Páncreas Flashcards
Porción endócrina del páncreas
Islotes de langerhans
- Células α secretan glucagón
- Células β secretan insulina.
- Células delta (δ) secretan somatostatina.
Las células Beta únicamente producen insulina. V/F
Falso. También producen péptido C
Porción exócrina del páncreas
Acino pancreáticos
La insulina es una hormona catabólica. V/F
Falso, es una hormona anabólica
Regulación de la liberación de insulina
SNA
* Parasimpático estimula la liberación de insulina
* Simpático depende a que célula estimule. Beta estimula, alfa inhibe.
Hormona-hormona
* Hormonas tiroideas y glucagón promueven mayor liberación de la insulina (la insulina inhibe al glucagón)
* La somatostatina inhibe la liberación de insulina y glucagón
Medio ambiente
* Mecanismo de regulación más efectivo (Concentración plasmática de glucosa)
alfa inhibe–> produce glucagon
Cuando se habla de una hormona antiinsulínica habla de…
El efecto de incrementar la glucosa en la sangre
Hormonas antiinsulínicas:
- Cortisol (principal antiinsulínico)
- GH
- Tiroideas
- Glucagón
- Adrenalina (efecto muy corto)
Parámetros en ayuno de 24 horas
- Bajos niveles de glucosa e insulina
- Hígado promueve glucogenólisis y gluconeogénesis
- Tejido adiposo: moviliza lípidos para usar como combustible
- Músculo: Metabolismo de lípidos. Degradación de proteínas y exportación de a.a.
Parámetros 2 horas despues de una comida:
- Glucosa e insulina plasmáticas elevadas
- Hígado: inhibe glucogenólisis y gluconeogénesis, promueve síntesis de glucógeno
- Tejido adiposo: síntesis de lípidos
- Músculo: la glucosa se oxida o se almacena en forma de glucógeno. Conservación de proteínas
¿Cuántos días podríamos sobrevivir sin comer?
30 días, gracias a nuestra reserva de grasa
¿Qué hace la glucosa para inducir la liberación de insulina?
Manera indirecta
GLUT2 no es dependiente de la insulina
- La glucosa entra en la célula gracias al transportador GLUT2 (difusión facilitada)
- Por catabolismo aumenta el ATP
- El aumento de ATP cierra los canales de K dependientes de ATP
- Se despolariza la célula
- Se abren los canales de Ca2+ (membrana y RE)
- El aumento de Ca2+ conduce a la exocitosis y liberación a la sangre de la insulina contenida en los gránulos secretores
La insulina actua principalmente en
músculos esqueléticos, tejido adiposo y el hígado
Glucógeno sintetasa
en músculos e hígado, para promover la producción de de glucógeno a partir de glucosa, para almacenamiento.
Función de la creatina fosfato
Cuando un músculo necesita energía rápidamente, la creatina fosfato proporciona un grupo fosfato de alta energía a la adenosina difosfato (ADP) para formar ATP. Esto permite que los músculos continúen contrayéndose de manera eficiente.
actúa como una especie de reserva de energía inmediata en las células musculares y ayuda a mantener la disponibilidad de ATP durante los primeros segundos de actividad muscular intensa.
Se agota rápido
El músculo en un estado activo durante el ejercicio utiliza:
- ATP y Creatina fosfato
- Reservas de glucosa (glucógeno)
- Ac. grasos (ejercicio prolongado)
Efecto de las sulfunilureas sobre la insulina
Las sulfunilureas mejoran la secreción de insulina:
* Inhiben el canal de K dependiente de ATP (promueven la despolarización)
Menciona una sulfunilurea y en que casos se usan
- Glibenclamida
- Se administran por vía oral
- útiles en DM2
Hay 2 fases de liberación de insulina
- Aguda o cefálica: promovida por SNA simpático. Ocurre cuando recien consuminos un alimento (2-5min)
- Metabólica o duradera: Duespues de la ingesta de alimentos se da por el aumento de glucosa en la sangre. No se deja de liberar insulina hasta que se normalicen los niveles de glucosa en la sangre.
¿Dónde se degrada la insulina?
60% de la insulina se degrada en el hígado
Si la glucosa se ingiere de manera oral, la secreción de insulina es mayor. V/F
Verdadero
¿Qué son las incretinas (GLP-1)?
Las incretinas son liberadas por el intestino delgado en respuesta a la ingesta de alimentos. Una vez liberadas en el torrente sanguíneo, actúan sobre las células beta en el páncreas para estimular la liberación de insulina.
Las dos principales incretinas son el péptido similar al glucagón 1 (GLP-1) y el péptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP).
Análogos farmacológicos de las incretinas
EXENATIDA análogo GLP-1
GLIPTINAS inhibe a dipeptidil peptidasa 4 que degrada el GLP-1
La insulina tiene receptores de tipo:
Tirosina-cinasa, que pueden fosforilar a múltiples proteínas.