Generalidades renal Flashcards
Caract de los riñones
Síntesis y excreción de la eritropoyetina, síntesis y secreción de la renina
mayor parte del filtrado se reabsorbe 180L de sangre al día
uresis normal
0.5-1ml/kg/hr
Irrigación renal
flujo sanguíneo renal 1100 ml/min (22% del GC total)
arteriola aferente se enrolla formando el glomérulo y del glomérulo sale la arteriola eferente
Tipos de Nefrona
Yuxtaglomerulares (20-30%)
Corticales (70-80%)
función de la mácula densa
Pared del túbulo contorneado distal, en contacto con el glomérulo.
Función: Detecta cambios en la concentración de cloruro de sodio (NaCl) en el filtrado glomerular.
Regula la secreción de renina por las células yuxtaglomerulares:
Bajo NaCl: Estimula la liberación de renina para aumentar la presión arterial.
Alto NaCl: Inhibe la liberación de renina.
Aparato yuxtaglomerular formado por_____
3 tipos de células:
Mácula densa, cel granulares yuxtaglomerulares y cel mesangiales extraglomerulares
Funciones del aparato yuxtaglomerular
- Regular el flujo sanguíneo glomerular y la tasa de filtración
- Regular la presión arterial sistémica -> SRAA
Explica el SRAA
1- Se activa cuando se detecta una disminución en la presión sanguínea o en la concentración de sodio en los riñones (detectado por la mácula densa)
2- La renina es liberada por los riñones en respuesta a estas señales y convierte el angiotensinógeno en angiotensina I.
3- En los capilares del pulmón, la enzima convertidora de angiotensina (ECA) convierte la angiotensina I en angiotensina II
4- Que es un potente vasoconstrictor y estimula la liberación de aldosterona (en la corteza suprarrenal), lo que conduce a la retención de sodio y agua
5- Aumentando así la presión arterial y restaurando el equilibrio hídrico y electrolítico.
función de las cx yuxtaglomerulares
Ubicación: Arteriola aferente del glomérulo renal.
Función:
Secretan renina en respuesta a:
Disminución de la presión arterial.
Baja concentración de sodio detectada por la mácula densa.
Estimulación simpática (receptores β1)
Activa al SRAA
Renina -> egulando la presión arterial y el volumen sanguíneo.
Barrera de filtración formada por _______
3 elementos:
endotelio glomerular, membrana basal glomerular y los podocitos (forman parte del epitelio plano simple de hoja visceral de cápsula de Bowman)
Endotelio glomerular
Es característicamente fenestrado (posee orificios que facilitan el transporte de sustancias desde la sangre hacia el espacio de Bowman
TFG
105-125 ml/min
-> hombres mayor
caract de la filtración glomerular
- La fracción de filtrado del plasma es de 16 al 20%
- Cada día se filtran 150 lts de plasma en mujeres y 180 lts en hombres.
- > 99% es reabsorbido
- orinas de 1 a 2 lts
¿Qué se filtra y que no?
- Agua, iones y glucosa se filtran libremente.
- Células sanguíneas y proteínas NO se filtran normalmente.
- Partículas con cargas negativas no se filtran fácilmente.
El filtrado glomerular se lleva a cabo en ____
el corpúsculo (glomérulo y Bowman)
La membrana de filtración tiene 3 elementos principales
Endotelio fenestrado: No deja pasar componentes sanguíneos.
Membrana basal: Colágena y proteoglicanos (cargas negativas)
Podocitos: Cargas negativas
PA para formar bien la orina
80-180 mmHg
¿Qué factores influyen en la tasa de filtrado glomerular?
TFG = coeficiente de filtración x presión de filtración neta (fuerzas de Starling, onco e hidro)
Coeficiente de filtración:
- En 100 gramos de riñón: 4.2 ml/ min/ mmHg
- 400 veces más que otros lechos capilares.
- No es modificable fisiológicamente pero enfermedades lo modifican:
H de 65 años con hipertensión y diabetes mellitus tiene una tasa de filtración glomerular (TFG) reducida. ¿Qué factor tiene mayor impacto en la TFG?
Flujo sanguíneo renal
-> descenso de vol urinario principal causa de daño renal agudo
Factor >importante en la regulación de TFG
Presión hidrostática glomerular
Presión de filtración neta depende de 3 factores
Presión hidrostática glomerular (60mmHg)
Presión oncótica glomerular (32mmHg)
Presión de la cápsula de Bowman (18mmHg)
Activación del sistema nervioso simpático
Ocurre en situaciones como estrés, hipotensión o hipovolemia.
Liberación de adrenalina y noradrenalina:
Estas catecolaminas actúan sobre los receptores adrenérgicos en los vasos sanguíneos renales, causando vasoconstricción.