Pielonefritis y enfermedades tubulointersticiales Flashcards
Vía de infección más común de la pielonefritis
Vía ascendente desde la vejiga
Patógeno más habitual de la pielonefritis
E. Coli
Complicaciones locales de la pielonefritis
Absceso, enfisema, xantogranuloma o necrosis papilar
Qué hay que pedir siempre ante una pielonefritis?
Cultivo y test de embarazo
Tratamiento de la pielonefritis
Antibioterapia empírica con ciprofloxacino (quinolona) para cubrir E. Coli
En qué ocasiones tenemos que ingresar al paciente con pielonefritis?
- Sepsis
- Dolor con necesidad de analgesia
- Fiebre que no responde a antipiréticos convencionales
- Imposibilidad de seguimiento
- Necesidad de fluidoterapia o antibióticos iv
- Deterioro del estado general
En qué ocasiones sospechamos gérmenes multirresistentes en una pielonefritis?
- Uso previo de fluoroquinolonas, ciprofloxacino o betalactámicos de amplio espectro.
- Estancia hospitalaria previa
- Gérmenes multirresistentes en los últimos 3 meses
V/F: la primera línea de tto de la pielonefritis son los aminoglucósidos
FALSO, son muy tóxicos
Qué comprende la nefritis intersticial crónica
- Daño tubulointersticial crónico
- Atrofia tubular
- Fibrosis intersticial
- Infiltrado linfocítico
V/F: la nefritis intersticial crónica es una causa común de ERC
FALSO, es una causa rara
Etiologías posibles de nefritis intersticial granulomatosa
GPA, sarcoidosis, malacoplaquia renal, TBC o micobacterias, fármacos o cristales de oxalato y ácido úrico
Qué hacemos cuando encontramos un patrón intersticial en orina?
Biopsia
Qué es un patrón intersticial en orina?
- Proteinuria < 1g
- No hematuria
- Anemia
- Sd de Fanconi
- Trastorno de concentración urinaria si afecta a zonas distales
- Sd pierde-sal si afecta a zonas sensibles ar enina
Qué ATR es típica de diabéticos?
ATR-4: lesión en la circulación capilar lo más distal posible
Qué comprende el sd de Fanconi?
Disfunción del TCP:
- Aminoaciduria
- Fosfaturia
- ATR-2
- Glucosuria
Qué tubulopatía se comporta como un pseudohiperaldosteronismo?
Enfermedad de Liddle
Qué provoca la nefritis intersticial por litio?
Imposibilidad de concentración de la orina por afectación del túbulo distal: similar a DI nefrogénica (orina hipoosmolar, polidipsia y poliuria hasta deshidratación e hipernatermia)
Tratamiento de la nefritis intersticial por litio
Quitar el litio y diuréticos para aumentar la excreción de sodio y controlar la hipernatremia
Qué tubulopatía presenta HTA?
Sd de Liddle
Qué tubulopatía presenta hiperK?
ATR-4
Qué tubulopatía está asociada a sd de Fanconi?
ATR-2
Qué tubulopatía se comporta como un pseudohipoaldosteronismo?
ATR-4
Qué tubulopatía cursa con hipercalcemia?
Gitelman
Cuadro típico de enfermedad de Bartter
HipoK, hipoCa y hipoMg
Hipotensión
Qué canal se inhibe en la enfermedad de Bartter y a qué diurético se asemeja?
NaK2Cl (furosemida) del asa ascendente de Henle
Tratamiento de la enfermedad de Bartter
AINE
Diuréticos ahorradores de K
Qué cuadro presenta la enfermedad de Gitelman?
HipoK, hiperCa e hipoMg grave
Hipotensión
Qué canal inhibe la enfermedad de Gitelman?
NaCl NCC (tiazida) del TCD
Tratamiento de la enfermedad de GItelman
AINEs
Diuréticos ahorradores de K
Cuadro típico de enfermedad de Liddle
HipoK
HTA
Cómo se comporta la enfermedad de Liddle
Como un pseudohiperaldosteronismo que activa la nefrona distal causando hipoK, hiperNa y HTA
Tratamiento de la enfermedad de Liddle
Diuréticos ahorradores de K
Cuadro típico de ATR-1
Afectación del TCD: imposibilidad de secretar ácidos, hipoK
Tratamiento de la ATR-1
Alcalinización y K (vía oral por bio-K)
Cuadro típico de ATR-2
Afectación del TCP: incapacidad de reabsorber bicarbonato, hipoK y sd de Fanconi
Tratamiento de ATR-2
HCO3 y K +- aldactone
Tratamiento de ATR-4
HCO3 y restricción o quelantes de K
Por qué se produce la ATR-4 y en qué individuos es más frecuente?
Lesión de la circulación capilar renal lo más distal posible, típico de DM, GN, inhibidores de calcineurina, IECA y ARA-II
Cuadro típico de ATR-4
Hiperpotasemia (pseudohipoaldosteronismo)