Enfermedad Hipertensiva Del Embarazo Flashcards
¿Qué es la preeclampsia?
*Es el estado que se caracteriza por la presencia de hipertensión y proteinuria significativa, por 1ra vez después de la semana 20 del embarazo, durante el parto/puerperio
*También es preeclampsia cuando existe hipertensión en el embarazo y un criterio de severidad aún cuando no haya proteinuria demostrada en el 1er momento
¿Cuál es la complicación más común en el embarazo?
Preeclampsia
¿Cuál es el porcentaje que afecta los embarazos la preeclampsia?
15%
¿Que porcentaje de la muerte materna representa por preeclampsia?
18%
¿Cuáles son las etiologías de la preeclampsia?
*Factores placentarios (placentacion anormal y liberación de vasoconstrictores)
¿Cuál es la clasificación de enfermedad hipertensiva del embarazo?
*Hipertensión preexistente
*Hipertensión gestacional (más frecuente): Se presenta posterior a la semana 20 hasta la semana 12 postparto (TA ≥140/90 en ausencia de proteinuria)
*Preeclampsia: TA ≥140/90 o en caso de proteinuria - con un criterio de severidad
*Eclampsia: Preeclampsia+convulsiones
*Síndrome de HELLP: Preeclampsia severa (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y plaquetas bajas)
¿Cómo se clasifica la preeclampsia?
*Preeclampsia sin datos de severidad (leve)
*Preeclampsia con datos de severidad (severa)
¿Cuáles son los datos de severidad de la preeclampsia?
*Cefalea persistente o de Novo
*Alteraciones visuales o cerebrales
*Dolor toracico, disnea o edema agudo pulmonar
*Epigastralgia o dolor en hipocondrio derecho
*Signos de disfunción orgánica
*Hipertensión severa (sistólica ≥160 y/o diastólica ≥110 mmHg)
*Sospecha de desprendimiento placentario
*Elevación de creatinina sericas (≥1.1 mg/dl)
*Incrementonde AST/ALT o (≥70 IU/L) DHL (≥6000 IU/L)
*Disminución de plaquetas<100,000/mm³
*Sindrome de HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y plaquetas bajas)
¿Qué debes hacer si llega a tu consultorio una paciente embarazada con preeclampsia con datos de severidad?
Es un criterio de hospitalización
¿Qué es la hipertensión arterial crónica en el embarazo?
Es la hipertensión que está presente antes del embarazo o que es diagnosticada antes de la semana 20 de gestación
¿Qué es la hipertensión gestacional?
Es la hipertensión que se presenta por 1ra vez posterior a las 20 semanas de gestación con ausencia de proteinuria demostrada por recolección de orina 24 hrs o por cociente proteínas/creatinina urinaria en una muestra al azar
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar preeclampsia?
*Preeclampsia en embarazos previos
*IMC ≥30
*Edad reproductiva ≥40 años
*Gestación múltiple
*Hipertensión arterial preexistente o tensión arterial diastólica >90 mmHg
*Nefropatía preexistente o proteinuria 1+ en más de 1 ocasión o 300 MG en orina de 24 hrs
*Diabetes mellitus tipo 1/2 preexistente
*Síndrome de anticuerpos antifosfolipidicos, trombofilia
*Lupus
¿Cómo se hace el diagnóstico de enfermedad hipertensiva del embarazo?
*Se considera hipertensión en el embarazo cifras >140/90 mmHg en 2 ocasiones con un margen de 4-6 hrs a nivel de la arteria braquial
*Al realizar la toma de presión, considerar el brazo con medición más alta
*Realizar control de TA en casa, mediación en la mañana y la noche todos los días
¿Cómo se hace el diagnóstico de proteinuria?
*Proteínas ≥300 mg en una recolección de orina de 24 hrs (estándar de oro)
*Presencia de 1+ (30 mg/dl) en tira reactiva en una muestra tomada al azar (una tira reactiva negativa no descarta proteinuria y requiere confirmación por un método cuantitativo)
*Cociente proteínas/creatinina urinaria en muestra de orina al azar ≥0.26
¿Cuáles son las pruebas complementarias cuando hay sospecha de preeclampsia?
*Biometría hematica completa (plaquetas)
*Pruebas de funcionamiento hepático (enzimas hepáticas)
*Medición de funcionamiento renal (creatinina)
*Monitoreo cardiografico fetal (prueba fetal sin estrés)
*Ultrasonido
¿Cuáles son las metas terapéuticas para la preeclampsia?
*Sin comorbilidad: sistólica (130-155 mmHg) y diastólica (80-105 mmHg)
*Con comorbilidad: sistólica (130-139 mmHg) y diastólica (80-89 mmHg)
¿Cuáles son los antihipertensivos utilizados para la preeclampsia?
