Hemorragias Del 1er Trimestre Del Embarazo Flashcards

1
Q

¿Qué es el embarazo ectopico?

A

Gestación implantada fuera de la cavidad endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los factores de ríesgo para desarrollar un embarazo ectopico?

A

*Enfermedad pélvica inflamatoria (30-50%
*Cirugía tubárica previa (21%)
*Esterilización tubárica (9.3%)
*Embarazo ectopico previo (8.3%)
*Exposición intrauterina a dietilestilbestrol (5.6%)
*Uso de dispositivos intrauterinos (DIU) (4.2%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué zonas ocurren los embarazos ectopicos?

A

*Ampollas (70%)
*Istmico (12%)
*Fimbrial (11%)
*Ovárico (3%)
*Intersticial (2-3%)
*Cicatriz de cesárea (<1%)
*Cervical (<1%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué ocurre el embarazo ectopico?

A

*Distorsión de la arquitectura
*Alteración del micro ambiente de la trompa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el cuadro del embarazo ectopico?

A

*Triada: Sangrado transvaginal+dolor abdominal+amenorrea
*Ectopico roto: Abdomen agudo, sangrado transvaginal abundante
*Exploración física: Dolor a la movilización cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de embarazo ectopico?

A

*1ra elección: USG transvaginal
Hallazgos:
-Utero vacío (67%)
-Líquido libre en fondo de saco (62%)
-Sangrado transvaginal (51%)
-Patron endometrial trilamina
-USG Doppler (anillo de fuego)
*Diagnóstico de certeza: USG con masa anexial+ BHCG ≤1000 UI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que criterios se deben cumplir para que el tratamiento de embarazo ectopico sea expectante?

A

*En México no se recomienda por el riesgo de hemorragia
*B-HCG <1000
*Hemodinámicamente estable
*Escasa o nula cantidad de líquido libre (<100)
*Masa anexial pequeña (<2 cm)
*Ausencia de embriocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las indicaciones para el tratamiento con farmacológico en el embarazo ectopico?

A

*1ra elección: Metotrexato (tiene un efecto citotoxico sobre el tejido trofoblastico)
*B-HCG <2000
*Hemodinámicamente estable
*Saco gestacional<3.5
*Deseo de futura fertilidad
*Diagnóstico no laparoscópico
*Dispuesta a seguimiento
*Riesgos con anestesia
*Sin contraindicaciones de metrotexate
*Sangrado transvaginal leve
*Sin dolor/leve
*Sin hemoperitoneo
*B-HCG (6000-15000)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo está indicada el tratamiento quirúrgico en el embarazo ectopico?

A

*Pacientes hemodinámicamente inestables
*Pacientes no candidatas a tratamiento médico
*Falla al tratamiento médico
*Embarazo heterotopico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuando se realiza Salpingectomia/salpingostomia en el tratamiento para embarazo ectopico?

A

*Daño tubáricl severo
*Embarazo ectopico recurrente
*Sangrado persistente
*Embarazo tubarico >5 cm
*Embarazo heterotopico
*Paridad satisfecha
*Si: Salpingectomia (retirar toda la tuba uterina)
*No: Salpingostomia (abrir tuba, retirar embrión y cerrar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo decides si realizar tratamiento laparoscópico o laparotomía en el embarazo ectopico?

A

*Hemodinámicamente estable: Laparoscopia
*Hemodinámicamente inestable: Laparotomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es aborto?

A

Es la terminación de la gestación <22 SDG o con peso <500 gr de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la diferencia entre un aborto precoz y un tardío?

A

*Precoz/temprano <14 SDG (anormalidades cromosómicas)
*Tardío 14-22 SDG (incompetencia istmico-cervical)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la amenaza de aborto?

A

Presencia de hemorragia de origen uterino antes de la semana 22 completa de gestación con/sin contracciones uterinas, sin dilatación cervical y sin expulsión del producto de la concepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la perdida repetida de la gestación o aborto recurrente?

A

Es la perdida espontánea en ≥2 ocasiones en forma consecutiva o alterna (causado por incompetencia cervical)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el aborto completo?

A

Cuando se produce expulsión total del producto y por lo tanto no requiere de evacuación complementaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un aborto incompleto?

A

Cuando ha ocurrido expulsión de una parte del huevo y el resto se encuentra aún en cavidad uterina (salida incompleta del producto, coágulos o cuajos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el aborto diferido?

A

Muerte del producto sin expulsión espontánea (vigilar el fibrinógeno por coagulopatia intravascular diseminada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el embarazo de viabilidad incierta?

A

Saco vitelino <20 mm sin huevo o feto, o embrión <6 mm, sin latido cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es un aborto en evolución?

A

*Hemorragia genital persistente
*Actividad uterina reconocible (contracciones)
*Modificaciones cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es el aborto inevitable?

