Reproductor femenino Flashcards

1
Q

División (producción, transporte y accesorios)

A

Producción: ovario

Transporte: trompa de falopio

Accesorios: vagina y útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capas del útero

A
  • Perimetrio
  • Miometrio
  • Endometrio: epitelio estratificado, escamoso y no queratinizado que consta de:
    • unestrato basal
    • unestrato funcionalmás superficial—> cíclicamente se vuelve más grueso a consecuencia de la estimulación por estrógenos y progesterona, se desprende durante la menstruación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los ovarios se encargan de 2 funciones gonadales

A
  • Producción de gametos
  • Producción de hormonas (Progesterona, estrógenos, inhibina, relaxina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué contienen los folículos ováricos?

A

Ovocitos en sus distintos estadíos de desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que etapa de la vida comienza la ovogenesis

A

En la vida prenatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que etapa de la vida comienza la espermatogénesis?

A

En la pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las mujeres nacen con ovocitos maduros. V/F

A

Falso, las mujeres nacen con ovocitos primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Con cuantos ovocitos primarios nacen las mujeres:

A

200mil a 2 millones de ovocitos primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Número de ovocitos

Pubertad

A

40, 000 a 400, 000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuántos ovocitos madurarán y seran ovulados

A

400

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fases de la maduración de los ovocitos

A
  • CGP–> Ovogonio (46 cromosomas)
    Mitosis
  • Ovocito primario (46 cromosomas)
    Si no mueren por atresia antes del nacimiento, cada que se van a ovular se completa la primera meiosis.
  • Ovocito secundario (23 cromosomas)
    En metafase II
  • Fecundación–> Cigoto (46 cromosomas)
    Se completa Meiosis II–>Ovulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Foliculos

A
  1. Foliculo primordial ovocito primario+ c. foliculares
  2. Foliculo primario: Ovocito primario+células de la granulosa
  3. Foliculo secundario: se forman microvesículas; Ovocito primario + teca interna (estrógenos) + teca externa+líquido folicular+corona radiada

MEIOSIS I : 1° cuerpo polar y ovocito secundario

  1. Cuando se fusionan estas microvesículas para formar el antro se denomina folículo maduro o folículo de Graaf–> contiene un ovocito maduro (secundario)

En la ovulación se rompe el folículo maduro y sale el ovocito secundario y la capa de la corona radiada.

Si no se produce fecundación se degeneran, Si se produce fecundación ocurre meiosis II–> Ovulo + 2° cuerpo polar

Espermatozoide + ovulo: cigoto

Todos los cuerpos polares se degeneran

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Foliculo primordial

A

ovocito primario+ c. foliculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Foliculo primario

A

Ovocito primario+células de la granulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Foliculo secundario:

A

se forman microvesículas; Ovocito primario + teca interna (estrógenos) + teca externa+líquido folicular+corona radiada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

folículo maduro o folículo de Graaf

A

Se forma el antro, contiene un ovocito maduro/secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la ovulación salen:

A

se rompe el folículo maduro y sale el ovocito secundario y la capa de la corona radiada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Meiosis I

A

Se termina para la ovulación
De ovocito primario a ovocito secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Meiosis II

A

Solo se termina si ocurre fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Foliculos

FSH

A

Estimula la maduración de los folículos que secretan estradiol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lateca internade los folículos ováricos produce

A

estrógenos en respuesta a la estimulación de la LH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué pasa con los foliculos secundarios que no maduran a folículos de graaf?

A

Sufren regresión—> “atrésicos” (sin orificio, no se rompen)

23
Q

Que pasa con el folículo una vez que ha sacado al ovocito en la ovulación?

A

La LH induce que se convierta en el cuerpo lúteo

24
Q

El cuerpo lúteo secreta

A

estradiol y progesterona.

