Andrógenos masculinos Flashcards
La espermatogénesis no puede ocurrir a 37° C. V/F
Verdadero
Músculo del escroto
DARTOS.
Ayuda a regular la temperatura del escroto
Criptorquidia
el descenso de los testículos es incompleto en uno o en ambos lados.
Se corrige quirurgicamente o por dosis de hormona gonadotrópica, ya que sino, el px sera infertil.
Estructuras anatómicas de los testículos
- Formados por asas de túbulos seminíferos contorsionados que drenan en el epidídimo, de ahí pasan al conducto deferente.
- Durante la eyaculación, pasan a través de losconductos eyaculadoreshacia laporción prostáticade la uretra
Baja probabilidad de fecundación
Infertil
No es posible que ocurra fecundación.
Esteril
Duración de la producción de gametos
65-75 días
128 millones de espermatozoide por día
Proceso de producción de gametos
- Espermatocitogenesis
- Espermiogenesis
- Espermiación
Fases de las células precursoras de espermatozoides:
- Espermatogonias (CGP)
- Espermatocitos primarios
- Espermatocitos secundarios
- Espermátidas
- Espermatozoides
Terminan su maduración en el epidídimo
Las secreciones de la próstata les brindan nutrición cuando son eyaculados.
Células de Leydig
- Producen testosterona en los tubulos
- Regulan la actividad de las células de sertoli
C. de sertoli
Estimuladas por la FSH
- Secretan:
- laproteína de unión a andrógenos o ligadora de andrógenos(ABP,androgen-binding protein)
- Fija la testosterona (andrógeno) dentro de los túbulos para que ocurra correctamente la espermatogénesis
- lainhibina
- Impide la secreción de FSH
- lasustancia inhibidora mülleriana(MIS,mullerian inhibiting substance).
- laproteína de unión a andrógenos o ligadora de andrógenos(ABP,androgen-binding protein)
- Promueven el proceso de espermatogénesis
- Estimula las células de Leydig con factores de crecimiento
- No sintetizan andrógenos, pero contienenaromatasa P450
- Líquido permite la movilización de espermatozoides
Aromatasa p450
- la enzima responsable de la conversión de andrógenos (testosterona) en estradiol
- Espermatogénesis
- Motilidad espermática
- Maduración
¿Quiénes secretan testosterona?
- C. de leydig
- Tejido adiposo
- Piel
- Cerebro
¿A partir de que se sintetiza la testosterona?
Papel del AMPc en la síntesis de testosterona
El AMP cíclico incrementa tanto la formación de colesterol desde ésteres de colesterol como la conversión de colesterol en pregnenolona a través de la activación de la proteína cinasa A.
¿Cómo se transporta la testosterona?
- 65% se une a una globulina β llamadaglobulina fijadora de esteroides gonadales(GBG,gonadal steroid-binding globulin) oglobulina fijadora de esteroides sexuales,
- Actua como reservorio para la testosterona
- 33%, a albúmina
- Porcion libre
- Llega a los tejidos (vesícula seminal, prostata, musculos y huesos)
¿Su secreción es cíclica?
La secreción masculina de gonadotropina no es cíclica y, una vez alcanzada la madurez, la función gonadal masculina disminuye lentamente con la edad, aunque sí persiste la capacidad de producir gametos viables.
La testosterona se convierte en dihidrotestosterona gracias a la:
C5 alfa reductasa
Funciones de la testosterona y dihidrotestosterona
- Aumenta eritropoyetina
- Para un efecto anabólico se necesita mayor tasa de transporte de O2, por lo que necesitas mayor producción de eritrocitos.
Para el desarrollo cerebral
Testosterona se convierte en estradiol para el desarrollo cerebral
Regulan la densidad osea
Estrógenos
La testosterona y dihidrotestosterona originan una retención moderada de Na+, K+, H2O, Ca2+, SO42−y PO43–, además, incrementan el tamaño de los riñones. V/F
Verdadero
Eje de regulación
¿En que patologías se receta leuprorelina?
- Ca de próstata
- Endometriosis
- Miomas