A

*Hemorragia genital persistente
*Sin actividad uterina reconocible
*Sin modificaciones cervicales
*Con ruptura prematura de membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la principal etiología de los abortos?

A

Alteraciones cromosómicas (50-60%) sobre todo trisomía 16 (factores ovulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de aborto?

A

*Historia clínica
*USG abdominal/transvaginal (de elección)
-Bradicardia fetal (≤110 LPM)
-Hematoma intrauterino
-Saco vitelino de forma irregular
*Especuloscopia+tacto vaginal (realizar siempre para verificar condiciones del cervix)
*BHCG (se debe duplicar cada 2-3 días antes de la semana 10-12 de gestación posterior, debe descender)
*Progesterona (20-25 normal) (≤5 UI es muerte del producto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuando se recomienda manejo expectante en el aborto?

A

*Indicado en pacientes con saco intacto que no desea otro tipo de tratamiento médico/quirúrgico
*Altamente efectivo en el aborto incompleto (éxito 82-96%)
*No sé recomienda en diferido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es lo que debes saber acerca del tratamiento farmacologico del aborto?

A

*Éxito del 70-96%
*La via de administración no modifica el éxito
*Se recomienda en <10 SDG con aborto incompleto o diferido
*<9 semanas (ambulatorio) ≥9 semanas (hospitalizar)
*BHCG en ≤12 semanas
*17-hidroprogesterona en ≥12 semanas
*Butilhioscina (contracciones uterinas/dolor)
*Inmunoglobulina (en pacientes con RH - ≤13 semanas dar 150 mcg y en mayores 300 mcg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuáles son las indicaciones para tratamiento quirúrgico para aborto?

A

*Indicación absoluta de LUI/AMEU (aborto <11 SDG con modificación cervicales o sangrado excesivo persistente o inestabilidad hemodinámica o aborto séptico)
*Siempre utilizar oxitocina durante y posterior al tratamiento quirúrgico, como también antibiótico (doxiciclina VO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuál es la tasa de mortalidad por LUI?

A

0.5-100,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuáles son las indicaciones para el tratamiento con LUI en aborto?

A

*Altura >12 cm y dilatación ≥1 cm
*Sangrado excesivo y persistente
*Inestabilidad hemodinámica
*Tejido retenido infectado
*Sospecha de enfermedad trofoblastica gestacional
*Aborto séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones el tratamiento de LUI en aborto?

A

*Perforación
*Lesión cervical
*Trauma abdominal
*Síndrome de Asherman
*Hemorragias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuáles son las indicaciones para realizar AMEU para tratamiento de aborto?

A

*Altura uterina <11 cm y dilatación ≤1 cm
*Aborto septico hasta 6-8 horas después de inicio de antibiótico

31
Q

¿Cuál es el tratamiento de la amenaza de aborto?

A

*Consideraciones generales
-Reproducción absoluto hasta 48 horas tras el cese de sangrado
-Descartar patología infecciosa
-Confirmar viabilidad fetal
-Niveles de B-HCG cada 2-3 días
-USG semanal
-Uso de analgesicos
-Antiespasmodicos (butilhioscina, terbutalina)
-Progesterona natural 200-400 mg cada 12 horas hasta semana 12 de gestación
*Manejo ambulatorio
-Explicar importancia del coito interrumpido durante la actividad sexual, debido a que el semen libera prostaglandinas
*Manejo quirúrgico
-Cerclaje cervical en pacientes con historia previa de incompetencia cervical (perdida indolora del embarazo <24 semanas)

32
Q

¿En qué condiciones se realiza inductoconducción de un aborto?

A

Cuando hay edad gestacional ≥12 SDG

33
Q

¿Cuáles son las enfermedades que confirman a la enfermedad trofoblastica gestacional?

A

*Mola hidatiforme
*Mola completa
*Mola parcial
*Neoplasia trofoblastica gestacional
*Coriocarcinoma
*Tumor de sitio placentario
*Mola invasora

34
Q

¿Cuál es la ploidia de la mola parcial/completa?

A

*Mola parcial (Triploidia 69XXY, 69XXX y 69 XYY)
*Mola completa (Diploidia 46XX y 46XY)

35
Q

¿De qué origen viene la afectación en la mola?

A

*Mola parcial (paterno y materno)
*Mola completa (paterno)

36
Q

¿En qué tipo de mola hay presencia de tejido fetal?

A

*Mola parcial (presente con muerte precoz)
*Mola completa (ausente)

37
Q

¿Cuál es el cuadro clinico de la mola?

