vesical?
Cadena obturatriz e iliaca externa, presacros y paravesicales
42
V/F: la diseminación ganglionar de los tumores vesicales no guarda relación con la profundidad de invasión (T)
FALSO, sí está relacionada
43
Qué factores indican riesgo de progresión hacia invasión muscular en el cáncer vesical?
- Grado - Estadio - Presencia de Cis El patrón de crecimiento y el tamaño no son importantes
44
Clasificación de riesgo de invasión muscular de los tumores vesicales
- Bajo riesgo: TaG1, único, < 3 cm y < 70 años - Alto riesgo: T1G3, Tis, tumor multifocal o muy recurrente
45
Cómo se hace el seguimiento de los tumores vesicales?
Cistoscopias, citologías y TC periódicos
46
Tratamiento del cáncer vesical T2
Cistectomía radical --> reconstrucción: neovejiga o Bricker
47
Complicaciones de la neovejiga tras cistectomía radical
Acidosis y estenosis
48
Manejo de los tumores de TUS de bajo riesgo
Cirugía conservadora de coagulación del tumor
49
Tratamiento de primera línea de tumores de vejiga diseminados
Enfortumab-vedotín (anti-nectina 4) + pembrolizumab (anti-PDL1)
50
Segunda línea del tratamiento de tumores de vejiga metastásicos
Cisplatino
51
Asociaciones del cáncer de TUS
- Cáncer de vejiga - Exposición al ácido aristolóquico - Sd Lynch