Fisiología muscular Flashcards
Cómo esta formado el músculo estructuralmente?
- Cada fibra está rodeada por una delgada capa de tejido conectivo llamada endomisio
- Miles de estas fibras están envueltas por otra delgada capa de tejido conectivo llamada perimisio que forma un haz de fibras llamado fascículo muscular.
- Varios fascículos se unen a un tendón en cada extremo y son los llamados músculos, que están rodeados por una membrana protectora llamada epimisio.
Unidades funcionales del músculo
Sarcómeros -> formados por filamentos separados por discos Z (unidad funcional de la miofibrilla)
Las estriaciones se deben a:
Bandas A: filamentos gruesos (miosina)
Bandas I: filamentos delgados (actina)
Bandas H: sólo contienen filamentos gruesos que no están superpuestos por filamentos delgados
Línea/disco Z: disposición de filamentos gruesos y delgados
Línea M: son filamentos de proteína a la mitad de las bandas A que unen entre sí filamentos gruesos
Composición de la fibra muscular
-Sarcolema: Membrana plasmática (se genera potencial)
-Túbulos T: Invaginaciones de canales tubulares del sarcolema que están asociadas al RS.
-Retículo sarcoplásmico (RS): Red que rodea las miofibrillas y contiene Ca2+
-Miofibrilla: Estructura contráctil (cubiertas de RS para fuente de Ca para contracción)
Tipos de filamentos
Gruesos–> miosina
Delgados–> actina
Tipos de proteínas
Contráctiles: Actina -> sitio de unión para la miosina en cada filamento y M
Reguladoras: troponina y tropomiosina
Estructurales: titina (prot gigante), nebulina, distrofina -> anclaje de prot contráctiles
-> mutación en distrofina da Duchenne
Prot regulatorias caract
Troponina: mantienen unión entre la tropomiosina y la actina (troponina C-> inicia contracción)
Tropomiosina: cubre el sitio de unión para la miosina en la actina
¿Quién inerva al músculo?
neuronas eferentes o motoneuronas (colinérgicas): info desde SNC a músculo
-> a través de uniones neuromusculares
¿Cómo es el complejo de 3 subunidades globulares de la troponina en los filamentos finos?
C: fija calcio (incia contracción) la + importante
T: liga troponina con la tropomiosina
I: se une a la actina para inhibir interacción actina-miosina
Pasos para la contracción muscular en la placa neuromuscular
1- Motoneurona inferior se despolariza (genera PA en MNI)
2- Entra Ca a la MNI y se libera ACh al espacio sináptico
3- ACh se une a receptores (nicotínicos N1) y aumenta conductancia de Na abriendo los canales, despolarizando y generando un PA en la placa terminal
4- El PA se extiende a lo largo de los túbulos T
5- Lo que provoca la apertura y salida de Ca del RS y se difunde hacia los filamentos gruesos y delgados
6- Ca+ se une a la troponina C, modifica a la tropomiosina -> esta expone los sitios de unión para la miosina en la actina
7- Formación de enlaces cruzados de Actina y Miosina para generar contracción
8- Ocupo ATP para separar a la miosina de la actina y hace que la cabeza de miosina regresa a su forma original
9- Y el músculo se pueda contraer de nuevo
Tipo de receptor que comunica el túbulo T con el retículo sarcoplásmico
DHP receptor -> Receptores dihidropiridina
-Este receptor está unido a una compuerta de calcio del RS, cuando cambia de voltaje, cambia la proteína y la compuerta abre y sale Ca+2
Como la ACh no puede estar ahí para siempre ¿Qué ocupo?
Una enzima rompe a la Ach para dejar de generar su efecto en el músculo
-> la acetilcolinesterasa
Función del ATP en la contracción
Recordar que el proceso de relajación muscular es un proceso activo que requiere ATP
-> Para soltar a la actina para relajarlo
-ATP para regresar el calcio al RS, por eso en rigor mortis queda contraído el músculo 4-10 hrs después de la muerte
La relajación muscular se produce mediante
Las bombas de transporte activo de Ca2+ del sarcoplasma, hacia el RS de regreso
-> O mediante la calmodulina que se una al Ca+ y lo mantiene en su sitio
¿Qué es el rigor mortis?
Rigidez muscular que se desarrolla en el cadáver, debido a que las reservas de energía presentes en él se han agotado
-> Debido a que el ATP ayuda a relajar, por eso se queda contraído
Como se encuentran los filamentos delgados y gruesos en reposo?
-Las cabezas de miosina están unidas al ADP
-Filamento delgado de actina no tiene Ca2+ unido al complejo troponina-tropomiosina
¿Qué ocurre cuando el retículo sarcoplásmico libera calcio?
El Ca2+ unido al complejo troponina-tropomiosina induce un cambio conformacional en el filamento delgado que permite que las cabezas de miosina formen puentes cruzados con la actina del filamento delgado.
¿Qué ocurre une vez establecida la unión actina-miosina?
Las cabezas de miosina giran, mueven la actina adjunta y acortan la fibra muscular, formando el golpe de poder
¿Qué acción tendrá el ATP en la contracción muscular?
Al final del golpe de poder, el ATP se une a un sitio expuesto y causa un desprendimiento del filamento de actina.
-> El ATP se hidroliza en ADP y fosfato inorgánico (Pi), y esta energía química se utiliza para “erguir de nuevo” la cabeza de miosina.
¿Qué es el curare?
veneno de plantas: uniéndose a receptores nicotínicos, bloqueándolos y paralizando toda la musculatura
Caract. del tétanos
La bacteria C.tetani libera una neurotoxina que inhibe la liberación de un neurotransmisor (GABA), inhibiendo a la sinaptobrevina (SNARE), impidiendo la relajación de las fibras -> parálisis espástica
-> xq se sigue exocitando ACh
Es el lugar donde ocurre la sinapsis entre el sistema nervioso y el músculo.
Unión neuromuscular
4 subsistemas del sistema motor
motoneurona superior
motoneurona inferior
cerebelo
ganglios basales
Tipos de motricidad
Estática -> para mantener postura
Dinámica -> para caminar