*Alfametildopa (250-500 mg VO cada 8 horas) dosis máxima 2 gr/día (Tratamiento inicial. Reduce la actividad de la renina y estimula a receptores inhibitorios del sistema adrenergico)
*Labetalol (100-400 mg VO) dosis máxima 1,200 mg/dia (algunos expertos recomiendan iniciar con dosis de 200 mg) (provoca bradicardia neonatal, gold standar para urgencia hipertensiva)
*Nifedipino (20-60 mg VO liberación prolongada cada 24 hrs) dosis máxima 120 mg (asegurarse que la forma correcta de nifedipino ha sido prescrita) (puede provocar uteroinhibición)
*Metoprolol (100-200 mg VO cada 8-12 hrs) dosis máxima 400 mg/dl (no utilizar en asma) (no utilizar en asma)
*Hidralazina (25-50 mg VO cada 6 horas) dosis máxima 200 mg/dl (efectos adversos nausea, vómito, síndrome lupus-like),
¿Que antihipertensivos están contraindicados para la enfermedad hipertensiva del embarazo?
*IECA/ARA 2 (alteraciones renales fetales)
*Tiazidas (nefrotoxicidad renal)
*Prazocin (riesgo de obito)
*Atenolol (riesgo de obito)
*B-bloqueadores (peso bajo, parto pretérmino, mortalidad perimatal)
¿Cuál es el tratamiento de la preeclampsia con datos de severidad?
*Terapia antihipertensiva
*Prevención de la eclampsia (sulfato de magnesio)
*<34 semanas (inductores de maduración pulmonar)
*>34 semanas (resolución de embarazo)
*Terminar embarazo en pacientes no estables
¿Qué es la eclampsia?
Fase convulsiva de la enfermedad hipertensiva y es la complicación más grave de la enfermedad a menudo es precedida por cefalea, visión borrosa e hiperreflexia
¿Que medicamento previene la eclampsia?
*Sulfato de magnesio (1ra línea)
*Fenitoína (si está contraindicado, no hay disponibilidad o existe falta de respuesta del sulfato de magnesio)
¿Cómo se puede saber que hay intoxicación por sulfato de magnesio en una mujer embarazada?
Porque se encuentra abolido el reflejo rotuliano
¿Cuál es el antídoto para la intoxicación por sulfato de magnesio?
Gluconato de calcio
¿Cuáles son los fármaco antihipertensivos intravenosos utilizados en la crisis hipertensiva en la preeclampsia severa?
*Labetalol (1ra línea) 20mg en bolo hasta 40 mg cada 10-15 minutos o en infusión 1-2 mg/minuto (dosis máxima: 220 mg) duración 4 hrs (provoca bradicardia neonatal) (gold standar en urgencia hipertensiva)
*Nifedipino (1ra línea) 10 mg VO cada 10-15 minutos (dosis máxima: 50 mg) duración 6 hrs (puede provocar uteroinhibición)
*Hidralazina (2da línea) 5-10 mg en bolos o infusión a 0.5-10 MG por hora (dosis máxima 30 mg) duración 45 minutos (se asocia a náuseas, vomito y síndrome lupus-like
Menciona el protocolo de Mississippi para el manejo de síndrome de HELLP?
*Inicio de sulfato de magnesio: Bolo inicial de 4-6 gr seguidos de 1-2 gr por hora intravenoso hasta las 24 hrs postparto
*Terapia con corticoesteroides: 10 mg intravenoso cada 12 hrs ante parto y postparto hasta tener recuentos plaquetarios de 100,000/mm³, posteriormente se reduce a 5 mg intravenoso cada 12 horas hasta la remisión del síndrome
*Control de la presión arterial sistólica con antihipertensivos: El objetivo es mantener cifras de presión arterial entre mantener la presión arterial sistólica de 140-155 mmHg y diastólicas de 80-100 mmHg
¿Cuáles son las indicaciones de interrupción del embarazo por vía vaginal?
*Eclampsia
*Glasgow <13
*Hipertensión severa descontrolada (después de un periodo de 12 hrs a pesar del uso de 3 agente hipertensivos
*Conteo plaquetario <50,000
*Daño renal agudo (creatinina ≥1.1 mg/dl o una duplicación de la concentración de creatinina sericas para dialisis
*Disfunción hepática (INR ≥2 en ausencia de CID o uso de 2arfarina
¿Cuáles son las indicaciones para resolución del embarazo por vía abdominal en mujeres con preeclmamsia?
*Materna
- Hipertensión severa
-Deterioro en la cuenta plaquetaria
-Hemolisis
*Fetales
-Estado fetal no confiable
-Desprendimiento prematuro de placenta normo inserta
-Restricción del crecimiento intrauterino severo
¿Cuál es la relación de orina por tira reactiva y excreción de proteínas?
