IRA Flashcards
Qué vemos siempre en una IRA?
Elevación de creatinina > 0,3 o >50% de su valor basal
Qué dos factores clave valoramos para diagnosticar una IRA?
- Elevación de creatinina (siempre)
- Disminución de la diuresis (no siempre)
Qué diferencia la clasificación RIFLE de las otras?
Valora el FGE
Causa de IRA más frecuente
Prerrenal
Tipo de IRA parenquimatosa más frecuente
Intersticial
Tipos de IRA intersticial
- NTA
- Nefrotoxicidad por contacto directo: fármacos. toxinas, mieloma, Hb o Mb
- Depósitos intratubulares: Aciclovir, ácido úrico, cadenas ligeras…
- Inmunoalérgicas a fármacos
- Nefrotoxicidad por hemodinámica renal
Qué tríada de fármacos, conjuntamente, pueden producir IRA?
IECA / ARA-II + AINEs + diuréticos
Qué análisis básicos pedimos ante sospecha de IRA?
- Creatinina
- Iones (Na, K, Cl…)
- Gases venosos con HCO3
- pH
- Sedimento
- Sistemático
Qué prueba pedirías ante sospecha de IRA en paciente hepático?
Cistatina C
Qué pruebas funcionales pedirías ante sospecha de IRA?
- Iones en orina (Na, K, Cr) o EfNa
Qué podemos ver en el sistemático de orina?
Densidad, osmolaridad y hematuria
Qué podemos ver en el sedimento de orina?
Microscopio: proteinuria, hematuria microscópica, celularidad, cristales o cilindros
Diferencias analíticas entre IRA prerrenal y renal: EfNa, densidad, osmolaridad en orina, cilindros y Na en orina
- Na en orina: < 12 / > 20
- EfNa: < 1% / > 1%
- Osmolaridad: > 500 / < 350
- Densidad: > 1018 / < 1012
- Cilindros: hialinos / celulares o pigmentados
Qué significa que un paciente tenga IRA con hematuria visible en sistemático, pero no en sedimento?
Rabdomiólisis
En qué casos se indica biopsia de riñón ante sospecha de IRA?
- Sospecha de GN, vasculitis o nefropatía intersticial rara
- Trasplantado que desarrolla IRA
Qué prueba de imagen pedimos ante sospecha de IRA y qué podemos ver?
Ecografía:
- Dilatación por obstrucción
- Hiperecogenicidad por ERC agudizada
Complicaciones más frecuentes y peligrosas de la IRA
Metabólicas
Indicaciones del TSR ante IRA
- Sobrecarga de volumen sin respuesta a diuréticos
- Ausencia de respuesta a tto de hiperK o acidosis
- Intoxicación por drogas dializables como el litio
- Necesidad de líquidos
Utilidad del inicio precoz de hemodiálisis
No ha demostrado ninguna
Tratamiento habitual de la IRA
Soporte: balance de líquidos, restricción de Na y corrección hidroelectrolítica (HCO3, pH…)
Corregir la causa desencadenante