Diabetes Gestacional Flashcards
¿Qué es la diabetes gestacional?
Diagnóstico de diabetes que se reconoce por 1ra vez durante el embarazo (24-28 SDG) y que puede o no resolverse después de este
¿Qué es la diabetes pregestacional?
Diagnóstico de diabetes <24 SDG
¿Cuáles son factores de riesgo alto para diabetes gestacional?
*Antecedentes de diabetes en familiar de 1er grado
*Antecedente de diabetes o intolerancia a la glucosa en embarazo previo
*Diagnóstico establecido de intolerancia a la glucosa
*Obesidad severa
*Síndrome de ovario poliquístico
*Presencia de glucosuria
*Antecedente de productos >4 kg al nacer
¿Qué accion debes hacer si estás con una paciente embarazada con factor de riesgo para diabetes gestacional?
Realizar curva de tolerancia a la glucosa en la semana 24-28
¿Cómo se hace el diagnóstico de diabetes pregestacional?
*A toda embarazada <13 SDG realizar glucosa plasmática en ayuno
*Negativo ≤92 mg/dl
*Si el resultado es entre 92-126 mg/dl realizar curva de tolerancia a la glucosa de 1 paso, HbIac o nueva glucosa en ayuno (solo si no se cuenta con CTG o HBIac)
*Si la glucosa inicial >126 o algún valor de CTG está alterado es diabetes pregestacional
¿Cómo se hace el diagnóstico de diabetes gestacional?
*Embarazo con bajo riesgo: glucosa en ayuno entre la semana 24-28
*Si resultado es de 92-126 mg/dl realizar CTG
*Si la glucosa inicial es ≥126 o algún valor de CTG está alterado es diabetes gestacional
*Embarazada con riesgo intermedio/alto: Realizar tamiz O’Sullivan entre semana 24-28
¿Cómo se realiza la curva de tolerancia a la glucosa de 1 paso?
Medir glucemia en ayuno (≥92 mg/el), posterior dar carga de 75 g de glucosa en ayuno y medir glucemia a la hora (≥180 mg /dl) y a las 2 hrs (≥153 mg/dl)
¿Cómo se realiza el tamizaje de O’Sullivan? (Prueba de 2 pasos)
Medir glucemia en ayuno (≥92 mg/dl) posterior dar una carga de 50 g de glucosa (no requiere ayuno previo) medir glucemia 1 hora posterior. Normal si es ≤140 mg/dl. Si está alterado (≥140 mg/dl) dar nueva carga de 100 gr de glucosa (en ayuno) y medir glucemias en ayuno, a la 1ra, 2da y 3ra hora poscarga
¿Cuáles son los criterios diagnósticos para diabetes pregestacional?
*Glucosa plasmática en ayuno (≥126 mg/dl)
*Glucosa plasmática al azar (≥200 mg/dl)
*Glucosa plasmática 2 horas post carga oral de 75 hrs (≥200 mg/dl)
*Hb1C (≥6.5%)
¿Cuáles son los criterios diagnósticos para diabetes gestacional con la curva de tolerancia a la glucosa?
*Glucosa plasmática 1 hora pos carga (≥180 mg/dl)
*Glucosa plasmática 2 horas post carga (≥153 mg/dl)
¿Cuáles son los criterios diagnósticos para diabetes gestacional con tamiz de O’Sullivan según los valores de Coustan/Carpenter?
*Ayuno (≥92 mg/dl)
*Glucosa plasmática 1 hora pos carga (180 mg/dl)
*Glucosa plasmática 2 horas poscarga (155 mg/dl)
*Glucosa plasmática 3 horas post carga (140 mg/dl)
¿Cuáles son las metas terapéuticas de glucosa plasmática durante el embarazo?
