Incontinencia urinaria Flashcards
Cómo se produce la fase de llenado miccional?
- Simpático –> n. hipogástrico estimula b3 (relaja detrusor) y a1 (contrae EI cuello)
- Somático –> n. pudendo estimula N (contrae EE y elevador del ano)
Cómo se produce la fase de vaciado miccional?
- Parasimpático –> n. pélvico estimula M2/M3 (contrae detrusor)
En qué segmentos medulares está el centro somático de la micción?
S2-S4
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA con respecto al síndrome de hiperreflexia autonómica o disreflexia autonómica?
a. Es un desorden autonómico, primariamente parasimpático
b. No siempre se acompaña de disinergia vesicoesfinteriana
c. Se produce fundamentalmente en lesiones medulares por debajo de T8 por encima de D6
d. La disinergia del esfínter interno liso habitualmente forma parte, al menos en hombres, de este síndrome.
B –> la disinergia se puede desencadenar cuando hacemos un estudio urodinámico, pero también ante un fecaloma o globo vesical
En qué segmentos medulares está el centro simpático de la micción?
D10-L2
En qué segmentos medulares está el centro parasimpático de la micción?
S2-S4
Qué fármacos se emplean para la IUE?
- Duloxetina
- Imipramina
Qué fármacos se emplean para la IUU no neurogénica?
Antimuscarínicos = b-adrenérgicos (mirabegrón)
Qué fármacos se emplean para la IUU neurogénica?
Antimuscarínicos (oxibutinina) y a-bloqueantes»_space;»> b-adrenérgicos
La máxima utilidad de la electromiografía perineal aplicada junto al test de presión/flujo, es:
En el diagnóstico de las disinergias vesicoesfinterianas –> ver si en la fase de vaciado se contrae el esfínter o no
En qué tipo de lesiones se produce una disinergia miccional?
Infrapontinas suprasacras
Qué riesgo tiene una disinergia miccional?
Vejiga con altas presiones que se transmiten al riñón –> IR
V/F: la lesión medular infrapontina suprasacra producirá IUU
FALSO, producirá urgencia, pero no IUU
En qué localización se dan las lesiones que ocasionan shock medular?
En cualquier localización
En qué localización se dan las lesiones que ocasionan disreflexia autonómica?
Por encima de D6
En qué fase del estudio urodinámico podemos ver la disinergia?
Vaciado
Incontinencia más frecuente en mujeres
IUE
Incontinencia más frecuente en hombres
IUU
Causa más frecuente de IUE
Hipermovilidad uretral por disfunción del suelo pélvico
Causas de IUE
- Hipermovilidad uretral por disfunción del suelo pélvico
- Disfunción del esfínter por yatrogenia
Causas de IUU
- Neurogénica
- Obstrucción (HBP)
Causas de IU por rebosamiento
Vaciado incompleto por obstrucción, como la HBP
Factores de riesgo de IU en la mujer
- Embarazo y parto vaginal
- Obesidad
- Debilidad congénita del suelo pélvico
Factores de riesgo de IU en el hombre
- HBP
- Cx y rdt de próstata
Mecanismo de acción e indicación de la duloxetina
Contrae el EE –> IUE
Mecanismo de acción e indicación de la oxibutinina
Antimuscarínico para la IUU neurogénica
Qué refleja el diario miccional?
Todas las micciones de los últimos 3 días
Cómo valoramos el grado de IU?
Test de la compresa
V/F: el estudio urodinámico permite estudiar las dos fases de la micción
VERDADERO
Cómo estudiamos la fase de llenado en el estudio urodinámico?
Histomanometría de llenado
Cómo estudiamos la fase de vaciado en el estudio urodinámico?
Curva de presión-flujo
Cómo estudiamos la presión del detrusor en el estudio urodinámico?
Diferencia entre presión abdominal (sonda rectal) y presión vesical (sonda vesical)
Para qué tipo de IU sirve la toxina botulínica?
