Neurofisiología del dolor Flashcards

1
Q

Tipos de receptores

A

Somático
Visceral
Musculoarticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nocicepción

A

Proceso fisiológico neural de codificación de un estímulo nocivo
Es la cualidad de detectar un estímulo nocivo o dañino y responder a él.
-> percepción conciente del dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dolor se define como:

A

Una experiencia emocional y sensorial desagradable que esta relacionada o parece estar relacionada con un daño real o potencial en el tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dolor psicológico

A

Aunque no hay una lesión, el paciente describe experimentar dolor. ES UNA EXPERIENCIA REAL PARA EL PACIENTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de dolor

A

Dolor inflamatorio -> indica daño, SI
Dolor neuropático o neurogénico -> daño del sistema somatosensorial, ocurre por lesiones o disfunción del SN, provocando dolor sin un estímulo nocivo.
Dolor nociceptivo -> vías neuronales, es el resultado de la activación de los nociceptores por sustancias proinflamatorias en respuesta a lesiones tisulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La alodinia es

A

la percepción de dolor ante estímulos que normalmente no son dolorosos, como el roce de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La hiperalgesia primaria es

A

una mayor sensibilidad al dolor en el área de una lesión debido a la sensibilización periférica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

receptor para dolor y para frio son iguales. V o F

A

FALSO -> Son diferentes debido a que los nociceptores desempeñan un papel crucial en la protección del organismo al alertar sobre posibles daños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El dolor agudo por medio de qué fibras se transmite

A

Fibras A delta -> receptores superficiales, mielinizados
- A diferencia de dolor crónico fibras C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia entre dolor nociceptivo y dolor inflamatorio

A
  • Nociceptivo: por activación directa de receptores cuando detecta estimulos dañinos (cortes, quemaduras, etc)
  • Inflamatorio: causado por inflamación (respuesta del SI a una lesión o infección) que libera mediadores como las prostaglandinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Receptor monomodal, multimodal y silente

A

silente: se activan con la inflamación (prostaglandinas)
monomodal: a un solo estímulo (ej: ácido)
multimodal: a varios estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Canales iónicos en nociceptores TRP (Transient Receptor Potential)

A

TRPV1: activado por calor, capsaicina, pH ácido, calor intenso y lesión tisular
TRPM8: activado por mentol y frío moderado-extremo
TRPA1: estímulos mecánicos, químicos y compuestos irritantes (isocianato)
-> multimodales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Canales iónicos en nociceptores ASIC (Acid sensing ion channels)

A

activado por acidosis
disminución del pH
relevante en condiciones inflamatorias
-> monomodal pues solo es al ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Canales de Sodio Dependientes de Voltaje (NaV)

A

NaV1.7 -> generación de PA´s
NaV1.8 -> Propagación de PA´s
NaV1.9 -> Contribuye a la amplificación de la señal dolorosa, asociado a dolor inflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nociceptores térmicos

A

TRPV1 (calor)
TRPM8 (frío)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los nociceptores químicos dónde se ven

A

En dolor inflamatorio agudo

17
Q

Canales de Potasio

A

Kv7 -> regula excitabilidad neuronal
TREK-1 -> moduladores negativos del dolor al hiperpolarizar la membrana

18
Q

Canales de Calcio

A

Cav2.2 -> regula la liberación de NT
Cav3.2 -> amplificación del dolor crónico

19
Q

Canales activados por ATP

A

Canales P2X -> P2X3 genera dolor

20
Q

5 mecanismos del dolor

A

1- Transducción
2- Conducción
3- Transmisión
4- Percepción
5- Modulación

21
Q

Tipo de dolor que es en respuesta a una lesión tisular

A

Dolor inflamatorio -> involucra daño

22
Q

Fibras de transmisión del dolor

A

Fibras A Delta y Fibras C

23
Q

Vías de neuronas con respecto al dolor crónico y agudo

A

aδ → transmiten dolor rápido, agudo y bien localizado. Responde a estímulos mecánicos y térmicos intensos
Dolor inmediato tras una lesión
C -> transmiten dolor lento, sordo, difuso y persistente, responde a estímulos químicos, térmicos y mecánicos; asociado con daño tisular prolongado

24
Q

Tratamiento para un dolor neuropático

A

antidepresivos
neuromoduladores
opioides
-> en migrañas, cáncer

25
Procesamiento básico de la info nociceptiva en la médula espinal
Neuronas 1er orden -> GRD y ganglios trigeminales 2do orden -> asta dorsal de ME y tronco encefálico 3er orden -> tálamo - corteza somatosensorial
26
Componentes principales que participan en el procesamiento de la información dolorosa:
1- Terminaciones centrales de las neuronas aferentes primarias -> C y delta liberan sustancia P (NT del dolor) 2- Neuronas de proyección -> a sitios supraespinales 3- Interneuronas locales -> tienen receptores a NT 4- Glía -> para el control de la transmisión glutaminérgica 5- Axones provenientes de núcleos supraespinales -> hipotálamo, SGP, locus coeruleus
27
Cómo sabemos que analgésico usar:
Dolor nocivo: analgésico, anestesia y antinflamatorios Dolor inflamatorio: aines y esteroides Dolor neuropático: antidepresivos, neuromoduladores y opioides
28
Principal tracto del dolor
Vía espinotalámico o sistema anterolateral
29
Vía del sistema anterolateral
1° Neurona pseudounipolar encontrada en los ganglios de la raiz dorsal terminan en las astas dorsales de la médula espinal (terminaciones centrales de las neuronas aferentes primarias) y tienen sinapsis con la neurona de proyección 2- Las segundas neuronas decusan contralateralmente en la medula espinal y suben por el sistema anterolateral Dejan algunas ramas colaterales en la médula oblongada 3- Hacen sinapsis en el tálamo en el núcleo VPL (ventral posterolateral)—> 3° neurona 4- No hay una sola corteza del dolor, múltiples estructuras se activan: se denominan MATRIZ DEL DOLOR.
30
Lesión medular derecha
Pérdida de la sensibilidad al dolor y temperatura en el lado izquierdo del cuerpo (debido a que el tracto espinotalámico cruza a nivel medular).
31
Es el centro principal de control para la modulación descendente del dolor.
Sustancia gris periacueductal (SGP) es una región del cerebro que se encuentra en el mesencéfalo
32
Es la principal fuente de noradrenalina en el Sistema Nervioso Central
Locus coerulus -> en el tallo - involucrado en la inhibición descendente de la transmisión dolorosa de tipo aguda