Patología Benigna De Mama Flashcards

1
Q

¿Que es la patología mamaria benigna?

A

Grupo de alteraciones en el tejido mamario las cuales no tienen la capacidad de diseminarse, que responden a mecanismos de tipo hormonal, factores externos (nutrición y estilo de vida) creando un grupo de signos y síntomas variados, que pueden elevar el riesgo de patología mamaria benigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje de las cirugías en mamá son por patología benigna?

A

51.6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que porcentaje de las mujeres presentan un episodio de mastalgia durante toda su vida?

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué edad se recomienda la exploración mamaria rutinaria para la detección de patología mamaria benigna?

A

A los 19 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el cuadro clinico de la patología mamaria benigna?

A

*Mastalgia
*Masas o nodularidades
*Secreción y descarga por pezón
*Inflamación
*Infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los trastornos funcionales de la patología mamaria benigna?

A

*Telorrea (secreción espontánea no fisiológica)
*Secreción grumosa (galactoforitis, pegajosa hemorrágica, menopausia)
*Secreción purulenta (mastitis)
*Secreción acuosa (sugiere lesión maligna pero es poco frecuente)
*Telorragia (la más frecuente y presente en el papiloma intraductal es unilateral y uniorificial, también presente en carcinomas, enfermedad fibroquistica o dilatación de conductos)
*Galactorrea (bilateral o pluriorificial dado por hiperprolactinemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que es la mastitis?

A

Infección de las glándulas mamarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la etiología de la mastitis?

A

*Puerperal: S. Aureus (90%)
*No puerperal: multibacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de la mastitis?

A

*Dolor
*Inflamación
*Edema en un cuadrante de la mama acompañado de linfangitis
*Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de mastitis?

A

*Clínico (mastalgia+eritema+masa fluctuante dolorosa)
*Cultivo (definitivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento de la mastitis?

A

*Sintomático
*Antibiótico
-Puerperal (Amoxicilina/clavulanato 500/125 MG cada 8 horas x 10-14 días)
-No puerperal (Ciprofloxacino 250/500 mg cada 12 hrs x10-14 días o Clindamicina 300-600 mg cada 8 hrs x 10-14 días)
*Vaciamiento de las mamas en mastitis puerperal y continuar con lactancia
*Ibuprofeno/paracetamol
*Bromocriptina si hay galactorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la diferencia entre mastodinia y mastalgia?

A

*Mastodinia (dolor cíclico)
*Mastalgia (dolor mamario no cíclico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que es la mastopatia fibroquistica?

A

Hay un alteración en la proliferación del estroma y parenquima mamario desarrollando fibromas y quistes palpables (benigna y crónica) (patología más frecuente de la mujer premenopausica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la etiología de la mastopatia fibroquistica?

A

Desconocida (hormonal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el cuadro clinico de la mastopatia fibroquistica?

A

*Mastodinia (dolor mamario cíclico)
*Nódulos palpables (quistes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de mastopatia fibroquistica

A

*USG (antes de los 35 años)
*Mastografia (después de los 35 años)
*Punción aspiración: Nodular-quistico
*Sospecha de malignidad (biopsia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el tratamiento de la mastopatia fibroquistica?

A

*1ra linea: AINES
*Progestagenos para compensar hiperestrogenismo
*Aceite de onagra
*Para mastalgia cíclica severa: Linaza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los tumores benignos en la patología mamaria benigna?

A

*Fibroadenoma
*Adenoma
*Papiloma ductal
*Quiste mamario
*Ectasia ductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Que es el fibroadenoma mamario?

A

Tumor benigno más frecuente en mama, por proliferación de elementos epiteliales y mesenquimatosos bien diferenciados (pseudoencapsulados)

20
Q

¿A qué edad es frecuente que se presente el fibroadenoma mamario?

A

En premenopausicas de 20-40 años, ya que este enfermedad es estrógeno dependiente

21
Q

¿Cuál es el cuadro clinico de fibroadenoma mamario

A

*Nódulo bien delimitado, móvil, doloroso (10-15% son bilaterales y numerosos)

22
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de fibroadenoma mamario

A

*Clínico (nódulo de características benignas)
*USG <35 años (nódulo sólido, regular de bordes bien delimitados, ovoide, hipoecoico, puede presentar calcificaciones)
*Mamografía ≥35 años (limitada, figura en palomitas de maíz)

23
Q

¿Cuáles son los criterios para un tratamiento quirúrgico en el fibroadenoma mamario?

