Reabsorción y secreción tubular Flashcards
La reabsorción y secreción es un proceso activo o pasivo?
Activo
los demás procesos son pasivos
¿A que se refiere el término reabsorción?
transporte de moléculas desde el filtrado tubular a la sangre.
¿Qué estructuras deben cruzar las sustancias para reabsorberse?`
Membrana apical y memebrana basolateral
Reabsorción: Lumen, intersticio y sangre.
2 vías de transporte:
- Paracelular
- Transcelular
¿Qué tipo de trasnporte hay en la reabsorción y secreción tubular?
Todos los tipos de transporte
¿Qué porcentaje de la orina podemos regular?
El 90% del agua que se filtra se recupera de forma obligatoria, lo que regulamos es el 10% (facultativo o selectivo).
Es regulado por hormonas en el túbulo colector
¿Cómo es que las células mantienen una concentración baja de Na?
Bombas de Na/K atpasas en la membrana basolateral mantienen una concentración intracelular baja de Na
¿Qué porcentaje del ATP del cuerpo ocupan las bombas Na/K para mantener las concentraciónes de Na en la nefrona?
6%
Gradiente:
12 mEq/L intracelular
140 mEq/L luminal
Las sustancias que usan el transporte activo (transportadores) tienen un máximo nivel de transporte. V/F
Verdadero, son conocidos como valores techo
¿Qué sustancias no tienen valores techo?
Las que dependen del gradiente electroquímico y no de proteínas (Na)
Características del túbulo contorneado proximal. ¿Qué reabsorbe?¿Qué secreta?
Principal sitio de reabsorción
- Alrededor de 65% de la sal y agua (la bomba de Na+/K+crea un gradiente que saca el Na+hacia el líquido intersticial (tisular) circundante.)
- 100% de a.a. y glucosa
- 80-90% HCO3
- 50% Cl-
Secretamos
- H+, sales biliares, amonio (NH2) y medicamentos
El filtrado en el túbulo contorneado proximal es isoosmótico con el plasma?
Si, habida cuenta de que todos los solutos plasmáticos, con excepción de las proteínas, pueden ingresar en el ultrafiltrado glomerular en forma libre→ tienen la misma concentración de Na+ (plasma y filtrado)
Si el túbulo contorneado proximal es isoosmótico como se reabsorben las sustancias?
Transporte activo de Na:
- la bomba de Na+/K+crea un gradiente que saca el Na+hacia el líquido intersticial (tisular) circundante.
- Este gradiente eléctrico favorece el transporte pasivo de Cl– (trans y paracelular)
- acumulación de NaCl en el líquido intersticial–> atrae agua
- la sal y el agua que se reabsorbieron del túbulo proximal se pueden mover en forma pasiva a los capilares peritubulares circundantes y regresar por esa vía a la sangre→ por lo que el líquido del túbulo vuelve a ser isoosmótico con la sangre (mOsm)
Asa de henle
Rama descendente
Rama descendente→ Permeable al H2O, poco permeable a iones
- La rama descendente del asa de Henle absorbe cerca del 20% de agua
- Es casi impermeable a Na+ (moderadamente permeable a iones).
- se produce en forma constante y no guarda relación con el estado de hidratación del individuo
Asa de henle
Rama ascendente
Rama ascendente→ impermeable al H2O, permeable a NaCl
- La sal (NaCl) es sacada en forma activa desde la rama ascendente hacia el líquido intersticial circundante (bomba mete Na y saca H+)
- Cotransportadores NKCC2→ mueve 25% de Na+, 2Cl-, K+. (fuera de la luz, hacia el túbulo)
- La bomba de Na+/K+ manda Na al líquido intersticial y regresa el potasio a la célula
- El Cl sigue al Na
- el agua no puede seguir al NaCl pq es impermeble: el filtrado de la rama ascendente se diluye cada vez más conforme asciende hacia la corteza
- La región más profunda del líquido intersticial que rodea la médula eleva su concentración a 1 200 mOsm.
Diuréticos que atacan al cotransportador NKCC2:
Son diuréticos fuertes
- Furosemina
- Ácido etacrínico
- Bumetanida
Túbulo contorneado distal
Contorneado distal temprano
* Contiene a la macula densa
* Alta permeabilidad a iones, nula permeabilidad a H2O y urea
* Reabsorbe: Na+, Cl-, Ca++, Mg++
Contorneado distal tardío
Recupera la permeabilidad del agua. Contiene a las células principales e intercaladas.
¿Tiazidas dónde actuan?
Diuréticos que actuan inhibiendo el cotransporte (Na y Cl) en la parte temprana/inicial del contorneado distal→ son diuréticos debiles
Células principales
- Rebsorben Na y H2O y secretan K+ al lumen (Bomba Na/K), lo sigue Cl y agua
- Estimuladas por la aldosterona
Diuréticos ahorradores de K+
Antagonistas del receptor de aldosterona en el túbulo contorneado distal tardío.
* Spironolactona
* Esplerenona
Se usa con personas con problemas hepáticos e hipertensión (que suelen tener niveles altos de aldosterona). Promueve la excreción de Na y Agua al bloquear su paso al intersticio.
Diuréticos bloqueadores de canales de Na+
Actuan en el túbulo contorneado distal tardío, mpidiendo la entrada de Na a la célula, promoviendo su excreción que también arrastra agua.
:
* Amilorida
* Triameterena
Células intercaladas
- Reabsorben K y secretan H:
- Hay 2 tipos: A y B
- Son fundamentales en el control ácido base
- Las dos estan activas todo el tiempo, dominan las intercaladas A (nuestra orina es ligeramente ácida→ se secretan más H+ que bicarbonato)
Célula intercalada A:
Sec: H, Reab: K y HCO3
- Reacción de la anhidrasa carbónica en las 2→ HCO3+H
- A tiene transportadores activos que sacan el H al lumen, también tiene una bomba que saca H al lumen y mete K a la célula.
- El K deja la célula a través de canales hacia el intersticio
- HCO3- se intercambia con el Cl en la mamebrana basolateral→ el Cl sale hacia la orina a través de canales de Cl-.
- Ahora tienes H y Cl en el lumen tubular (forman ácido muy fuerte, no conviene puede formar HCl)—> la célula intercalada B impide esta condición
Célula intercalada B
Sec: HCO3 y K, reab: H+
1. HCO3 de la reacción→ se intercambia con el Cl- que salio de la célula intercalada A. HCO3 entra a la célula
2. El Cl sale al intersticio a través de canales
3. K entra a la célula y sale H al intersticio mediante una bomba.
4. El K sale al lumen del túblo a través de canales
Túbulo colector
- Ultimo punto de procesamiento de la orina, aqui se define el ultimo 10%.
- Muy sensible a la hormona antidiurética
- Altamente permeable a la urea
- Gran capacidad para secreción de H+
balance glomerulo-tubular
El % de reabsorción en el TCP se mantiene en 65% independientemente de la TGF
Fuerzas de starling que actuan en la reabsorción del intersticio a la sangre:
Papel del sistema simpático en la reabsorción
- El sistema ****simpático**** favorece la reaabsorción, limita la filtración
- Cierra aferente y eferente→ baja la presión glomerular→ disminuye la filtración.
- Si esta presión baja favoreces la reabsorción.
Hormonas que regulan la reabsorción