Parcial 1 Flashcards
A la asociación en la cual ambos socios de distintas especies se benefician, se denomina:
Mutualismo
A la asociación en la cual uno solo de los socios se beneficia, el otro puede sufrir algún daño, se la llama
Parasitismo
El estadio de desarrollo que debe alcanzar el parásito para que la transmisión de un huésped a otro sea exitosa se conoce con el nombre general de
fase o estadio infectante
Al hospedero que alberga las formas larvales de los helmintos o los estadios de multiplicación asexuada de los protozoos se los conoce como:
Hospeder Intermediario
Cuál de las siguientes determinaciones diagnosticas es el método de elección en las patologías o parasitosis citadas. Relacione ítems numerados con letrados. A cada ítem letrado le puede corresponder más de un ítem numerado.
- Escarificación de piel
- Escobillado perianal – Test de Graham
- Parasitológico seriado de materia fecal
- Orina de 24h
- Sondeo duodenal
a. Áscaris lumbricoides _____________
b. Leishmaniosis cutánea ___________
c. Entamoeba coli ___________________
d. Dioctophyma renale _____________
e. Giardia lamblia ___________________
f. Enterobius vermicularis ___________
- Escarificación de piel
- Escobillado perianal – Test de Graham
- Parasitológico seriado de materia fecal
- Orina de 24h
- Sondeo duodenal
a. Áscaris lumbricoides: 3
b. Leishmaniosis cutánea: 1
c. Entamoeba coli: ?
d. Dioctophyma renale: 4
e. Giardia lamblia: 5
f. Enterobius vermicularis: 2
Considerando la Blastocistosis indique la Opción Incorrecta:
a. Se localiza fundamentalmente en el I.G.
b. La forma infectante es el quiste tetranucleado
c. En inmunodeprimidos produce diarreas crónicas, deshidratación y heces con sangre y eosinofilia
d. Se multiplican mayormente con fisión binaria
b. La forma infectante es el quiste tetranucleado
Cuál de los siguientes estadios corresponde a la estructura infectante en la Esquistosomiasis
a. Miracidio
b. Redia hija
c. Cercaria de cola bifurcada
d. Esquistosomula
c. Cercaria de cola bifurcada
La entamoeba histolytica produce lesiones fundamentalmente en
a. Estómago y duodeno
b. Yeyuno e íleon
c. Píloro y ampolla de Vater
d. Ciego y rectosigmoides
d. Ciego y rectosigmoides
Indique cuál de los siguientes parásitos puede producir Anemia megaloblástica
a. Diphyllobothrium latum
b. Taenia saginata
c. Schistosoma mansoni
d. Giardia lamblia
a. Diphyllobothrium latum
Por déficit de vitamina B12 causado por este parásito
Tener muy poco ácido fólico o vitamina B-12 son causas comunes de la anemia megaloblástica.
Para el diagnostico de Criptosporidiosis se efectúa la tinción de
a. Gram
b. May Grunwald-Giemsa
c. Kinyoun
d. HE
c. Kinyoun
Cual es tratamiento recomendable en casos de quistes Hidatídicos
a. Prazicuantel
b. Quirúrgico
c. Metronidazol
d. Sales de antimonio pentavalente
b. Quirúrgico
Cuál es el tratamiento adecuado para Teniasis
a. Metronidazol
b. Mebendazol
c. Sulfametoxazol y trimetoprinia
d. Prazicuantel
d. Prazicuantel
Indique cuál de los siguientes Cestodos es el de menor tamaño
a. Dipylidium caninum
b. Echinococcus granulosus
c. Diphyllobothrium latum
d. Hymenolepis nana
d. Hymenolepis nana
Indique la localización del estadio adulto de las siguientes especies parasitarias
a. Tricomonas tenax ___________________________
b. Opisthorchis felineus _______________________
c. Enterobius vermicularis _____________________
d. Naegleria fowleri ___________________________
a. Tricomonas tenax: Boca
b. Opisthorchis felineus: Hígado
c. Enterobius vermicularis: Intestino Grueso
d. Naegleria fowleri: LCR y tejido cerebral
Seleccione el medicamento de elección para Amebiasis y Giardiasis
a. Metronidazol
b. Espiramicina
c. Cloroquina
d. Nifurtimox
a. Metronidazol
Especifique cuatro recomendaciones que le daría a una paciente que concurre a su consultorio en el primer trimestre del embarazo con una serología previa de Toxoplasmosis negativa.