A

*Metrorragia (sangrado uterino anormal después de 6 semanas de embarazo)
*Expulsión de vesículas (patognomonico)
*Hiperemesis gravidica
*Dolor en hipogastrio
*Hipertensión gestacional (20% antes de la semana 20) (en un caso clínico donde se ponga una embarazada con hipertensión en <20 semanas se debe descartar enfermedad trofoblastica gestacional) (tratamiento con propanolol)
*Preeclampsia <20 SDG (20%)
*Hipertiroidismo
*Crecimiento uterino mayor al esperado para la edad gestacional
*Ausencia de frecuencia cardíaca fetal
*Quistes tecaluteinicos (30%)
*Niveles elevados de HCG

38
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de mola hidatiforme?

A

*Gold standar: Histopatológico
*1ra elección: USG transvaginal
-Imagen en copos de nieve/panal de abejas/queso suizo
*Patrón difuso ecogenico mixto
*Quistes tecaluteinicos (ovarios >3 cm)
*Presencia de feto (mola parcial)
*Vascularización de miometrio hipereicoico o por USG doppler

39
Q

¿Cuáles son criterios de malignidad en la mola hidatiforme?

A

*Niveles de B-HCG se mantengan en meseta con fluctuaciones de +/-10% en 4 mediciones los días 1, 7, 14 y 21 post evacuación
*Niveles de B-HCG presenten incrementos >10% en 3 mediciones los días 1, 7, y 14 post evacuación
*Niveles de B-HCG persistan detectables 6 meses post evacuación

40
Q

¿Cuál es el tratamiento de la mola hidatiforme?

A

*Paridad satisfecha (Histerectomía en bloque)
*Paridad insatisfecha (AMEU con oxitocina intravenosa) (elección)

41
Q

¿Cómo se debe realizar la vigilancia post evacuación de la mola?

A

*Exploración ginecológica en cada consulta
*Determinaciones de B-HCG semanal hasta su normalización y posteriormente mensual hasta los 6 meses post evacuación
*Radiografía de tórax (evaluar metástasis)
*Anticonceptivos hormonales (elección) por 6-12 meses

42
Q

¿Cuáles son criterios para iniciar Quimioterapia en pacientes con mola?

A

*Criterios de malignidad
*Diagnóstico de coriocarcinoma
*Metástasis en hígado, cerebro, pulmón y tracto gastrointestinal >2 cm

43
Q

¿Cuál es el cuadro clínico del aborto?

A

*Triada: Contracciones dolorosas, hemorragia transvaginal y modificaciones cervicales
*Hemorragia
*Cervix cerrado (amenaza de aborto/aborto diferido
*Cervix con modificaciones (aborto en evolución, completo/incompleto)

44
Q

¿Cuál es el tratamiento medico para el aborto incompleto?

A

*≤8 semanas: Mifepristona 600 mg+Misoprostol 800 mcg
*9-11 semanas: Mifepristona 200 mg+Misoprostol 800 mcg
*≥12 semanas: Prostaglandinas (Misoprostol)

45
Q

¿Cuales son los efectos adversos del Misoprostol?

A

*Dolor
*Sangrado transvaginal

46
Q

¿Cuales son las contraindicaciones para el uso de Misoprostol?

A

*Sangrado excesivo
*Aborto séptico
*Inestabilidad hemodinámica

47
Q

¿Cuales son las indicaciones para un tratamiento quirúrgico en aborto?

A

*Sangrado excesivo (≥200 ml en 2 horas)
*Inestabilidad hemodinámica
*Tejido infectado/retenido (aborto diferido/séptico)
*Enfermedad trofoblastica gestacional
*Enfermedad cardiovascular
*Falla al tratamiento médico después de 24 horas con persistencia de sangrado
*Aborto con DIU

48
Q

¿Cuales son las complicaciones por un tratamiento quirúrgico de un aborto?

A

*Perforación
*Síndrome de Asherman

49
Q

¿Cuál es el antibiótico profiláctico después de un AMEU/LUI?

A

Doxiciclina 100 mg antes y 200 MG después

50
Q

Menciona un resumen de como diferenciar a los tipos de aborto

A

*Sin modificaciones cervicales (dilatación/borramiento)
-Amenaza de aborto: Sin borramiento, sangrado leve, dolor leve-moderado
-Aborto diferido: Antecedente de sangrado en días previos, actualmente sin sangrado con producto muerto
*Con/sin modificaciones cervicales
-Aborto completo: Evidencia de expulsión completa del producto o USG con ausencia de producto (más frecuente cervix cerrado)
-Aborto incompleto: Salida incompleta del producto (cuagulos o cuajos) o USG con restos fetales
*Con modificaciones cervicales
-Aborto en evolución: Contracciones+Hemorragia+Modificaciones cervicales(triada clásica)
-Aborto inevitable: Salida de líquido transvaginal abundante o sangrado abundante
-Aborto incompleto

51
Q

¿Cuál es el tratamiento para el aborto séptico?

