Miomatosis Uterina Flashcards
¿Qué es la miomatosis uterina?
Tumores benignos de músculo liso de útero (miometrio) su riesgo de malignidad es menor del 1% son tumores hormonodependientes por lo que tendrán regresión en la menopausia se asocian a periodos menstruales abundantes y dependiendo el subtipo
¿Cuál es la etiología de la miomatosis uterina?
Son dependientes de estrógenos (E2 estradiol aumenta la actividad mitotica) y progesterona, generalmente tienen regresión en la menopausia
¿A qué edad es frecuente que aparezca la miomatosis uterina?
35-45 años
¿Cuáles son los factores de ríesgo para la miomatosis uterina?
*Mayor exposición estrógenica (menarca temprana, menopausia tardía, uso prolongado de anticonceptivos)
*Nuliparidad
*Obesidad y sobrepeso (mayor conversión de androgenos a estrógenos)
¿Cuál es el cuadro clinico de la miomatosis uterina?
*Asintomático (50%) (subserosos)
*Hemorragia uterina anormal (21.4%) (submucosos)
*Dolor pélvico (33%)
*Síntomas de compresión
*Anemia microcitica hipocromica
*Infertilidad
¿Cómo se hace el diagnóstico de miomatosis uterina?
*Tacto bimanual sensible en miomas >5 cm (inicial)
*USG vaginal o abdominal (detecta miomas >3 cm, es el 1er estudio a solicitar)
*Histeroscopia (en casos no concluyentes y con persistencia de síntomas)
*A toda paciente >35 años, realizar biopsia endometrial para descartar patología maligna
*Resonancia magnética es el de mayor sensibilidad y especificidad de todos los estudios de imágen
¿Cuál es la clasificación anatómica de la miomatosis uterina?
*Submucoso (5-10%): Por debajo de la capa mucosa (más sintomáticos (menorragia) asociados a infertilidad)
*Intramurales (55%): En el espesor de la capa muscular del útero (los más comunes)
*Subserosos (40%): Por debajo de la capa serosa (asintomático)
¿Cómo se clasifica la miomatosis uterina de acuerdo a tamaño?
*Mioma de pequeños elementos (≤2 cm)
*Mioma de medianos elementos (2-6 cm)
*Mioma de grandes elementos (6-20 cm)
*Miomatosis gigante (≥20 cm)
¿Cuál es el tipo de degeneración más frecuente que presenta la miomatosis uterina?
Degeneración hialina
¿Cuáles son indicaciones para el tratamiento quirúrgico en la miomatosis uterina?
*Tratar siempre que sea sintomática
*Útero ≥14 cm
¿Cuál es el tratamiento de la miomatosis uterina?
*Médico
-Analogos de GNRH: Disminuyen tamaño del mioma 35-60% (previos a la cirugía por <6 meses por efectos adversos para disminuir el tamaño del mioma, cuando se suspenden los miomas vuelven a crecer) con efecto adverso es el hipoestrogenismo
-AINE: Disminuyen sangrado (no disminuye tamaño)
-DIU Levonogestrel/medroxiprogesterona: Para pacientes con riesgo quirúrgico elevado o perimenopausicas que quieren preservar fertilidad
*Quirúrgico
*Miomectomia por laparotomía (medianos y grandes con paridad no satisfecha) y laparoscópica (miomas pequeños)
-Histeroscopia (mioma submucosos)
-Laparoscopia (mioma intramural/subseroso)
*Histerectomía (paridad satisfecha) tratamiento definitivo
¿Cuál es el tratamiento farmacologico para la miomatosis uterina?
*Análogos GnRH (disminuye 60% tamaño de miomas) en pacientes que van a ser sometidas a miomectomia no utilizarlos ≥6 meses
*Medroxiprogesterona en perimenopausicas solo para tratar la hemorragia
*AINES en espera de tratamiento definitivo
*DIU levonogestrel (85% efectividad) usar en pacientes con alto riesgo quirúrgico o con deseos de conservar útero
¿Cuál es la causa más frecuente de histerectomía?
La miomatosis uterina
¿Por qué se relaciona la miomatosis uterina con el aborto?
Por la dificultad para la implantación
¿Cómo se ve la miomatosis uterina a la exploración física?
Utero agrandado e irregular (se desplaza al movilizar el cervix) al tacto bimanual podemos detectar miomas a partir de 5 cm
¿Cuales son los tipos de degeneración de miomas?
*Degeneración hialina (más frecuente 70%):Hay reemplazo de tejido muscular por fibroso (más común en miomas subserosos)
*Degeneración roja: Crecimiento acelerado, infarto muscular, dolor e irritación peritoneal (aguda, más frecuente en embarazo)