- Evitar comer carne crua
- Lavar bem as mãos
- Beber apenas água mineral
- Evitar o contato com fezes de animais
Indique a que parasitosis corresponde la siguiente sintomatología - “diarreas agudas, fiebre y eosinofilia elevada”
a. Enterobius vermicularis
b. Cryptosporidium parvum
c. Isospora belli
d. Giardia lamblia
c. Isospora belli
En un niño recién nacido de bajo peso y con hepatoesplenomegalia; hijo de madre chagásica, el medico desea descartar un Chagas congénito. ¿Qué determinación solicitaría, dentro de las siguientes?
a. Búsqueda de Acs. IgG en sangre del neonato
b. Examen microscópico directo de sangre periférica, buscando los tripomastigotos
c. Escarificación de la piel buscando tripomastigotos
d. Punción biopsia de la MO
b. Examen microscópico directo de sangre periférica, buscando los tripomastigotos
Ciclos evolutivos donde los parásitos necesitan pasar por 2 o más hospederos de distinta especie para alcanzar su desarrollo:
Heteroxenicos
Señale la opción incorrecta a respecto de los protozoarios:
a. Organismos pluricelulares
b. podemos ver en el citoplasma el endoplasma y el ectoplasma
c. pueden tener uno, dos o más nucleos
d. Las células que los forma cumple con todas las funciones
a. Organismos pluricelulares
Son UNIcelulares
Defina comensalismo
Asociación en la cual uno solo de los socios de benefician y el otro NO es DAÑADO
Con el siguiente enunciado “ciclos evolutivos donde los parasitos necesitan pasar por dos o mas hospederos de distinta especie para alcanzar su pleno desarrollo”, estamos definiendo ciclos :
a) Axenicos
b) Monoxenicos
c) Heteroxenicos
c) Heteroxenicos
4) En cual de los siguientes parasitos la forma infectante no es el quiste indíquelo
a) Entamoeba histolitica
b) Entamoeba gingivalis
c) Giardia lambdia
d) Balantidium coli
b) Entamoeba gingivalis
5) Considerando los métodos de diagnostico para amebiasis intestinal señale la opción incorrecta
a) Examen parasitologico de materia fecal
b) Sondeo gastroduodenal
c) Colonoscopia para observar lesiones
d) Rectoscopia y biopsia rectal
b) Sondeo gastroduodenal
6) Señale cual de los siguientes parasitos constituye una de las enfermedades de transmisión sexual mas frecuente
a) Tricomona vaginalis
b) Entramoeba coli
c) Isispora belli
d) Balantidium coli
a) Tricomona vaginalis
Indicar el inciso incorrecto
a) La amebiasis cerebral por entamoeba histolitica es una amebiasis secundaria
b) En el gato el toxoplasma gondi cumple solo su ciclo de multiplicación sexual
c) El blastocistis homini forma estructura quistica
d) La giardia lambdia es un parasito que puede producir un síndrome de mala absorción
b) En el gato el toxoplasma gondi cumple solo su ciclo de multiplicación sexual
De los siguientes parasitos cual de ellos se caracteriza por presentar un ciclo monoxenico
a) Leshmania brasilensis
b) Tripanosoma cruzi
c) Plasmodiu malariae
d) Giardia lambdia
d) Giardia lambdia
Indique cual de los siguientes parasitos se localiza en el intestino grueso
a) Entamoeba gingivalis
b) Tricomona tenax
c) Entamoeba histolitica
d) Acantamoeba castellani
c) Entamoeba histolitica
La meningoencefalitis primaria es provocada por uno de los siguientes parasitos señálelo
a) Isospora belli
b) Naegleria fowleri
c) Entamoeba histolitica
d) Iodamoeba butschlii
b) Naegleria fowleri
Indique que parasitosis esta ligada con la crianza de cerdos
a) Isosporosis
b) Balantidiasis
c) Blastocistiasis
d) Giardiasis
b) Balantidiasis
Señale cual es la forma infectante para el hombre considerando los parasitos del genero plasmodium
a) Merozoitos
b) Esquizonte
c) Amastigoto
d) Esporozoito
d) Esporozoito
En los siguientes enunciados indique la Opcion Correcta al referirnos a los taquizoitos:
a) Estructura resultante de la multiplicación sexual del parasito en el hombre
b) Estadio parasitario de replicación rapida existente en los pseudoquistes de la fase aguda
c) Estructura infectante del tozoplasma que elimina el gato en su caca
d) Estadio resultante de la replicación lenta y existente en los quistes de la fase crónica
b) Estadio parasitario de replicación rapida existente en los pseudoquistes de la fase aguda
Señale cual de los sgtes parasitos produce : leucorrea purulenta y espumosa con mal olor vulvovaginitis y disuria
a) Trichomona vaginalis
b) Blastocitis homini
c) Chilomastic mesnilii
d) Plasmodium malariae
a) Trichomona vaginalis