Fisiología circulatoria Flashcards
Cada vaso tiene 3 túnicas
Íntima: endotelio, membrana basal
Túnica media: muscular >variable
Túnica externa: fibras elásticas (colágeno)
son repliegues que se encuentran en el interior de las venas y que permiten que la sangre fluya en una sola dirección, hacia el corazón
válvulas venosas -> son protrusión del endotelio
Capas de la arteria
Adventicia -> más externa, TC, vasa vasorum (soporte y protección)
Media -> NA, adrenalina actúa aquí, TC, fibras elásticas,
Íntima -> regula vasodilatación, vasoconstricción y coagulación por NO
son una red de vasos sanguíneos que suministran oxígeno y nutrientes a las paredes de grandes vasos sanguíneos
Los vasa vasorum
Describe como progresan los vasos
Arterias—> Alta presión
Arteriolas
Capilares—> Punto más bajo de la presión de todo el sistema
Todos los intercambios de líquido, nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos ocurren a través de las paredes de los capilares.
venulas
Venas
Caract de las arterias elásticas
Mayor calibre (Aorta y ramas principales)
-> almacena energía y amortigua la presión arterial
- reciben grandes cantidades de volumen a muy alta presión
Caract. de las arterias de distribución (musculares)
Menor calibre, menos elásticas
-> distribuyen la sangre a los dif órganos y tejidos
- Mantienen tono vascular
Caract. de las arteriolas
Menor calibre
-> controlan la resistencia vascular periférica y regulan el flujo sanguíneo de los capilares
- Densa inervación simpática
dm de arteriolas
Caract. de los capilares
Se comunican con las vénulas
-> aquí ocurre el intercambio de gases (hematosis), nutrientes y productos de desecho
- Vasos de intercambio
¿Cuál es el punto de más baja presión del sistema?
Capilares
Principal sitio de resistencia al flujo
Arteriolas
los pequeños cambios en su calibre causan grandes cambios en la resistencia periférica total.
Mayor resistencia—> Mayor presión—> Menor flujo
Metaarteriolas
microvasos que conectan las arteriolas con los capilares
-> regulan el flujo hacia los capilares mediante esfínteres precapilares.
Unen las arteriolas con las vénulas, que a su vez se conectan con las venas principales.
Los capilares
Tipos de capilares
Continuos
Fenestrados
Sinusoides
Capilares continuos
- Son de distribución, Limitado solo a transporte de moléculas pequeñas, BHE
- CEREBRO, pulmones, musc
- Es el más común en nuestro cuerpo (no nos conviene filtrar demasiado volumen fuera de los vasos)
Capilares fenestrados
- Poros pequeños cubiertos por diafragma de proteína
- Permiten el paso de moléculas grandes.
- Permeabilidad alta
- Glándulas endocrinas, riñones, intestinos, plexos coroideos (filtración renal, absorción de nutrientes)
absorción y filtración
Capilares sinusoides
- Muy poroso, con aberturas grandes (grandes huecos)
- Permiten el paso de moléculas grandes o su intercambio, para la respuesta inmunitaria
- Proteínas plasmáticas para función hepática
Bazo, hígado, MO -> dejan salir células (migración celular)
paredes con poros y muy permeables
Después de pasar por los capilares, la sangre entra en _________
las vénulas, que son vasos de pequeño calibre que recogen la sangre desoxigenada de los capilares y la conducen hacia las venas.
Vénulas poscapilares
Muy porosas, intercambio de nutrientes y migración leucocitaria
-> transportan la sangre desde los capilares hacia las venas
Venas caract
- Las vénulas se fusionan para formar venas de mayor calibre, que llevan la sangre de regreso al corazón.
- Las venas tienen paredes más delgadas y válvulas para evitar el retroceso de la sangre, ayudando en su retorno al corazón.
- Su retorno depende de la contracción del musc esq y la respiración (xq van en contra de la gravedad)
Caract. de las vénulas
Sitio más expansible
Gran reservorio de sangre
Auxiliares del retorno venoso:
Contracción del m. esquelético
Válvulas evitan el flujo retrógrado
Respiración
Las varices son provocadas por ____
el desgaste de los vasos.
Factores que afectan la velocidad del flujo sanguíneo
- Presión sanguínea: >P > velocidad
- Resistencia vascular: menor radio o mayor viscosidad -> >resistencia
- Volumen sanguíneo: >volumen >velocidad
- FC
- Vasodilatación y vasoconstricción