SNA Flashcards
Funciones del SNA
Homeostasis.
Control (parcial o total) de funciones viscerales.
Adaptación a cambios internos y externos.
Tipo de sistema motor de órganos, cardiaco, vasos y glándulas.—> Músculos lisos
Características de simpático
toracolumbar
lucha o huida
dilatación de pupilas
↑ frecuencia cardiaca
Mayor flujo sanguíneo, + energía a órganos
normalmente se constriñen los vasos para tener + presión arterial. excepto en músculos y corazón, ahí se dilatan.
- relajo vejiga para almacenar más
Ubicación de las neuronas preganglionares del sistema simpático
médula espinal toracolumbar
1er axón es corto y 2do axón es largo
NT del sistema nervioso autónomo en simpático
preganglionares: ACh
posganglionares: NE y E
excepción posganglionar: g. sudoríparas ACh
suprarrenal solo tiene pre gangl
Características de parasimpático
craneosacra
reposo y digestión
↓ frecuencia cardiaca
funciones digestivas
peristaltismo
NT tanto en pre como en posganglionar ACh
Red autonómica central
Estructuras centrales que no proyectan hacia los órganos, pero regulan a los núcleos que si proyectan hacia los órganos. -> estructuras que participan en la regulación autonómica
Corteza insular, hipotálamo, amígdala, SGP, parabraquial, núcleo del tracto solitario.
Columnas intermediolaterales.
Estructura del simpático
Origen: Asta intermediolateral (T1-L2)
Posganglionar es larga
preganglioanar es corta -> conecta en la cadena ganglionar paravertebral o tronco simpático
-> Tiene los ganglios prevertebrales: se encuentran entre los ganglios de la cadena simpática y los órganos diana. (incluye al ganglio celíaco, al mesentérico superior e inferior
Ubicación de las neuronas preganglionares del sistema parasimpático
tronco encefálico (III, VII, IX, X)
sacra (nervios sacro)
preganglionar es largo y posganglionar es corto
Estructura de la vía parasimpática:
Tallo cerebral N. salen con el par:
* III (Pupila y m. ciliar)
* VII (lagrimal)
* IX (g. parótida)
* X (75%): corazón, pulmones, estómago
-> el vago nervio más importante
* O de la región sacra
la neurona posganglionar está en la pared del órgano inervado
¿Cuál es el único órgano que no tiene ganglio?
Simpático
Médula suprarrenal -> las fibras simpáticas directas de las columnas IML a glándula
-> secreta adrenalina
¿A dónde pertenecen los ganglios paravertebrales y prevertebrales?
simpático
→ paravertebrales (a lado de la medula)
→ prevertebrales (mesentéricos, aórtico-renal y celiaco)
*las pregang pueden mandar eferencias a otros niveles del tronco simpático
Liberan ACh
TODOS los axones preganglionares liberan este NT
Vía del SNA parasimpático
SNA → señal aferente → neurona preganglionar (nicotínicos ACh) → sinapsis ganglio → neurona posganglionar (muscarínicos ACh) → NT → órgano efector
Vía del SNA simpático
SNA → señal aferente → neurona preganglionar (nicotínicos ACh) → sinapsis ganglio → neurona posganglionar (adrenérgicos NE y Epi) → NT → órgano efector
excepto g. sudoríparas: no es NE sino ACh
¿Qué enzima convierte dopamina a NE?
dopamina β hidroxilasa -> la convierte en la vesícula
NE formada por
dopamina beta hidroxilasa + O2 + ac ascórbico (cofactor, vit C)
como hago norepinefrina
1º terminal axónica: entra tirosina –E. Hidroxilasa de tirosina –> L DOPA– E.descarboxilasa–> dopamina–> se transporta en vesículas –E. beta hidroxilasa–> hace norepinefrina
E.= enzima
¿Qué son las fibras no adrenérgicas no colinérgicas (NANC)?
arginina (sintasa de NO) –> NO–>GMPc -> activa a proteína cinasa G) provoca vasodilatación de cuerpos cavernosos → erección del pene
-> en la posganglionar es óxido nítrico
Receptores colinérgicos: ACh
Nicotínicos: ionotrópicos
Muscarínicos: metabotrópicos
Receptores simpáticos
alfa 1 y 2
beta 1, 2 y 3 -> Gs
¿Dónde está el receptor β1 y qué hace?
En el corazón -> aumenta la FC y el inotropismo (fuerza de contracción)
Tmbn en riñón para estimular la liberación de renina -> afectando la regulación de la presión arterial
¿Dónde está el receptor β2 y qué hace?
- En el músculo liso bronquial -> relajación, broncodilata para agarrar más oxígeno
- Relaja la vejiga para almacenar orina
- Relaja algunos vasos sanguíneos, dilata y aumenta el flujo sanguíneo en musc y <3
- En hígado estimula la glucogenólisis
¿Dónde está el receptor β3 y qué hace?
células adiposas para hacer lipolisis y tener más energía
en musc detrusor relaja tmbn
¿Dónde está el receptor α1 y qué hace?
en musculo liso hace vasoconstricción, y aumenta la presión arterial
en musc ciliar del ojo -> midriasis
Gq
¿Dónde está el receptor α2 y qué hace?
disminuye la motilidad gastrointestinal
En el páncreas inhibe la liberación de insulina para tener más glucosa en sangre
Gi
¿Dónde está el receptor M2 y qué hace?
receptor colinérgico
En el nodo sinusal del <3, disminuye la FC
Gi
¿Dónde está el receptor M3 y qué hace?
receptor colinérgico
Gq -> aumenta Ca+ y contrae
Tienen funciones parasimpáticas
En el musc liso de bronquios, broncoconstricción
- En GI para aumentar motilidad
- En glándulas para secreción
- Para la micción
- En musc ciliar e iris para miosis
Receptores muscarínicos
M1, M3 y M5 -> Gq
M2 y M4 -> Gi
Síndrome anticolinérgico
causas
Secundario al empleo de fármacos anticolinérgicos con efecto antimuscarínico. (Antihistamínicos, antidepresivos tricíclicos, ansiolíticos, benzodiazepinas, atropina, ATC, ranitidina)
Síndrome anticolinérgico
Síntomas
Te da síntomas del simpático
Midriasis
Nausea, vómito
Escalofríos, fiebre
Sequedad de boca y piel
Taquicardia
Fotofobia -> molestia ocular en presencia de luz brillante
Retención de orina, íleo paralítico
Incoordinación motora, alucinaciones, delirio, confusión y coma
Síndrome colinérgico
Excesos de parasimpático -> por intoxicación por organofosforados (insecticidas)
Miosis
Bradicardia
Sialorrea, rinorrea
Diaforesis (sudoración excesiva)
Lagrimeo
Vómito, diarrea