*1+ (30-100 mg/dl)
*2+ (100-300 mg/dl)
*3+ (300-1000 mg/dl)
*4+ (≥1000 mg/dl)
¿Que porcentaje de las muertes maternas son por complicaciones hipertensivas?
15-20%
¿Que porcentaje de los embarazos terminará en eclampsia?
0.2-0.5%
¿Qué porcentaje de las hipertensiones gestacionales terminarán como hipertensas crónicas?
50%
¿Que se recomienda recetar en pacientes embarazadas con factores de riesgo para una enfermedad hipertensiva del embarazo?
*ASA 100 mg/día después de la semana 12 (no dar antes ya que está relacionado con problemas de cierre de pared abdominal) y antes de la semana 16 (no dar después ya que se relaciona con desprendimiento de placenta normoinserta)
*Calcio 1 gr vía oral cada 24 horas (en pacientes con baja ingesta)
*Vitamina D
*No dar vitamina C y E
¿Cuál es el esquema para terapia hipertensiva en el embarazo?
*IV: Hidralazina/Labetalol
*VO: Nidedipino (México)
*2da elección: Alfametildopa/clonidina
¿Cuál es el tratamiento de prevención (neuroprotección) para eclampsia?
*Sulfato de magnesio
-Esquema Zuspan 4 gr iv para 30 minutos+1 gr x hora iv
-Esquema collaborative eclampsia trial 4 gr en 5 minutos+1 gr iv por hora (24 hrs)
*2da elección: Fenitoína
*Antídoto: Gluconato de calcio
¿Cuál es el tratamiento para las crisis hipertensivas?
*Labetalol 20 MG IV en bolo hasta 40 mg (elección)
*Nidedipino 10 MG VO cada 10-15 minutos
*2da elección: Hidralazina 5-10 MG IV en bolo
¿Qué es el síndrome de HELLP?
Es una variante de la preeclampsia severa que cursa con:
*Hemólisis (anemia, palidez e ictericia)
*Enzimas hepáticas elevadas (dolor en hipocondrio derecho
*Trombocitopenia: puede existir hemorragia
¿Cuál es en síntoma típico del síndrome de HELLP?
Epigastralgia
¿Con que enfermedades se asocia el síndrome de HELLP?
*Eclampsia
*Desprendimiento prematura de placenta normoinserta
*Falla rrnal
¿Qué criterios se utiliza para el diagnóstico de Síndrome de HELLP? Mencionalos
*Criterios de Tenesse
-Aumento de enzimas hepáticas (ASL ≥2 veces su valor:70 U/L)
-Trombocitopenia ≤100
-Bilirrubinas totales ≥1.2 MG/dl
-DHL: ≥600 MG/dl (principal biomarcador de severidad)
¿Cuál es la complicación no fetal más frecuente por síndrome de HELLP?
Ruptura de hematoma hepático causando hemoperitoneo
¿Cuál es la complicación fetal más frecuente en el síndrome de HELLP?
Parto pretermino
¿Cuales son las indicaciones para utilización de terapia con corticoesteroides en síndrome de HELLP?
*Recuento plaquetario <100 mil
*Eclampsia, epigastralgia e hipertensión severa
¿Cuál es el esquema para corticoesteroides en síndrome de HELLP?
*Anteparto: Dexametasona 10 MG iv cada 12 horas
*Postparto: Dexametasona
-0 horas: 10 MG
-12 horas: 10 MG
-24 horas: 5 MG
-36 horas: 5 mg
¿Que porcentaje de las eclampsias no presentan cuadros de hipertensión gestacional?
15-30%
¿Que porcentaje de la eclampsia aparecen en el puerperio?
El 1%
¿Cuál es el cuadro clínico de la eclampsia?
*Aumento de peso en 3er trimestre
*Aumento de la T/A de forma brusca (≥160/90 mmHg)
*Síntomas vasomotores
*Movimientos anormales
*Cefalea
*Clonus
¿Cuál es el tratamiento de la eclampsia?
*Inicial: ABCDE
*Colocar a la paciente en decúbito lateral
*Colocar mascarilla con oxígeno
*Elección: Esquema Zuspan (sulfato de magnesio 4 grs iv para 30 minutos posterior 1 gr cada hora (24 hrs) (dosis óptima 5-7 mg/dl)
*Intoxicación ≥7 MG/dl de sulfato de magnesio
*Antídoto: 1 ampula de gluconato de calcio
*Definitivo: interrupción del embarazo
¿Cómo debes vigilar la diuresis en la eclampsia?
Tiene que ser ≥30 ml x hora
¿Cómo te das cuenta que hay intoxicación por sulfato de magnesio?
Perdida del reflejo patelar