Tumores de testículos Flashcards

1
Q

Edad a la que aparecen los seminomas testiculares

A

30-40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Edad a la que aparecen los no seminomas testiculares

A

20-30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V/F: AFP solo estará elevada en los seminomas testiculares

A

FALSO, solo en los no seminomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiene mejor pronóstico el seminoma o no seminoma testicular?

A

Seminoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de no seminoma testicular más frecuente

A

Carcinoma embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vía de metástasis principal de los tumores testiculares y a dónde

A

Vía linfática: ganglios retroperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alteración de los marcadores tumorales en seminomas y no seminomas

A
  • B-HCG en los dos tipos
  • AFP solo en no seminomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manejo inicial de los tumores testiculares

A

Orquiectomía vía inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo de los seminomas testiculares estadio I después de la orquiectomía

A

Observación

Qmt o rdt si: > 4 cm o invasión rete testis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manejo de los no seminomas testiculares estadio I después de la orquiectomía

A

Observación

Qmt o rdt si: >=2 o >= 40% de carcinoma embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manejo de los tumores testiculares estadio II después de la orquiectomía

A

Qmt sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo de los tumores testiculares estadio III después de la orquiectomía

A

Qmt sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es el hidrocele?

A

Acumulación excesiva de líquido seroso entre las dos capas de la túnica vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología del hidrocele

A
  • Idiopático
  • Secundario (infección, traumatismo, cirugía…)
  • Congénito (no cierre del conducto peritoneovaginal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica del hidrocele

A

Aumento indoloro del volumen de la bolsa escrotal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico del hidrocele

A

Palpación y transiluminación positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V/F: en el hidrocele está indicado la punción evacuadora del líquido

A

FALSO: no, alta recidiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Manejo de un hidrocele

A
  • Pequeño: nada
  • Grande: resección de la vaginal testicular y evacuación de líquido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué es el varicocele?

A

Dilatación y tortuosidad del cordón espermático por estasis venosa del plexo pampiniforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clínica del varicocele

A

Infertilidad por aumento de la vascularización y temperatura del testículo = oligo-asteno-teratozoospermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En qué testículo es más frecuente el varicocele?

A

Izqdo (20% bilateral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

De qué puede ser indicativo un varicocele en una persona mayor?

A

Cáncer renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V/F: el varicocele no suele producir atrofia testicular

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diagnóstico del varicocele

A

Incidental por ecografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Manejo del varicocele
Solo se trata en gente joven sintomática: ligadura o embolización de la v. espermática
26
V/F: la mayoría de tumores testiculares son malignos
VERDADERO, y germinales
27
Tumor del estroma gonadal más frecuente
Tumor de células de Leydig
28
V/F: el tumor de células de Leydig es en su mayoría maligno
FALSO, es benigno
29
Clínica del tumor de células de Leydig
Aumento de testosterona y ginecomastia
30
Manejo del tumor de células de Leydig
Orquiectomía radical porque es difícil diferenciarlo del cáncer testicular
31
Manejo del tumor de células de Sertoli
Orquiectomía radical
32
V/F: el tumor de células de Sertoli es en su mayoría maligno
FALSO, es benigno
33
En qué lado es más frecuente el tumor testicular?
Drcho (por su relación con la criptorquidia)
34
Relevancia de los antecedentes familiares en tumor testicular
Poca
35
Asociación de los tumores testiculares
- Criptorquidia - Tumor CL - Microcalcificacioens del parénquima testicular
36
Para qué sirve la orquiopexia en la criptorquidia?
- Evita infertilidad - Permite diagnosticar tumor testicular en un futuro
37
V/F: en el tumor testicular la histología aporta mayor información pronóstica que el grado
VERDADERO
38
V/F: lo más frecuente es encontrar formas típicas del seminoma / no seminoma y no formas mixtas
FALSO
39
Una combinación de seminoma y no seminoma se considera seminoma o no seminoma?
No seminoma porque tiene peor pronóstico
40
Tipos de seminoma testicular
- Seminoma puro: 10-15%, sincitiotrofoblasto que libera B-HCG - Seminoma espermatocítico: muy diferenciado, no metastatiza, > 50 años
41
V/F: en el seminoma espermatocítico es suficiente con la orquiectomía
VERDADERO porque no metastatiza
42
Enumera los tipos de no seminoma testicular
- Carcinoma embrionario - Tumor del SV - Coriocarcinoma - Teratoma
43
Particularidad del coriocarcinoma testicular
Disemina por vía hematógena y puede tener hemorragia intratumoral
44
Qué marcador tumoral eleva el tumor del saco vitelino?
AFP
44
Qué marcador tumoral eleva el coriocarcinoma?
B-HCH
45
Qué marcador tumoral eleva el carcinoma embrionario testicular?
AFP y B-HCG
46
Pronóstico del carcinoma embrionario testicular
MALO
46
V/F: el teratoma suele malignizar con frecuencia
FALSO
47
Tipo de teratoma más frecuente
Inmaduro (70%)
48
Vía de drenaje linfático de testículo drcho
Ganglios retroperitoneales interaortocavos
48
Vía de drenaje linfático de testículo izqdo
Ganglios retroperitoneales paraaórticos
48
Qué ganglios afectos nos podemos encontrar ante un cáncer testicular y qué significan?
- Testículo: retroperitoneales y subclavio izqdo - Epidídimo y cordón espermático: iliacos y pélvicos --> sugiere diseminación metastásica - Inguinales: escroto
49
Clínica del cáncer testicular
Nódulo indoloro con clíncia inespecífica: - 25% dolor agudo testicular (hemorragias o necrosis del tumor) - Dolor en espalda e hipocondrios - Alteraciones gastrointestinales - Adenopatías
49
V/F: >25% de tumores testiculares se diagnostican con metástasis
VERDADERO: hasta 1/3 en no seminomas
49
Utilidad de los marcadores tumorales en cáncer testicular
Diagnóstico, estadificación y seguimiento
49
V/F: la mayoría de síntomas del cáncer testicular derivan de las metástasis
FALSO, solo 10%
50
Estadificación T del cáncer testicular
T1: limitado al testículo T2: limitado al testículo, con afectación linfovascular o de la vaginal T3: cordón espermático T4: escroto
51
Estadificación M del cáncer testicular
M1a: pulmón M1b: otros, peor pronóstico
52
Estadificación S del cáncer testicular
S0: marcadores normales S1-S4: según aumenten
53
Estadio I del tumor testicular
Limitado al testículo
54
Estadio II del tumor testicular
Metas retroperitoneales
55
Estadio III del tumor testicular
Metas más allá del retroperitoneo
56
Cuál es el problema principal en el seguimiento de los tumores testiculares?
Existen masas residuales que no sabemos si son teratomas, carcinomas o fibrosis
57
Manejo de las masas residuales tras tto de cáncer testicular
Cirugía respetando los grandes vasos del retroperitoneo