A

*Ampicilina+Gentamicina
*Clindamicina+Metronidazol

52
Q

¿Cuál es el tono basal del útero?

53
Q

¿En qué momento se considera como un colapso hemodinámico?

A

Cuando hay perdida sanguínea de 35-45%

54
Q

¿Cuántos días de incapacidad se deben otorgar posterior a un cerclaje?

55
Q

¿Cuál es el mejor marcador para el bienestar fetal?

56
Q

¿En qué casos está indicada la histerectomía en los abortos sépticos?

A

Cuando se encuentra en el cultivo Clostridium

57
Q

¿Que porcentaje de que vuelva a ocurrir un nuevo aborto en una paciente que ya tuvo uno previo?

A

Incrementa 5% el riesgo de padecer otro

58
Q

¿Que tamaños los pólipos pueden causar un aborto?

A

Pólipos ≥2 cm

59
Q

¿Cuál es la medida más efectiva para prevenir un aborto?

A

El control prenatal

60
Q

¿Que es un embarazo heterotrópico?

A

Es la combinación de un embarazo ectopico y uno intrauterino

61
Q

¿En qué porcentaje de todos los embarazos ocurren los embarazos ectopicos?

62
Q

¿Que porcentaje de las muertes maternas en el 1er trimestre son por un embarazo ectopico?

A

En un 10% (principal causa de muerte materna en el 1er trimestre)

63
Q

¿Cuales son los hallazgos en USG en los embarazos ectopicos?

A

*Doppler: Anillo de fuego
*Embarazo tubarico: Masa anexial con saco gestacional ≤13 mm con ausencia de saco vitelino o embrión
*Embarazo cervical (Kung): Útero en reloj de arena
*Embarazo ovárico (Spielberg): Trompa ipsilateral separadas de Ovario

64
Q

Menciona sobre el tratamiento quirúrgico en el embarazo ectopico?

A

*Salpingostomia (de elección en mujeres con deseo de fertilidad)
*Salpingectomia (se retira un segmento de la trompa uterina)
-Embarazo ≥5 cm
-Hemorragia no controlada
-Embarazo heterotrópico
-Paridad satisfecha
*Laparotomía (en inestabilidad hemodinámica)

65
Q

¿Cómo se diagnóstica el embarazo ectopico intersticial?

A

Con Resonancia magnética

66
Q

¿Cuál es el signo de Arias en ultrasonografia?

A

Significa la decidua con ausencia de vellosidades corionicas

67
Q

¿Cuales son los criterios de hemoperitoneo en el embarazo ectopico?

A

*Dolor pélvico espontáneo
*Fluido por encima del fondo uterino
*Hemoglobina ≤10 gr
*2/3 parámetros es diagnóstico

68
Q

¿Qué es el embarazo molar?

A

Es la proliferación anormal (tumor) benigna/maligna del trofoblasto con capacidad de producir hormonas típicas de la placenta como la HCG, tiroides y catecolaminas

69
Q

¿Cuál es la incidencia de embarazo molar en México?

A

2.4 por cada 1000 embarazos

70
Q

¿Que porcentajes debes saber acerca del embarazo molar?

A

*El 80% remite espontáneamente
*El 15% progresa a enfermedad trofoblastica persistente y el 5% a etapas metástasicas (pulmón más común)

71
Q

¿Cuales son los factores de riesgo para desarrollar un embarazo molar?

A

*Mola previa (50%)
*Aborto previo/embarazo ectopico (25%)
*Edad paterna y materna ≥40 años (40%)

72
Q

¿Cuales son las diferencias entre una mola completa e incompleta?

A

*Mola completa
-Fecundación de un ovocito sin información por 2 espermatozoides
-Ausencia de tejido fetal
-46 XX (75%)/46 XY (25%)
-Tamaño uterino ≥ para la edad gestacional
-6-32% desarrollan neoplasia trofoblastica gestacional
-Tratamiento: Elección (aspirado manual endometrial (AMEU)) (Se puede usar LUI si existe riesgo de embolización pulmonar
*Mola parcial (la más frecuente)
-Fecundación de un ovocito por 2 espermatozoides
-Presencian de tejido fetal
-69 XXY (70%/69 XXX (27%) (la responsabilidad genética es del padre)
-Tamaño uterino es ≤ para la edad gestacional
-≤5% desarrollan neoplasia trofoblastica
-Tratamiento
⁰Paridad santisfecha (Histerectomía en bloque conservando ovarios)
⁰Paridad insatisfecha: AMEU/LUI

73
Q

¿Por qué no debes usar Misoprostol en el embarazo molar?

A

Por riesgo de embolos o metástasis por eso no se debe realizar inducción de trabajo de parto