*Diabetes gestacional
-Glucosa en ayuno (<95 mg/dl)
-Glucosa 1 hora post prandial (≤140 mg/dl)
-Glucosa 2 horas post prandial (≤120 mg/dl)
-HbA1C (≤6 mg/dl)
-Glucosa antes de dormir y en la madrugada (60 mg/dl)
*Diabetes pregestacional
-Glucosa en ayuno (<90 mg/dl)
-Glucosa 1 hora posprandial (≤130-140 mg/dl)
-Glucosa 2 horas posprandial (≤120 mg/el)
-HbA1C (≤6.0%) -Glucosa antes de dormir y en la madrugada (60 MG/dl)
¿Cuál es el tratamiento nutricional en la diabetes gestacional?
*Pueda angular: Cambios en el estilo de vida
*Dieta debe ser proporcionada por nutriólogo o dietista
*Calcular IMC y clasificar
*3 comidas+2 colaciones
*Ejercicio aeróbico 30 minutos/dia
*Si no se logran metas en 2 semanas, escalar a tratamiento farmacológico
¿Cuál es el tratamiento farmacologico para ala diabetes gestacional?
*Utilizar insulina NPH de inicio (elección)
*Iniciar insulina cuando la dieta y el ejercicio no logren las cifras neta (<95 mg/dl en ayuno y 120 mg/dl 2 hrs posprandial) en un periodo de 2 semanas)
*Paciente diabéticas que usan metformina, no hay que suspender
*Pacientes diabéticas con hipoglucemiante, cambiar a metformina
*Utilizar metformina 500-850 mg (riesgo B) solo en pacientes que rehusen insulina y después de la semana 20 de gestación
¿Qué datos sobre la insulina en la diabetes gestacional debes conocer?
*Administrar 30 minutos antes de los alimentos
*La mayor dosis de insulina se administra por la mañana
*La principal insulina es la NPH por duración de efecto
*No glargina (categoría C) por ser teratogénica
*La insulina rápida se añade si no se logra control
*Recordar que la dosis total se divide en tercios
*⅔ por la mañana ⅓ por la tarde
*Del total de la dosis de la mañana, ⅔ de NPH y ⅓ de la rápida
*De la dosis total de la tarde ½ NPH y ½ de la rápida (única que se divide en medios)
*1 unidad metaboliza 30-50 mg de glucosa)
*Si se ajusta insulina, ajustar aumentando insulina rápida
*Si la diabetes es pregestacional debemos reducir los niveles de insulina del 60-70%
¿Cuáles son criterios de hospitalización para diabetes gestacional?
*Glucemia en ayuno ≥140 mg/dl y/o posprandial a la hora ≥180 mg/dl
*Sospecha de desarrollo de complicaciones médicas materno-fetales no obstetricas, con cifras de glucosa en ayuno o posprandial descontroladas (cetoacidosis diabética, estado hiperosmolar)
*Hipoglucemia en ayuno (<60 mg/dl) con/sin datos de neuroglucopenia (riesgo de 45% en diabetes mellitus tipo 1 y 19% en diabetes mellitus tipo 2)
*Inestabilidad metabólica manifestada por episodios de hipoglucemia (<60 mg/dl) seguidos de hiperglucemia postprandial (≥300 mg/dl)
¿Cómo se realiza el manejo de puerperio a pacientes con diabetes gestacional?
*Mujeres con glucosa controlada (suspender el tratamiento hipoglucemiante inmediatamente después del nacimiento
*Realizar curva de tolerancia a la glucosa pFa reclasificación a las 6-12 semanas
*Realizar CTG cada 3 años en mujeres con antecedentes de diabetes gestacional
¿Cuantas veces hay mayor probabilidad de malformaciones congénitas a causa de la diabetes gestacional?
4-10 veces más
¿Cuál es la complicación fetal más frecuente por la diabetes gestacional
Macrosomia (50%)
¿Cuál es la malformación fetal más frecuente por la diabetes gestacional?
Hipertrofia del tabique interventricular
¿Cuál es la manifestación patológica más frecuente en el hijo de la madre diabética?
La hipoglucemia
¿Qué evalúa la clasificación de Priscila White?
Evalúa el daño vascular y el riesgo de complicaciones materno fetales