Blastocystis hominis - NO es PROTOZOARIO... es CROMISTA Flashcards

1
Q

Qué tipo de microorganismo es Blastocystis hominis?

A

Es un Protozoario Pleomorfo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué órgano de locomoción posee Blastocystis hominis?

A

Pseudopodos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la vía y forma de entrada de Blastocystis hominis?

A

Oral y en forma de Quiste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el sitio de alojamiento en el huésped de Blastocystis hominis ?

A

Ileon y Colon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué entra en la infección por Blastocystis hominis?

A

El Quiste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como entra Blastocystis hominis al huesped?

A

De manera Oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lugar de alojamiento de Blastocystis hominis en el huesped?

A

Ileon y Colon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como sale Blastocystis hominis del huesped?

A

En las heces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que sale del huésped en la infección por Blastocystis hominis ?

A

El Quiste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles tipos de patogenia ejerce Blastocystis hominis sobre el huésped?

A
    • Toxica.
    • Alergica.
    • Traumatica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mediante que mecanismo Blastocystis hominis genera una patogenía de tipo Toxica sobre el huésped?

A

Mediante la liberación de su IgAsa la cual hidroliza IgA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mediante que mecanismo Blastocystis hominis genera una patogenía de tipo Traumatica sobre el huésped?

A

Altera las uniones intercelulares intestinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mediante que mecanismo Blastocystis hominis genera una patogenía de tipo Alergenica sobre el huésped?

A

Ejerce la producción de sustancias toxialergicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son algunos datos epidemiológicos sobre Blastocystis hominis ?

A

Es un parasito cosmopolita y afecta varones homosexuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el nombre de la patología causada por Blastocystis hominis?

A

Blastocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las características clínicas relevantes de la Blastocitosis ?

A
    • Diarrea, nauseas, dolor abdominal, flatulencia y fiebre.
    • Diarrea liquida.
    • Hemorragia rectal, leucocitos en heces, eosinofilia, hepatOesplenomegalia, rash, angioedema y prurito.
    • Artritis Reactiva.
17
Q

Como se realiza el diagnóstico laboratorial frente a una infección por Blastocystis hominis?

A

ELISA y Obtención de examen directo en muestra.

18
Q

Cuáles son algunas medidas que se pueden utilizar para prevenir la infección por Blastocystis hominis?

A
    • Lavado de manos.
    • Higiene de alimentos.
    • Manejo de excretas.
19
Q

Cual es el tratamiento empleado frente a una infección por Blastocystis hominis?

A

Metronidazol.

20
Q

Cuales son algunos de los factores de riesgo que propician la infección por Blastocystis hominis?

A
    • Inmunodeficiencia.

2. - Aves, Ratas y Cerdos.

21
Q

Pertenence a que reino y tiene cuantas morfologias?

A

Reino Cromista

6 morfologias

22
Q

Mayor incidencia en…

A

niños en edad escolar, adultos mayores y homosexuales

23
Q

• Se reproducen por…

A

fisión binaria, fisión múltiple, esquizogonia, endodiogenia.

24
Q

Cuales son las 6 fases?

A
  1. Quiste: infectante
  2. Avacuolar
  3. Vacuolada: más facil de ser identificada
  4. Multivacuolar: fase transicional entre fases vacuolar y quistica
  5. Ameboide: seudópodos
  6. Granular: gran numero de mitocondrias
25
Ciclo Biológico
• Se eliminan los quistes por heces • Se ingieren y con el pH acido del estómago le va a afectar la pared quística de multicapas se comienzan a vacuolizar • Se forma la fase multivacuolar • Luego pasa a la fase granular • Finalmente se enquista • Vamos a encontrar en el intestino con la fase vacuolar, va a esta multiplicándose con una mitosis muy activa, vamos a encontrar muchos diferentes tamaños y entonces allí es donde puede causar la patología
26
Mecanismos patógenos
cistein-proteasa IgAsa que destruye las IgA
27
Patogénesis y sintomatología
o Diarrea, enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de intestino irritable, colitis ulcerosa • Extraintestinales: urticaria y anemia ferropénica
28
Diagnóstico
• Muestra de heces • Estudio solicitado o Examen parasitológico directo y de forma seriada • Inmunodiagnóstico: IFI para antígenos en heces
29
Tratamiento
• Metronidazol y trimetoprima sulfametoxazol