IUU cuando falla la farmacología, en ambos sexos
Indicación de los estrógenos en la incontinencia urinaria y método de administración
Sd genitourianrio de la menopausia –> SIEMRPE VAGINALES, no transdérmicos
Técnica quirúrgica de utilidad para la IUE de la mujer cuando falla la farmacología
Soporte uretral (TVT o TOT): 1ª elección
Técnica quirúrgica de utilidad para la IUE del hombre cuando falla la farmacología
Esfínter urinario artificial
Técnica quirúrgica de utilidad para la IUU cuando falla la farmacología
Toxina botulínica
Diferencia entre vejiga hiperactiva y vejiga neurogénica
Término clínico vs diagnóstico de contracciones del detrusor durante el vaciado con estudio urodinámico
Qué estructuras neurológicas controlan la micción?
- Encéfalo: inhibición del reflejo parasimpático
- Núcleo pontino: sinergismo entre detrusor y esfínteres
- Núcleo simpático (D10-L2)
- Núcleo parasimpático (S2-S4)
- Núcleo somático (S2-S4)
Qué alteraciones miccionales ocasiona una lesión suprapontina?
Hipercontracción del detrusor con sinergismo –> IUU por inhibición del reflejo parasimpático, pero vejiga sin riesgo de IR
Qué alteraciones miccionales ocasiona una lesión infrapontina suprasacra?
Hipercontracción del detrusor con pérdida de sinergismo –> urgenica con dificultad en el vaciado = altas presiones que se transmiten al riñón = riesgo de IR
Qué alteraciones miccionales ocasiona una lesión medular infrasacra?
Interrupción del arco reflejo –> síntomas de vaciado, con residuo y IUE o de rebosamiento al no haber resistencia uretral
Tratamiento de la fase de shock medular
Sonda vesical
Qué causa la fase de shock medular en relación a la micción?
Globo vesical por arreflexia transitoria del detrusor
Qué es lo primero que se recupera tras una lesión de shock medular?
Reflejos bulbocavernoso y anal superficial
Qué consecuencias tiene la disrreflexia autonómica?
Hipertensión
Causas de la disrreflexia autonómica
Fecalomas, estudio urodinámico, globo vesical…
Manejo de la disrreflexia autonómica
Eliminar la causa + antihipertensivos
Qué reflejos evaluamos en sospecha de disfunción vesical neurogénica y qué indica su presencia?
- Bulbocavernoso: arco reflejo sacro
- Anal superficial: S4-S5
- Tos: D6-D12
Qué es el test del agua helada y qué indica?
Introducir 50 cc de agua fría en la vejiga para ver si desencadenamos la micción –> si es positivo indica lesión medular suprasacra infrapontina
En qué caso de lesión medular se hace prueba radiológica?
Infrapontina suprasacra
Gold standard para el diagnóstico de vejiga neurogénica
Estudio video-urodinámico de las dos fases con electromiografía
Qué está indicado hacer cuando fracasa el tto farmacológico en la vejiga neurogénica con pérdiad de sinergismo?
Esfinterotomía: deja al paciente incontinente
Qué alteraciones del estudio urodinámico vemos en una vejiga neurogénica?
Presión muy elevada del detrusor.
Evaluamos el sinergismo en fase de llenado según si vemos contracción de los esfínteres durante la misma
Utilidad de los b-adrenérgicos en la vejiga neurogénica
Mejoran los síntomas, pero no los parámetros urodinámicos
Una maestra jubilada de 74 años con diabetes mellitus presenta frecuentes episodios de retención urinaria. No presenta incontinencia al toser o cambiar de postura. En la exploración física se detecta una neuropatía sensitiva en extremidades inferiores. El residuo postmiccional es de 400 mL. La maniobra de Valsalva realizada en bipedestación no provoca pérdida de orina. El estudio urodinámico muestra un detrusor acontráctil sin obstrucción al vaciamiento vesical. Los estudios de laboratorio son normales y el tratamiento farmacológico ha sido inefectivo. ¿Cuál es la opción terapéutica más apropiada?:
Sondajes intermitentes
Mujer de 88 años con Alzheimer, sufre incontinencia de orina que se ha ido agravando en las últimas semanas para la que se le ha pautado un anticolinérgico. ¿Qué problema de estos puede desencadenar con más frecuencia la toma de este fármaco? (el más frecuente en general es la boca seca)
a. Delirio
b. Hipertensión no, produce hipotensión
c. Ojo seco
d. Bloqueo aurículo-ventricular.
C –> produce visión borrosa, no ojo seco.