25
Hacia el final de un ciclo no fértil, el cuerpo lúteo experimenta regresión para convertirse en un
cuerpo albicans no funcional.
26
el ovulo fecundado (morula) se implanta sobre la trompa de falopio o en algun otro lugar no apto, no sobre la pared uterina posterior superior. Dolor en abdomen agudo en mujeres.
Embarazo ectópico
27
# Complicación del embarazo ectópico Se implanta la morula cerca del cevix, al momento del parto explota la placenta.
Placenta previa
28
Función de los estrógenos
| Efectos anabólicos y sexuales
29
Progesterona
* Junto con los estrógenos prepara al endometrio para la implantación * Prepara las glándulas mamarias para la secreción de leche * Inhibe la liberación de GnRH y LH
30
Relaxina
* Inhibe las contracciones del músculo liso uterino * Durante el parto, aumenta la flexibilidad de la sínfisis del pubis y dilata el cuello uterino
31
Inhibina
Inhibe la liberación de FSH y de LH
32
¿Qué marca el día 1 del ciclo menstrual?
El 1° día de menstruación
33
Fases del ciclo uterino | Menstrual
* Fase menstrual * Fase preovulatoria--> Proliferativa * Ovulación * Fase posovulatoria--> Secretora
34
Ciclo ovárico; fases
* Folicular * Ovulación * Lútea
35
# Ciclo ovárico Fase folicular
- Día 1-4/5 - Hormonas esteroides bajas - los ovarios sólo contienen folículos primordiales y primarios. - Al final se convierte en un folículo de Graaf—>células de la granulosa secretan una cantidad creciente de **estradiol** (el principal estrógeno), - FSH estimula el crecimiento de los folículos y la secreción de estradiol. - Estradiol aumenta la sensibilidad de los folículos a FSH - Hacia el final de la fase folicular, la FSH y el estradiol también estimulan la producción de los receptores de LH en el folículo de DeGraaf.
36
Funciones de LH en el ciclo ovárico, fase folicular/preovulatoria
37
# Ciclo uterino Fase preovulatoria--> Proliferativa
* 6-13 días * Selección del folículo dominante * Transformación a folículo maduro * Estrógenos estimulan la proliferación endometrial
38
2 días antes de la ovulación la retroalimentación se vuelve:
Positiva
39
¿Pór que ocurre la ovulación?
La ovulación es desencadenada por un aumento de secreción de LH, y éste es detonado por el incremento de la secreción de estradiol que ocurre mientras el folículo crece (por FSH)
40
Ovulación
* Día 14 * un segundo ovocito, detenido en la fase II de la meiosis, es liberado por el foliculo de graaf en el ovario *Ovocito sec+ zona pelúcida+ corona radiada* * Provocado por el pico de estrógenos + LH + FSH
41
# Ciclo ovárico Fase lútea
* Domina progesterona * - LH estimula al folículo ovulado para que se convierta en ************************cuerpo lúteo************************ - El cuerpo lúteo secreta ************************************************************************estradiol y progesterona (grado máx),************************************************************************ también se cree que ************************************************************************inhibina************************************************************************ que actua ************************************************************************suprimiendo FSH************************************************************************ * El estradiol y progesterona ejercen un efecto inhibidor o de retroalimentación negativa sobre la secreción de FSH y LH.
42
# Ciclo uterino Fase posovulatoria
- descienden las concentraciones de estrógenos y progesterona - Aumentan las prostaglandinas que promueven el desprendimiento del endometrio.
43
Menstruación
* Si no hay fecundación, no hay liberación de la hormona corionica humana que mantiene el endometrio y el cuerpo lúteo. * descienden las concentraciones de estrógenos y progesterona - Aumentan las prostaglandinas que promueven el desprendimiento del endometrio (Contracción arteriolar e hipóxia endometrial)
44
Resumen de las hormonas en el ciclo
45
Ausencia de la menstruación
Amenorrea
46
Amenorrea fisiológica
Por embarazo
47
Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
48
distribución de pelo masculina en las mujeres.
Hirsutismo
49
Amenorreas gonadales | Sx turner, swyer, morris
Disgenesia gonadal: Formación defectuosa de ovarios * Sx de turner: 45XO * Sx de Swyer: 46 XY (no se expresa Y) * Sx de Morris: 46 XY (sin receptores a andrógenos)
50
Amenorreas por anorexia o deportiva
Disminución de GnRH * Preferencia de vía andrógenos suprarrenales
51
Amenorrea psíquica
Incremento de CRH que estimula ACTH que estimula cortisol
52
Efectos de la menopausia | Disminución de los estrógenos
- Bajos niveles de estrógenos: - Bochornos - Depresión - Hay menor producción de colágeno, por lo que el tono del piso pélvico baja - Prolapso vaginal e incontinencia - Cambia el pH vaginal - Despareunia—> dolor durante el coito - Mayor riesgo de infarto - Osteoporosis
53
En la menopausia siempre se usa la terapia de reemplazo hormonal en la que se recetan estrógenos. V/F
Se recetan estrogenos solo en casos extremos (osteoporosis), ya que aumentan riesgo de cáncer.