A

*Tamaño ≥2 cm (exceresis)
*Crecimiento rápido
*Duda diagnóstica
*Mujer preocupada “cancerofobia”
*Doloroso
*Realizar estudio histopatológico

24
Q

¿Cuáles son los puntos más importantes que debes conocer sobre el adenoma mamario?

A

*Tumor bien delimitado
*Compuesto por elementos epiteliales diferenciados con estroma escaso
*No es frecuente
*Presente en mujeres jóvenes
*Tratamiento quirúrgico

25
Q

¿Que es el papiloma intraductal?

A

Neoplasias benigna ubicada en un conducto galactoforo

26
Q

¿Cuál de las patologías benignas de mama es la causa más frecuente de telorragia?

A

Papiloma intraductal

27
Q

¿Cuál es el cuadro clínico del papiloma intraductal?

A

*Telorragia
*Nódulo solitario (también múltiples)

28
Q

¿Cuáles son los tipos de papiloma intraductales?

A

*Papiloma solitario
-Conductos principales (1-2 cm del pezón)
-Premenopausicas
-Telorrea serosanguinolenta uniorificial espontánea sin tumor palpable
-Causa más frecuente de telorrea
-No se asocia a cáncer de mama
*Papilomatosis múltiple
-Afecta varios conductos (unidades lobilillares terminales)
-Asociado a hiperplasia epitelial típica
-Mujeres jóvenes
-Telorrea no es habitual
-40% de los casos se asocia a cáncer de mama

29
Q

¿Cuáles son los puntos más importantes que debes conocer sobre la ectasia ductal?

A

*Ocurre en perimenopausicas y menopausicos
*Asociado a fumadoras
*Ocurre por una dilatación de ductos subareolares principales
*Secreción hematica
*Riesgo de infección
-Formación de abscesos
-Fistulizar piel

30
Q

¿Que es el quiste mamario?

A

Tumores frecuentemente palpable o no, asociado a mastopatia fibroquistica que afecta a la premenopausica con nódulos de características benignas

31
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico del quiste mamario?

A

*USG mamario
-Nodulos enecogenicos de límites precisos
-Morfologia regular
-Refuerzo posterior

32
Q

¿Que es el galactocele?

A

Dilatación quística con contenido lechoso durante o posterior a la lactancia por obstrucción de conducto lácteo.

33
Q

¿Cuál es el tratamiento del quiste mamario?

A

*Quiste palpable y visible por USB (aspiración por punción (solo en caso de clínica o sospecha de malignidad) (regularmente “resuelven” posterior a punción
*Remoción quirúrgica

34
Q

¿Que porcentaje de la patología mamaria corresponde a tumores?

35
Q

¿Cuál es el tumor benigno más frecuente?

A

El fibroadenoma mamario

36
Q

¿En qué días del ciclo menstrual se debe realizar la exploración mamaria?

A

En el día 5-7 del ciclo menstrual

37
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico del papiloma intraductal?

A

1er elección: USG (≥35 años mastografia)+Cultivo de descarga (si se presenta después de los 50 años hay que descartar carcinoma)

38
Q

¿Cuál es el tratamiento del papiloma intraductal?

A

Escision local (operación de Addair)

39
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de los quistes mamarios?

A

Tumoraciones indoloras (características benignas, lisa, no adherida, fluctuación)

40
Q

¿Cuál es el tratamiento de los quistes mamarios?

A

*Conservador
*Si es palpable se puede hacer un estudio citológico para descartar malignidad
*En quiste sintomático debe realizar un procedimiento intervencionista percutaneo o guiado por USG.

41
Q

¿Cuál es el cuadro clínico del galactocele?

A

*Tumoración indolora
*Características benignas y debe presentar después de embarazo

42
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de galactocele?

A

1ra elección: USG (≥35 años mastografia)

43
Q

¿Cuál es la principal complicación de la mastitis puerperal?

A

Es la formación de absceso mamario con tratamiento es el drenaje quirúrgico

44
Q

¿Que agente causa los abscesos en las glándulas de Montgomery?

A

P. Aeruginosa.

45
Q

¿Que clasificación nos ayuda a distinguir los tipos de mastalgia?

A

La clasificación de Cardif.

46
Q

¿Con que se asocia la necrosis grasa?

A

*Cirugía de mamá
*Traumatismos sobre la mama

47
Q

¿Que puede aliviar la mastalgia cíclica y no cíclica?

A

El uso de sostén con buen soporte